[spb_single_image image=»15588″ image_size=»full» frame=»noframe» intro_animation=»none» full_width=»no» lightbox=»yes» link_target=»_self» width=»1/1″ el_position=»first last»] [fullwidth_text alt_background=»none» width=»1/1″ el_position=»first last»]

¿Quieres cambiar las condiciones de tu divorcio?

Velázquez y Villa: El Valor de tu Victoria

La modificación de medidas es el procedimiento por el cual podemos cambiar el acuerdo al que hemos llegado con nuestra sentencia de divorcio o separación. Pueden cambiarse las condiciones económicas, el régimen de visitas a los hijos o su custodia, pensión de alimentos o compensatoria, etc. Sea de mutuo acuerdo o contenciosa, se presenta bajo demanda y debe ratificarla un juez.

Consulta aquí el modelo de modificación de medidas.

[/fullwidth_text] [spb_accordion width=»1/1″ el_position=»first last»] [spb_accordion_tab title=»El procedimiento para la modificación de medidas» accordion_id=»» icon=»»] [spb_text_block pb_margin_bottom=»no» pb_border_bottom=»no» width=»1/1″ el_position=»first last»]

Para solicitar una modificación de medidas, sea de mutuo acuerdo o por la vía contenciosa, debe presentarse una demanda. Esto se debe a que las nuevas medidas debe ratificarlas un juez para comenzar a ser efectivas.

[/spb_text_block] [/spb_accordion_tab] [spb_accordion_tab title=»Modificación de medidas de mutuo acuerdo» accordion_id=»» icon=»»] [spb_text_block pb_margin_bottom=»no» pb_border_bottom=»no» width=»1/1″ el_position=»first last»]

Ambas partes pueden presentar un nuevo convenio regulador ante el juez. En el se incluyen todas las nuevas medidas que pretenden llevarse a cabo. Se presentará junto a una demanda en los juzgados y, después, ambas partes serán citadas para ratificar los cambios que solicitan.

[/spb_text_block] [/spb_accordion_tab] [spb_accordion_tab title=»Modificación de medidas por cambio de circunstancias» accordion_id=»» icon=»»] [spb_text_block pb_margin_bottom=»no» pb_border_bottom=»no» width=»1/1″ el_position=»first last»]

Si la modificación de medidas no se hace de mutuo acuerdo, la parte demandante debe demostrar que ha habido un cambio de circunstancias y este debe ser tan notorio que no pueda hacerse frente con el convenio anterior. En este caso la demanda se presenta en el mismo juzgado que tramitó el anterior convenio regulador. Se informará a la parte demandada, que tendrá 20 días para contestar a través de un escrito.

Tras esta contestación, se fijará la fecha del juicio en el que se decidirá si realmente se han producido esos cambios de circunstancias, si son bastante sustanciales y si procede la modificación.

[/spb_text_block] [/spb_accordion_tab] [spb_accordion_tab title=»Pensión alimenticia» accordion_id=»» icon=»»] [spb_text_block pb_margin_bottom=»no» pb_border_bottom=»no» width=»1/1″ el_position=»first last»]

Es una de las causas más comunes para pedir la modificación. A veces ocurre que la cuantía de tus ingresos baja, lo que impida que puedas hacerle frente a la pensión alimenticia que habíais acordado en el convenio regulador anterior. En estos casos, nunca se debe dejar de pagar la pensión, puesto que es un delito. Lo más conveniente es intentar recalcular con la otra parte una nueva pensión que puedas asumir o, si no es posible, solicitar una modificación de medidas por el procedimiento contencioso.

[/spb_text_block] [/spb_accordion_tab] [spb_accordion_tab title=»Cambio de custodia» accordion_id=»» icon=»»] [spb_text_block pb_margin_bottom=»no» pb_border_bottom=»no» width=»1/1″ el_position=»first last»]

Esta es otra de las causas más comunes para solicitar la modificación de medidas. También puede hacerse de mutuo acuerdo o por el procedimiento contencioso, si se demuestra que ha habido un cambio de circunstancias que impiden que la otra parte ejerza correctamente la custodia.

[/spb_text_block] [/spb_accordion_tab] [/spb_accordion] [spb_text_block pb_margin_bottom=»no» pb_border_bottom=»no» width=»1/1″ el_position=»first last»]

En Velázquez y Villa somos expertos en derecho de familia. Si crees que podemos ayudarte en la modificación de medidas, ¡consúltanos! 

[/spb_text_block] [blog show_blog_aux=»yes» blog_type=»masonry» masonry_effect_type=»effect-1″ item_count=»5″ category=»modificacion-de-medidas» offset=»0″ posts_order=»DESC» show_title=»yes» show_excerpt=»yes» show_details=»yes» excerpt_length=»20″ content_output=»excerpt» show_read_more=»yes» pagination=»infinite-scroll» width=»1/1″ el_position=»first last»]