Reconocimiento de Incapacidad Permanente Absoluta por Trastorno Ansioso-depresivo. Agorafobia.

 

La depresión es un trastorno mental caracterizado fundamentalmente por un bajo estado de ánimo y sentimientos de tristeza, asociados a alteraciones del comportamiento, del grado de actividad y del pensamiento.

Supone una de las patologías más frecuentes en Atención Primaria y es la primera causa de atención psiquiátrica y de discapacidad derivada de problemas mentales.

 

Nuestro cliente trabajaba como albañil, realizando trabajos tanto interiores como exteriores, manualmente, con maquinaria de obra, andamios, radiales, grúas, demoliciones, desescombros, etc.,pero las dolencias que sufría y las repercusiones de las mismas, le impedían realizar de forma correcta una actividad laboral.

Acudió a nuestras oficinas el 25 de Octubre de 2021. Tras una gran preparación, se iniciaron los trámites administrativos frente al Instituto Nacional de la Seguridad Social, consiguiendo que fuera reconocida en situación de incapacidad permanente total para su profesión habitual. No estando conformes con el grado de incapacidad permanente reconocido, se acudió a la vía judicial, celebrándose el acto del juicio del día 16 de octubre de 2023. Tras obtener la prueba documental y la prueba pericial adecuada, conseguimos que nuestro cliente fuera declarado en situación incapacidad permanente, en el grado de absoluta para toda profesión, con derecho a percibir el 100% de su base reguladora.

 

Si tus dolencias no te permiten trabajar, contacta con nosotros
Somos especialistas en Incapacidades Laborales Permanentes.
Teléfono: 985 220 905
Scroll al inicio
Velazquez y Villa - eBook Incapacidad Permanente

¿Quieres conseguir nuestra Guía de Incapacidad Laboral totalmente gratis?

Velazquez y Villa te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones al rellenar el presente formulario serán tratados por nuestra Política de Privacidad.

Somos Abogados especialistas en Incapacidades Laborales.