¿Has sido víctima de un accidente de tráfico?
¿Puedes arriesgar el resultado de tu indemnización?
Todo accidente de tráfico lleva emparejado distintos niveles de sufrimiento, dependiendo de la gravedad y las secuelas del mismo. Cuando somos víctimas de un accidente se desestabiliza nuestra vida por los daños y perjuicios causados. Es frecuente la sensación de angustia, irritación frustación e hipersensibilidad.
Desde Velázquez y Villa, creamos para nuestros clientes el marco adecuado para darles una relación de ayuda profesional y humana. De alguna forma se libera al lesionado de la presión de incertidumbre y se asegura que la justicia le proporcione la indemnización que le corresponde.
Defendemos tus derechos
Abogados y Peritos especialistas en reclamación indemnización por Accidentes de Tráfico.
Más de un 200% sobre importe aseguradora
Más de 150 casos y los resultados obtenidos son 98% de casos ganados y un total de 3.890 k€ en indemnizaciones.
Asesoramiento en materia de Incapacidad
Un 98% de los casosproducen secuelas de carácter irreversible teniendo implicaciones en profesión habitual. .
Daños objeto de indemnización
Indemnización por fallecimiento
La percepción de las indemnizaciones por accidente de tráfico se realiza teniendo en cuenta las nuevas estructuras familiares.
Se distingue entre gastos razonables derivados del fallecimiento y gastos específicos como pudiera ser traslado del fallecido, repatriación, entierro y funeral.
Indemnización por secuelas
Secuelas son deficiencias físicas, intelectuales, orgánicas y sensoriales y perjuicios estéticos que deriven de lesión y permanecen tras el proceso de curación.
Se indemnizarán perjuicios y daños sufridos a causa del accidente y vinculados con cualquier partida de gastos de asistencia médica.
Indemnización por lesiones temporales
Se considera lesión temporal aquella que sufre lesionado desde momento del accidente hasta el final de su proceso curativo o hasta la estabilización de la lesión y su conversión en secuela. El cálculo de las indemnizaciones estará dividido en perjuicio personal básico, particular y patrimonial.
Quién tiene derecho a reclamar una indemnización
En una accidente de tráfico se pueden ver involucradas muchas personas, no sólo vehículos sino también peatones o acompañantes. No sólo el conductor implicado que no haya sido culpable del accidente tiene derecho a reclamar una indemnización. Tendrá derecho a reclamar un indemnización el conductor del vehículo así como todos los ocupantes de los vehículos siniestrados.
Cuando hablamos de accidente tendemos a pensar en un coche vehículos pero se pueden dar diversas situaciones en las que podemos reclamar una indemnización según la Dirección General de Tráfico DGT:
- EL CONDUCTOR NO CULPABLE, inclusive ciclistas. Además, el hecho de carecer de seguro no priva al CONDUCTOR de indemnización si éste no fue culpable del accidente.
- LOS OCUPANTES DE UN VEHÍCULO. SIEMPRE tienen derecho a una indemnización, aunque el conductor del mismo sea culpable del accidente. Esto incluye turismos, furgones, camiones, motocicletas o ciclomotores.
- PEATÓN. En caso de atropello, siempre tienen derecho a recibir una indemnización salvo que el accidente se deba a “culpa exclusiva de la víctima”. En caso de “concurrencia de culpas”, las indemnizaciones se reducen en proporción a las respectivas culpas.
- EN CASO DE FALLECIMIENTO. Tendrán derecho a percibir una indemnización determinados FAMILIARES en función de la edad de la víctima, del grado de parentesco, de la existencia o ausencia de determinados parientes, de la dependencia económica con la víctima, etc.
Ahora bien, según la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motos señalan que el conductor causante del siniestro que sufra daños o fallezca no estará cubierto si circula únicamente con el seguro con carácter obligatorio de Responsabilidad Civil.
Cómo debemos actuar en el caso de tener un accidente
Si te ves involucrado en un accidente de tráfico como conductor, el primer paso es es alcanzar un acuerdo con la otra parte para cumplimentar correctamente el Parte Amistoso de Accidente.
Algunos consejos que siempre debemos poner en práctica:
- – Mantener siempre la calma.
