[spb_column width=»2/3″ el_position=»first»] [spb_video link=»https://youtu.be/nNeiIm72TmM» full_width=»no» width=»1/1″ el_position=»first last»] [spb_text_block pb_margin_bottom=»no» pb_border_bottom=»no» width=»1/1″ el_position=»first last»]

¿Has confiado tus ahorros a un banco o caja y has visto cómo desaparecían de golpe? ¿Has protestado en tu sucursal y ni te ven, ni te escuchan, ni te entienden? ¿Tienes dudas sobre tus gastos hipotecarios? ¿Sabes que el cobro de la plusvalía puede ser nulo?

En Velázquez y Villa nos preocupamos por ti. Por eso, ante situaciones abusivas como las famosas cláusulas suelo, nosotros queremos verte, escucharte y entenderte. Te animamos a que adoptes una posición mental ganadora.

¿QUÉ ES LA CLÁUSULA SUELO? ¿Y LA PLUSVALÍA MUNICIPAL?

La cláusula suelo es contractual, es decir, se encuentra en la escritura de la hipoteca, y fija un tope mínimo de intereses. Esta cláusula suele ir camuflada en la escritura de la hipoteca como: “límites a la aplicación del interés variable”, “límite de la variabilidad”  o tipo de interés variable”entre otras.

La plusvalía municipal es el impuesto sobre el incremento de valor de un inmueble. Por ejemplo, si compramos un piso por 60.000€ y lo vendemos por 90.000€, «aparecerá» un impuesto sobre esos 30.000€.

¿QUÉ DICTAMINA LA JUSTICIA ACTUALMENTE?

Actualmente, en España las cláusulas suelo son ilegales. Es por ello, por lo que hoy en día se están devolviendo todas las cantidades pagadas de más por los consumidores, sin limitaciones temporales. En cuanto a la plusvalía municipal, ha sido declarada anticonstitucional en los supuestos en los que se transmite un terreno en pérdidas.

¿QUIÉN PUEDE RECLAMAR?

Todos los titulares de contratos de préstamos hipotecarios que hayan sufrido en algún momento los efectos de las cláusulas suelo o plusvalías municipales.

SI CREES QUE PUEDES SER UNO DE LOS MILES DE AFECTADOS POR LOS INTERESES ABUSIVOS DE LAS ENTIDADES BANCARIAS, EN VELÁZQUEZ Y VILLA PODEMOS AYUDARTE

[/spb_text_block] [/spb_column] [spb_column width=»1/3″ el_position=»last»] [spb_text_block title=»Contacta con nosotros» pb_margin_bottom=»no» pb_border_bottom=»no» width=»1/1″ el_position=»first last»]

    Llámanos al tel. 985 220 905

    O te llamamos nosotros:

    Nombre (requerido):

    Teléfono (requerido):

    Correo electrónico:

    He leído y estoy de acuerdo con las condiciones de uso y política de privacidad

    Sí, acepto que mis datos se utilicen con fines publicitarios

    [/spb_text_block] [/spb_column] [blank_spacer height=»30px» width=»1/1″ el_position=»first last»] [impact_text include_button=»yes» button_style=»standard» title=»Sentencia completa» href=»https://velazquezyvilla.es/sentencia-a-favor-de-clientes-del-banco-popular-afectados-por-obligaciones-subordinadas/» color=»accent» target=»_self» position=»cta_align_right» alt_background=»none» width=»1/1″ el_position=»first last»]

    Esta es la segunda sentencia que ha salido en Asturias a favor de nuestros clientes, que tenían su dinero en el Banco Popular, y a quienes el mismo banco comunicó que no podrían disponer de su dinero en varios años.

    [/impact_text] [blank_spacer height=»30px» width=»1/1″ el_position=»first last»] [blog title=»Más información» show_blog_aux=»no» blog_type=»masonry» masonry_effect_type=»effect-1″ item_count=»5″ category=»clausulas-suelo,entidades-bancarias» offset=»0″ posts_order=»DESC» show_title=»yes» show_excerpt=»yes» show_details=»yes» excerpt_length=»20″ content_output=»excerpt» show_read_more=»yes» pagination=»infinite-scroll» width=»1/1″ el_position=»first last»]