sentencia montes de asturias

Recuperación de Montes a favor de los propietarios frente a la administración del Principado de Asturias y el Ayuntamiento de Tineo

Tras pelear contra la hercúlea capacidad de la Administración Regional y local, por fin se ha conseguido la recuperación de la propiedad de 423 has de montes “«Braña de Besapié y Rivadales» para los vecinos y propietarios, herederos de quienes lo adquirieron con mucho esfuerzo, sacrificio y dedicación, hace más de sesenta años (mediante Escritura de Segregación y Compraventa, otorgada en Cangas del Narcea el ocho de Octubre del año 1963). El Principado de Asturias y el Ayuntamiento de Tineo se atribuían desde hace años la propiedad de 423 has de terreno (dentro de un MUP de casi 6000 has), que los antepasados de nuestros clientes habían adquirido, endeudándose en el año 1963. El Ayuntamiento de Tineo, consideraba que los terrenos adquiridos por los ascendientes de mis mandantes estaban dentro de los linderos del Monte de Utilidad Pública nº 326 «Sierra de Fonfaraón, Mulleiroso y Otros», y junto con el Principado de Asturias negaba la propiedad y la validez del título por el que habían adquirido, basándose en las inscripciones en los Catálogos de Montes Utilidad Pública desde 1907 (aprobación definitiva por Real Orden de 19 de Julio de 1907), la inscripción como bien comunal en el registro de la propiedad desde el 3 de Noviembre de 1950, e incluido también con el mismo carácter en el Inventario de Bienes Municipal así como en el catastro. El Principado de Asturias, añadía además que la inclusión en el Catálogo de MUP acreditaba la presunción de su posesión por la Administración, y más aún a partir de la ley de montes (2003), así como la existencia de un deslinde del MUP desde 1995, por lo que se trataba de montes comunales -propiedad municipal- integrantes del dominio público local, por lo que se negaba cualquier propiedad privada a los reclamantes.  El objetivo del litigio era: la identificación de la finca; demostrar la posesión de los terrenos; la recuperación de la propiedad,  Todo ello como acto de justicia para con los sacrificios de los antepasados (que dejaron su sudor como herencia en los terrenos de los montes y  bosques a favor de sus descendientes), así como la solución de un problema enquistado desde hacía años, por la inclusión en los registros públicos de los terrenos que habían adquirido los antepasados de los clientes. El problema era derivado tanto de la inscripción a favor de las Administraciones Públicas (Ayuntamiento y Principado), como la escasa documentación disponible, la inexistencia de un deslinde efectuado sobre el terreno y la extrema dificultad de acreditación documental y/o prueba de todo ello (máxime para enfrentarse a los poderes y capacidades de la Administración). Fue necesario preparar y localizar prueba documental con la orientación estratégica final, así como también conseguimos acreditar con la prueba testifical el uso exclusivo e inmemorial de las fincas, vinculando actuaciones y explotaciones ganaderas -con prueba documental y testifical-, así como que el propio Ayuntamiento de Tineo era conocedor de la propiedad de la braña de Besapie, e incluso conseguimos acreditar actuaciones propias del Ayuntamiento a lo largo de los últimos años por los que les constaban trabajos realizados por los propietarios. La prueba pericial permitió justificar tanto el deslinde y delimitación, como la configuración física de la finca según la escritura y ha permitido declarar la anulación  de las inscripciones registrales y las inscripciones de los catálogos, inventarios y catastro, así como que no forma parte del monte de utilidad pública 326 «Sierra de Fonfaraón, Mulleiroso y Otros», en beneficio de nuestros mandantes. En resumen, conseguimos recuperar 423 has a favor de nuestros clientes, a pesar de figurar inscritos desde hace más de 73 años en el registro de la propiedad a favor del Ayuntamiento de Tineo; a pesar de figurar  dentro de la superficie deslindada del MUP 326 del Ayuntamiento de Tineo, y ahora figurarán inscritos en el Registro de la Propiedad de Tineo a favor de los descendientes de los compradores, y asimismo, se han suprimido del inventario de bienes del Ayuntamiento de Tineo así como del Catálogo de Montes de Utilidad Pública. Referencia o cita de hechos similares: La lucha por los montes y bosques asturianos Noticia LNE(16-01-2024)

Recuperación de Montes a favor de los propietarios frente a la administración del Principado de Asturias y el Ayuntamiento de Tineo Leer más »