- – Ser educados con la otra parte, hablar siempre sin alzar la voz y no discutir.
- – Rellenar parte de forma conjunta y comprobar datos de conductores para evitar problemas.
- – Releer parte amistoso las veces que sean necesarias antes de firmar
- – Si lleváis móvil y tenéis dudas, consultar con vuestra aseguradora si os faltan datos.
- – En caso de duda siempre puedes llamar a tu abogado de confianza.
En accidentado tendrá derecho a indemnización en caso de fallecimiento o si se han sufrido daños físicos o morales. Es posible que pueda sufrir lesiones permanentes o que esté incapacitado sólo de forma temporal.
Según la ley los daños indemnizables que dan lugar a indemnización la muerte, secuelas y lesiones temporales cuantificando de manera separada la reparación de los perjuicios personales básicos, perjuicios personales particulares y de los perjuicios patrimoniales.
La objetivación en la valoración del daño supone que no pueden fijarse indemnizaciones por conceptos o importes distintos de los previstos en el sistema.
Sin embargo, los perjuicios relevantes ocasionados por circunstancias singulares se pueden indemnizar como perjuicio excepcional.
Qué es necesario para reclamar una indemnización
Si el accidentado no fallece sino que sufre daños, físicos o morales, también tendrá derecho a ser indemnizado. Caben 2 posibilidades: que tenga lesiones permanentes o que esté incapacitado sólo de manera temporal.Para reclamar una indemnización es necesarioun informe médico para poder medir y determinar las secuelas que se pueden producir y que pueden dar lugar a una incapacidad permanente o bien de las lesiones temporales producidas en el accidente.
Será necesario justificar los criterios empleados con tratamiento separado e individual de los diferentes conceptos y partidas resarcitorias por los daños tanto extra patrimoniales como patrimoniales.
Cómo se calcula una indemnización por accidente de tráfico
- Para calcular la indemnización que te corresponde por accidente de tráfico se tiene en cuenta diversas circunstancias para la valoración del daño como son: la edad de la víctima y de los perjudicados así como las circunstancias personales familiares y laborales.
- El cálculo de la indemnización se basa en unas tablas de baremo a través de las cuales el legislador establecerá la cuantía de la indemnización.
- La cuantía económica percibida tiene por objeto cubrir una serie de gastos que la víctima se ve obligada a realizar con el fin de alcanzar su recuperación y estabilización lesional. Por ejemplo, tratamientos médicos como operaciones, consultas, rehabilitación, contratación de ayuda de personal para atender tu negocio, o de una tercera persona para a ti o a tu familia, etc,…
RECURSO A TU DISPOSICIÓN: Calculadora de indemnización por accidente de tráfico https://velazquezyvilla.es/incapacidad-permanente-accidente-trafico
Cómo se abonará indemnización de trafico
Generalmente se abonará mediante transferencia bancaria cuando se ha cerrado acuerdo con la compañía aseguradora del conductor culpable del accidente. Otras veces son las propias compañías aseguradoras quienes remiten por cheque directamente al beneficiario a su domicilio.
Plazo para reclamar indemnización por accidente de tráfico
En la mayoría de los accidentes al tratarse de lesiones leves se reclama por vía civil teniendo como plazo máximo un año desde la fecha del accidente. Tiene por objeto la estabilización de las lesiones. En este tipo de reclamaciones se valorará indemnización a través de nuestro perito médico o bien aseguradora paga voluntariamente o iniciamos reclamación vía civil.
Si por el contrario, se producen lesiones graves o casos de delito se reclamará por vía penal y el plazo máximo establecido será de 6 meses desde la fecha del accidente. Las lesiones serán valoradas por médico forense.
Cuándo es necesario perito judicial
“Son peritos de seguros quienes dictaminan sobre las causas del siniestro, la valoración de los daños y las demás circunstancias que influyen en la determinación de la indemnización derivada de un contrato de seguro y formulan la propuesta de importe líquido de la indemnización”
Ley 30/1995, de 8 de noviembre, de Ordenación y Supervisión de los Seguros Privados.
