Llevamos más de 30 años resolviendo de manera exitosa casos de pensión laboral por incapacidad. En Velázquez y Villa te acompañamos y nos encargamos de todo, para que puedas enfocarte en lo que más importa: tu salud.
Casos ganados
«Encantado con vuestro trato, trabajo y siempre siempre disponibles»
Carlos Álvarez Velázquez
Rellena el siguiente formulario y recibe una llamada con orientación de tu caso de parte del equipo de María Teresa Menéndez Villa, expertos en incapacidad laboral.
CEO de Velázquez y Villa Abogados
Casos ganados
«Encantado con vuestro trato, trabajo y siempre siempre disponibles»
Carlos Álvarez Velázquez
Juicios exitosos
Clientes satisfechos
Abogados expertos
En Velazquez y Villa trabajamos por y para personas. Nuestra prioridad son nuestros clientes y los acompañamos durante todo el proceso para lograr el éxito su solicitud de pensión laboral por incapacidad. Conoce a continuación todos los beneficios que te ofrecemos:
Ofrecemos un servicio jurídico de calidad y una alta garantía de éxito, basado en una metodología propia exclusiva que nos ha llevado a tener un 88% de casos ganados.
Desde el inicio podrás contar con abogados que te guían a través de reuniones explicativas y preparatorias. Además, facilitamos una comunicación directa y en tiempo real con los abogados, ofreciéndote un acompañamiento integral durante todo el proceso.
Ponemos a tu disposición toda nuestra experiencia de más de 30 años especializado en Incapacidad Laboral Permanente, líderes en Asturias en nuestro ámbito y con vocación nacional.
Recibe asesoramiento sobre tu caso con nuestro equipo de abogados expertos en incapacidad laboral para así poder comenzar a trabajar en la solicitud de tu pensión.
Haz clic en el botón y rellena un formulario para recibir una llamada con orientación de tu caso de parte del equipo de María Teresa Menéndez Villa, expertos en incapacidad laboral.
¿Qué beneficios aporta obtener una pensión por incapacidad permanente?
Toda persona que sufra una lesión o enfermedad que la incapacite laboralmente, puede tener derecho a una pensión por incapacidad permanente. Esta ofrece estabilidad económica y emocional al beneficiario, además de:
Proporciona un ingreso estable y a largo plazo que asegura tranquilidad económica para el beneficiario y su familia.
Permite al beneficiario centrarse en su salud sin la preocupación constante por los ingresos.
Ofrece descuentos y ayudas en servicios esenciales como transporte y medicamentos.
Garantiza un respaldo económico para la familia del beneficiario en estos momentos difíciles.
Haz clic en el botón y rellena un formulario para recibir una llamada con orientación de tu caso de parte del equipo de María Teresa Menéndez Villa, expertos en incapacidad laboral.
Contamos con el apoyo y respaldo de
Te presentamos al talentoso equipo de letrados que te acompañará y te guiará durante todo el proceso para obtener tu pensión laboral por incapacidad de manera favorable.
María Teresa Menéndez Villa
Manuel Rodríguez Velázquez
Melania López González
Omar Fernández González
Teresa Velázquez Menéndez
Cristina Velázquez Menéndez
Carmen Padilla Linares
Verónica Vallina García
Covadonga Portilla Carús
Brenda Sánchez Hernández
Elena Arnaiz Ecker
Jerónimo Noriega Nixon
María Teresa Menéndez Villa
Manuel Rodríguez Velázquez
Melania López González
Omar Fernández González
Teresa Velázquez Menéndez
Cristina Velázquez Menéndez
Carmen Padilla Linares
Verónica Vallina García
Covadonga Portilla Carús
Brenda Sánchez Hernández
Elena Arnaiz Ecker
Jerónimo Noriega Nixon
Recibe asesoramiento sobre tu caso con nuestro equipo de abogados expertos en incapacidad laboral para así poder comenzar a trabajar en la solicitud de tu pensión.
Haz clic en el botón y rellena un formulario para recibir una llamada con orientación de tu caso de parte del equipo de María Teresa Menéndez Villa, expertos en incapacidad laboral.
Haz clic en el botón y rellena un formulario para recibir una llamada con orientación de tu caso de parte del equipo de María Teresa Menéndez Villa, expertos en incapacidad laboral.
Nuestra reputación habla por sí sola, las reseñas que dejan nuestros clientes son un buen ejemplo de su satisfacción, un reflejo de la calidad, compromiso, honestidad y excelencia de nuestro trabajo.
