El pasado 6 de noviembre, Velázquez & Villa Abogados tuvo el honor de celebrar la presentación oficial del libro «Incapacidad Laboral y Vida Activa» en el prestigioso edificio histórico de la Universidad de Oviedo. Este evento reunió a profesionales del derecho, la salud y la seguridad social, así como a académicos y colaboradores, para abordar un tema de gran relevancia social.
Presentación completa
Puedes ver la presentación completa en nuestro canal de YouTube.
La presentación se estructuró en una serie de ponencias que ofrecieron una mirada integral sobre la incapacidad laboral y sus efectos en la vida de los trabajadores. La mesa estuvo formada por:
- Manuel Rodríguez Velázquez: quien introdujo la primera parte del libro, explorando las causas y el contexto de la incapacidad laboral desde una perspectiva práctica y accesible.
- Carlos María Alcover: encargado de la segunda parte del libro, quien compartió una visión psicológica y sociológica sobre cómo afrontar la incapacidad en el entorno laboral.
- María Teresa Menéndez Villa: CEO de Velázquez & Villa, expuso las conclusiones, resaltando la importancia de ofrecer apoyo y evitar la estigmatización de las personas con limitaciones de salud.
- Antonio León García-Izquierdo: Hizo referencia a la labor de la Cátedra de Prevención de Riesgos Laborales, contextualizando cómo se llevó a cabo la colaboración.
- Angel Espiniella Menéndez: quien cerró el evento con un mensaje de compromiso hacia la investigación y colaboración en temas de salud y derechos laborales.
Cada intervención fue breve pero enriquecedora, permitiendo a los asistentes conocer los aspectos más destacados del libro y reflexionar sobre el papel de la sociedad en la protección de los derechos de los trabajadores.
Al finalizar las ponencias, los asistentes disfrutaron de un cóctel de clausura, donde tuvieron la oportunidad de intercambiar ideas y conversar en un ambiente distendido. Este espacio permitió conectar a profesionales de diferentes sectores, compartiendo experiencias y visiones sobre cómo abordar la incapacidad laboral y apoyar a quienes más lo necesitan.
El evento no solo fue una oportunidad para presentar un nuevo recurso en el ámbito de la incapacidad laboral, sino también para fomentar el diálogo y la concienciación sobre la importancia de estos temas en nuestra sociedad.