[spb_single_image image=»15610″ image_size=»full» frame=»noframe» intro_animation=»none» full_width=»no» lightbox=»yes» link_target=»_self» width=»1/1″ el_position=»first last»] [spb_text_block pb_margin_bottom=»no» pb_border_bottom=»no» width=»1/1″ el_position=»first last»]

¿Sabéis que podéis anular vuestro matrimonio?

Velázquez y Villa: El Valor de tu Victoria

La nulidad matrimonial no es sólo terreno eclesiástico. Los matrimonios civiles también pueden ser anulados. ¿Bajo qué circunstancias? Siempre bajo algún defecto producido durante su celebración. Aquí te damos algunos ejemplos. Puede anularse un matrimonio si:

  • Ha sido celebrado sin testigos.
  • Es una unión entre dos parientes, a saber: línea recta por adopción o por consanguinidad. O familiares colaterales hasta tercer grado.
  • Uno de los dos cónyuges ya está casado (y no se ha divorciado).
  • Son menores que no se han emancipado.
  • Se ha celebrado sin consentimiento.
  • Se han casado bajo coacción o amenazas.
  • Ha habido error u omisión sobre la identidad de una de las partes o sobre sus cualidades personales.

Por ejemplo, un hombre le ocultó a su mujer que tenía una dependencia grave y ella sólo se enteró tras el matrimonio. Esto daría derecho a una nulidad matrimonial.

[/spb_text_block]