Maria Del Carmen Navas ObejoTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Buenas tardes,solo tengo palabras de agradecimiento para esta gran familia porque así me sentí yo en familia desde la primera persona q tras pasar la puerta te dice buenos días ....asta por supuesto mis defensoras Teresa y Melania q puedo decir de diez q siempre os voy a llevar en mi mente por ser quien me tendieron la mano y el cuerpo entero cuando más lo necesitaba graciasss graciasss sois las mejores. carlota fernandezTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Tras una primera impresión unos años atrás, en 2007 determine acudir junto los abogados Velázquez y Villa para depositar en sus manos un caso de extrema complejidad, el cual genero inconvenientes en mi vida a todos los niveles. Tras un periodo de arduo trabajo por su parte, que nos remonta hasta la actualidad, nuestra relación se fue fortaleciendo y se creo un entorno en el que primaba el respeto y la confianza, pero lo mas importante es que a pesar de todas las dificultades que surgieron, ellos nunca desistieron y continuaron perseverando para poder proporcionarme unas condiciones de vida dignas; demostrando así sus principios como personas y dando a entender que su propósito es conseguir el bienestar de las personas. J.A. C.D.Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Grandes profesionales. Buen asesoramiento. Resultado conseguido con éxito. Gracias por todo el trabajo realizado. Miguel Mtnez.Caso ricardo lopezTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muchas gracias Melania y a tus compañeros, excelente trabajo, gran profesionalidad y con un trato amable y cercano. No puedo mas que tener buenas palabras para Velazquez & Villa. Silvia Anton gutierrezTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. De parte de monica gutierrez garcia: recomiendo este despacho porque me han ayudado en el tramite de mi jubilacion, ademas de ayudarme en el proceso siendo atentos y amables a todas mis dudas. pp rodriguezTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. No tengo palabras para agradecer a omar todo lo que ha hecho por mi ,es un abogado de raza a pesar de su juventud,ha luchado muchísimo por mi caso y la recompensa ha llegado,hemos conseguido la absoluta,gracias de corazón a todo el despacho,y a ti omar por tu paciencia conmigo ,dedicación,y esfuerzo,el dinero mejor invertido de mi vida.recomendable 100%. Daniel Suárez LópezTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Que nadie se deje engañar por la juventud de Omar y otros componentes, la profesionalidad que demuestran se ve en los resultados. Muchas gracias! Carlos Álvarez VelázquezTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Encantado con vuestro trato, trabajo y siempre siempre disponibles.La evaluación general en Google es 4.5 de 5, en base a 85 reseñas
Estas son las respuestas a las preguntas más habituales que recibimos sobre incapacidad laboral.
Sabemos lo que significa para un trabajador sufrir una enfermedad que le incapacita o que merma su capacidad de trabajar con normalidad. Y la carrera hacia la jubilación cada vez se hace más cuesta arriba.
El trabajo es una parte de nuestra vida e influye en nuestro estado de ánimo, no sólo por el impacto económico que supone. Por eso, en muchas ocasiones el profesional se resiste a dejar de trabajar, a pesar de los dolores o la incapacidad física y/o psíquica manifiestas, lo que provoca un grave deterioro en su salud y en su entorno familiar y social.
La salud es lo primero y hay salida para tu situación. Es posible que tengas derecho a una pensión de incapacidad permanente y desde Velázquez y Villa te acompañaremos para que consigas tu objetivo. Más de 30 años de experiencia y especialización en incapacidad laboral permanente nos avalan, así como nuestro altísimo porcentaje de consecución de éxito para nuestros clientes.
Incapacidad Permanente es aquella situación en la que se encuentra un trabajador o trabajadora tras una enfermedad o accidente, y que finalizado el tratamiento médico y/o rehabilitador correspondiente, presenta una serie de reducciones anatómicas y funcionales que disminuyen, limitan o anulan su capacidad laboral, impidiéndole continuar prestando los servicios básicos de su puesto de trabajo (incapacidad total) o todo tipo de trabajo (absoluta). La declaración legal de una incapacidad permanente permite acceder a una pensión con carácter vitalicio y periodicidad mensual por parte de la Seguridad Social.
La incapacidad permanente puede clasificarse en cuatro grados, cada uno de los cuáles dará derecho a la percepción de unas prestaciones u otras.
De menor a mayor gravedad:
INCAPACIDAD PERMANENTE PARCIAL (IPP) EN DESEMPEÑO DEL TRABAJO. Se trata de aquella incapacidad que, aunque no sea total, ocasiona al trabajador una disminución no inferior al 33 % en el desempeño de su trabajo. Es muy habitual recibirla tras un accidente laboral en el que se puede seguir realizando el trabajo, pero con una disminución del rendimiento.
INCAPACIDAD PERMANENTE TOTAL (IPT) PARA PROFESIÓN HABITUAL. Es aquella que inhabilita al trabajador para ejercer sus tareas profesionales pero que no le impide dedicarse a otras disciplinas.
INCAPACIDAD PERMANENTE ABSOLUTA (IPA) PARA TODA PROFESIÓN. Impide al trabajador realizar cualquier tipo de profesión.
GRAN INVALIDEZ (GI). Es el grado de incapacidad permanente más severo. Se aplica a aquellas personas que sufren pérdidas anatómicas o funcionales por las que requiere la asistencia de otra persona para su vida diaria. Por ejemplo, para actividades de su vida diaria como asearse, salir de casa e incluso comer necesita ayuda de una tercera persona.
ENFERMEDAD COMÚN: Se considera enfermedad común a aquellas enfermedades que se padecen sin ser consecuencia de un accidente.
ACCIDENTE DE TRABAJO: La incapacidad por accidente de trabajo es aquella que se deriva de un acto fortuito durante la jornada laboral.
ENFERMEDAD PROFESIONAL: La incapacidad por enfermedad profesional tiene por objeto regular aquella situación en la que el trabajador enferma debido a una serie de riesgos inherentes a su puesto de trabajo.
ACCIDENTE NO LABORAL: La incapacidad derivada de accidente no laboral es aquella que es consecuencia de un accidente que ocurre fuera del trabajo.
Recibe asesoramiento sobre tu caso con nuestro equipo de abogados expertos en incapacidad laboral para así poder comenzar a trabajar en la solicitud de tu pensión.
Haz clic en el botón y rellena un formulario para recibir una llamada con orientación de tu caso de parte del equipo de María Teresa Menéndez Villa, expertos en incapacidad laboral.
Somos Abogados especialistas en Incapacidades Laborales.