CASOS DE ÉXITO

epicondilitis

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por Epicondilitis

El epicóndilo es una parte ósea que se localiza sobre un hueso y sirve, principalmente, para la inserción de músculos y ligamentos. En el caso de nuestro cliente, se produjo una lesión en el epicóndilo izquierdo del codo (lesión generalmente englobada dentro de la epicondilitis), generando un dolor en la zona que impide hacer muchos …

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por Epicondilitis Leer más »

Reconocimiento de incapacidad absoluta por pluripatología

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Absoluta por Pluripatología Osteomioarticular

Nuestra clienta tiene diagnosticado un cuadro pluripatológico con graves repercusiones y respecto del que ha precisado diferentes intervenciones, entre otras una disectomía lumbar: operación consistente en la extracción de material de una hernia de disco que comprime la raíz nerviosa) o una artrodesis también lumbar (fusión de vértebras con el fin de que no haya …

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Absoluta por Pluripatología Osteomioarticular Leer más »

Reconocimiento de incapacidad absoluta por leucemia

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Absoluta por Leucemia

La leucemia es un tipo de cáncer que afecta a las células sanguíneas. Comienza en la médula ósea, que empieza a acumular células anormales desplazando a las sanas y dificultando su trabajo. Nuestro cliente trabajaba como oficial de construcción, pero fue diagnosticado de leucemia y no pudo seguir desempeñando su profesión habitual, que tenía unas …

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Absoluta por Leucemia Leer más »

Reconocimiento de incapacidad total por espondilosis limpiadora

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por Espondilosis cervical y lumbar

La espondilosis es una enfermedad consistente en la degeneración de los huesos y de los discos de la columna vertebral. La estenosis de canal es una patología que consiste en el estrechamiento del lugar por el que deben pasar la médula espinal y las raíces nerviosas. En el caso de nuestra clienta, este estrechamiento se …

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por Espondilosis cervical y lumbar Leer más »

Reconocimiento de incapacidad total por artrosis

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por Artrosis

La artrosis es una enfermedad degenerativa que consiste en la destrucción del cartílago que recubre la superficie de los huesos, provocando que rocen entre sí y generando dolor. Nuestra cliente trabajaba como ganadera por cuenta propia, pero con el tiempo se vio incapacitada para seguir desarrollando su trabajo debido a los dolores y molestias de …

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por Artrosis Leer más »

Reconocimiento de incapacidad absoluta por trastorno Mixto Ansioso Depresivo Grave

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Absoluta por Trastorno Mixto Ansioso Depresivo Grave

El Trastorno mixto ansioso-depresivo se caracteriza por la presencia persistente (de duración superior a un mes) de un estado de ánimo disfórico en el que se asocian síntomas ansiosos y depresivos. Pero ninguno de ellos tiene la intensidad suficiente o predomina de forma clara como para permitir efectuar el diagnóstico de un trastorno depresivo o …

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Absoluta por Trastorno Mixto Ansioso Depresivo Grave Leer más »

Reconocimiento de incapacidad total por Trastorno Mixto Ansioso Depresivo

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por Trastorno Mixto Ansioso Depresivo

El Trastorno mixto ansioso-depresivo se caracteriza por la presencia persistente (de duración superior a un mes) de un estado de ánimo disfórico en el que se asocian síntomas ansiosos y depresivos, pero ninguno de ellos tiene la intensidad suficiente o predomina de forma clara como para permitir efectuar el diagnóstico de un trastorno depresivo o …

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por Trastorno Mixto Ansioso Depresivo Leer más »

Reconocimiento de incapacidad absoluta por temblor esencial

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Absoluta por Temblor Esencial

El temblor esencial incapacitante es un trastorno del movimiento de tipo neurológico que provoca en la persona afectada un temblor en manos, cabeza, tronco o piernas. Nuestro cliente trabajaba como encargado de obra, pero la gravedad de todas las dolencias que tiene diagnosticadas hacía imposible que pudiera seguir desempeñando su profesión, ya que tenía unas …

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Absoluta por Temblor Esencial Leer más »

Scroll al inicio