CASOS DE ÉXITO

incapacidad total

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por Coxartrosis Bilateral y Tendinosis del Supraespinoso y Discopatía Cervical C3-C4

La coxartrosis de cadera, también conocida como artrosis de cadera, es el daño progresivo que sufre el cartílago debido al envejecimiento o algún trauma importante, aunque también es posible que la enfermedad sea genética en el paciente.. Por lo regular, la artrosis de cadera produce una disminución asimétrica del espacio articular, esto es común en …

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por Coxartrosis Bilateral y Tendinosis del Supraespinoso y Discopatía Cervical C3-C4 Leer más »

hernia discal

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Absoluta por Hernias Discales a nivel Cervical con Mielopatía

Una hernia de disco hace referencia a un problema con uno de los amortiguadores cartilaginosos (discos) que se encuentran entre los huesos individuales (vértebras) que se apilan para formar la espina dorsal. Un disco espinal tiene un centro (núcleo) suave y gelatinoso encapsulado en un exterior (anillo) más duro y gomoso. Parte del disco intervertebral …

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Absoluta por Hernias Discales a nivel Cervical con Mielopatía Leer más »

Hernia

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por Hernia Discal L5-S1

Una hernia de disco hace referencia a un problema con uno de los amortiguadores cartilaginosos (discos) que se encuentran entre los huesos individuales (vértebras) que se apilan para formar la espina dorsal. Un disco espinal tiene un centro (núcleo) suave y gelatinoso encapsulado en un exterior (anillo) más duro y gomoso. Parte del disco intervertebral …

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por Hernia Discal L5-S1 Leer más »

agorafobia

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Absoluta por Trastorno Ansioso-depresivo. Agorafobia.

  La depresión es un trastorno mental caracterizado fundamentalmente por un bajo estado de ánimo y sentimientos de tristeza, asociados a alteraciones del comportamiento, del grado de actividad y del pensamiento. Supone una de las patologías más frecuentes en Atención Primaria y es la primera causa de atención psiquiátrica y de discapacidad derivada de problemas mentales.   …

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Absoluta por Trastorno Ansioso-depresivo. Agorafobia. Leer más »

Incapacidad permanente total

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por Esclerosis Múltiple Remitente-recidivante

  La enfermedad de base, una esclerosis múltiple, es una afección del sistema nervioso central que afecta al cerebro, tronco del encéfalo y a la médula espinal. La mielina, la sustancia que recubre las fibras nerviosas, resulta dañada y entonces la habilidad de los nervios para conducir las órdenes del cerebro se ve interrumpida. Se …

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por Esclerosis Múltiple Remitente-recidivante Leer más »

Incapacidad Permanente Absoluta

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Absoluta por Rigidez Vertebral, Hiperostosis anquilosante dorsal, discopatías y Artrosis Cervicales Lumbares

El cuadro clínico que motivó la declaración en situación de incapacidad permanente total para la profesión habitual fue la siguiente: tendinopatía de manguito rotador de hombro izquierdo (intervenido en 11/2014). Dorsolumbalgia mecánica en contexto de artrosis. Una tendinopatía del manguito de los rotadores hace referencia a la irritación de estos tendones e incluso a la …

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Absoluta por Rigidez Vertebral, Hiperostosis anquilosante dorsal, discopatías y Artrosis Cervicales Lumbares Leer más »

Incapacidad permanente total

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por Pseudoartritis y Neuropatía moderada del nervio peroneo

La pseudoartrosis es una enfermedad que se produce cuando un hueso no se cura bien tras una fractura, es decir, es una fractura ósea que no se puede curar sin intervención, ya que el organismo percibe los fragmentos del hueso como si fueran huesos separados, por lo que no intenta fusionarlos. El nervio peroneo es una …

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por Pseudoartritis y Neuropatía moderada del nervio peroneo Leer más »

Incapacidad Permanente Total

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por Esclerosis Múltiple RR Activa

La esclerosis múltiple (EM) recurrente es una enfermedad progresiva que causa daño al sistema nervioso central (SNC). Provoca ataques que causan síntomas neurológicos, que pueden ser de nueva aparición, o pueden aumentar la intensidad de los ya existentes. Estos ataques también se llaman recaídas o exacerbaciones. En algunas ocasiones, les siguen períodos de recuperación o remisión parcial …

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por Esclerosis Múltiple RR Activa Leer más »

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por Hipoacusia neurosensorial bilateral

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por Hipoacusia neurosensorial bilateral

La hipoacusia neurosensorial es el deterioro de la audición por daños en el oído interno o el nervio auditivo que lleva el sonido al cerebro. Suele asociarse a molestias auditivas en el oído medio, afectando a uno (unilateral) o a los dos oídos (bilateral). Su gravedad va de leve a profunda. Nuestra cliente trabajaba como empleada de …

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por Hipoacusia neurosensorial bilateral Leer más »

rotura de menisco

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por Menisectomía interna rodilla derecha

La meniscectomía es una técnica muy habitual a la hora de tratar las roturas de meniscos. La rotura del menisco produce un dolor en la cara interna o externa de la rodilla, pudiendo desplazarse fuera de su sitio y provocar el bloqueo de la rodilla, limitando la extensión de la misma a partir de cierto …

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por Menisectomía interna rodilla derecha Leer más »

Scroll al inicio