La ley prevé la posibilidad de aportar al proceso un informe realizado por un profesional con conocimientos especializados para valorar hechos o circunstancias relevantes. En este informe el perito valorará las consecuencias en un Informe Forense para que el abogado pueda reclamar daños y perjuicios causados a las personas en accidente de tráfico.
La pericia social en los accidentes
El 1 de enero de 2016 entró en vigor la Ley 35/2015 de 22 de septiembre, de reforma del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación. La reforma de la ley considera para el calculo de la indemnización el daño causado no sólo desde un enfoque corporal sino también desde un enfoque social.
Los accidentes causan un fuerte impacto en la persona que sufre el accidente y en su entorno ya que inevitablemente se producen cambios en actividades esenciales de su vida diaria.
¿Es obligatorio visita médica de compañía aseguradora?
Sin contienda judicial instada, para la víctima y perjudicado, siempre es una OPCIÓN. El médico de la compañía no podrá exigir que el paciente vaya a su consulta.
La visita médica de la Compañía Aseguradora Contraria, en ningún caso debe suponer un perjuicio a mayores para la víctima. Será el facultativo quien ha de facilitar al paciente la visita y no a la inversa. Deberá adecuar horario de visita a la disponibilidad del lesionado con independencia de que pueda o no seguir con su ritmo de vida habitual.
Si se realiza visita médica de compañía aseguradora debe existir consentimiento expreso. Asimismo, la compañía aseguradora proporcionará información al afectado sobre quién es el facultativo que realiza la visita por mandato de quién la realiza, es decir, a qué compañía enviará la información que reciba.
De lo contrario estarás en total indefensión y se vulnerará tu derecho constitucional a la intimidad personal. Por eso si vas a visitar o ser visitado, por el médico de la compañía aseguradora contraria, asegúrate de solicitar al médico una copia del consentimiento que has prestado que tiene que referirse exclusivamente a la información médica que tenga relación directa con el accidente sufrido.
La figura de un Abogado especialista en Indemnización por accidente es de vital importancia
La persona que ha sufrido accidente tiene la posibilidad de presentar ella misma los papeles en la Compañía Aseguradora.
Ai has sido víctima de un accidente de tráfico, la recomendación desde Velázquez&Villa Abogados es dejar la gestión de accidentes en manos de un abogado especializado desde el primer momento. No sólo si el accidentado fallece o existen víctimas, sino también en el caso de sufre daños, físicos o morales. En ambos casos tendrá derecho a ser indemnizado.
Una vez trasferidos los poderes legales necesarios. tu abogado velará por tus intereses por la vía legal, o inclusive por vía judicial para que se cumplan todos los términos en su integridad.
Las ventajas de contar con un buen abogado
- Desde el primer momento se encargarán de realizar la tramitación necesaria: solicitar baja laboral si fuera necesario, realizar el cálculo de la indemnización y negociación íntegra con la compañía aseguradora.
Además, otra ventaja al tener conocimiento del accidente desde el primer momento, se podrá enfocar adecuadamente para que el resarcimiento del daño sufrido sea completo e iniciar las negociaciones con la aseguradora.
Por otro lado, cuando las lesiones son graves o son causas de delito se podrá iniciar reclamación por vía judicial, Penal o Civil. Por ejemplo, si en accidente no está claro quién ha sido el responsable del accidente o cuando la aseguradora no abona la indemnización que realmente corresponde.
¡CUIDADO!. Infórmate sobre esta cuestión y otras muchas, en Velázquez&Villa. Es conveniente haber contactado con un profesional experto en la materia, ya que de este modo te podremos explicar y asesorar en cada una de las decisiones que tengas que tomar.
Una cobertura legal y emocional tan necesaria en estos momentos y así lograr una cuantía indemnizatoria auténticamente reparadora y proporcionada, que dignifique a la persona damnificada, sin excluir de indemnización a ninguna víctima.
Las víctimas de lesiones menos graves tienen el mismo derecho que las más graves. Cada caso es un mundo de circunstancias y peculiaridades únicas, personales e intransmisibles.
Otra información de interés:
Cómo rellenar un parte amistoso de accidente
Calculadora Baremo Indemnización
Ley 35/2015, de 22 de septiembre, de reforma del sistema para la valoración
de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de
circulación.