CASOS DE ÉXITO Incapacidad

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por problemas auditivos

El Juzgado de lo Social nº4 de Oviedo ha reconocido una Incapacidad Permanente Total, para su profesión habitual de Oficial de banca, subdirector comercial desde hace más de 18 años, derivada de enfermedad común. La incapacidad Permanente Total se caracteriza porque el trabajador está impedido para realizar todas, o al menos, las fundamentales tareas de su profesión habitual, pero puede dedicarse a otra distinta, de tal modo que es necesario establecer: 1º El diagnóstico médico de la enfermedad y especialmente las alteraciones y disminuciones funcionales que de modo permanente genera 2º La determinación de las tareas que la persona debe realizar en su actividad laboral o profesional 3º Una correlación entre aquellas limitaciones y los requerimientos físicos y psíquicos de tales tareas 4º La indagación de otros elementos que puedan originar la incapacidad como la existencia de riesgo propio o de terceros Ahora ha conseguido lo que por justicia le corresponde, el derecho a percibir una pensión vitalicia, en catorce pagas anuales, en cuantía equivalente al 55% de su base reguladora. Nuestro cliente comenzó con problemas auditivos hace cuatro años, por lo que acudió tanto a la medicina pública como a la privada, intentando todas las soluciones (quirúrgicas, farmacológicas y audioprotésicas), para poder mantener su trabajo (bien considerado, pagado y con proyección profesional). Le diagnosticaron Otoesclerosis bilateral con platina obliterativa que contraindica intervención quirúrgica; además, padece acúfenos en contexto de hipoacusia mixta por otosclerosis. Diagnosticado de una hipoacusia mixta con pérdida del 56,2% en OD y del 61,9% en OI con una perdida binaural del 57,1 %. Valorado por el EVI, el INSS consideró que podía continuar trabajando por lo que le denegó cualquier prestación. Nos consultó, valoramos sus posibilidades y la realidad vital y los requerimientos de su trabajo (trabajador con una profesión eminentemente comercial y con exigencia permanente de escucha activa, con buena audición, interpretación, comprensión e inteligibilidad del contenido de las conversaciones). Acudimos a los jueces y reconocen la pensión para su profesión. Podrá realizar otros trabajos que no exijan esa capacidad auditiva, y el esfuerzo, concentración y atención auditiva (que jamás podrá recuperar). Ha demostrado que tras 18 años trabajando, puede comenzar otra etapa vital, con limitaciones auditivas y se obliga al INSS a reconocer sus limitaciones, tanto para el trabajo como para vida diaria. Ahora cobra catorce pagas de su pensión de Incapacidad Permanente TOTAL.   Si tus dolencias no te permiten trabajar, contacta con nosotros Somos especialistas en Incapacidades Laborales Permanentes. Teléfono: 985 220 905

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por problemas auditivos Leer más »

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total a Auxiliar de Enfermería

El Juzgado de lo Social nº3 de Oviedo ha reconocido una Incapacidad Permanente Total para su profesión habitual de Auxiliar de Enfermería, derivada de enfermedad común. Ahora ha conseguido lo que por justicia le corresponde, el derecho a percibir una pensión vitalicia, en catorce pagas anuales, en cuantía equivalente al 75% de su base reguladora. Nuestra clienta solicitó nuestros servicios porque, debido a sus dolencias no se veía capaz de seguir desempeñando su profesión de auxiliar de enfermería. Seguidas actuaciones administrativas sobre incapacidad permanente, se dictó resolución por la Dirección Provincial de Asturias del INSS, previa propuesta del Equipo de Valoración de Incapacidades, declarando que la parte interesada no está afectada de incapacidad permanente. Nuestra clienta sufre “Trastorno de pánico (ansiedad paroxística episódica), trastorno de ansiedad generalizada, episodio depresivo grave sin síntomas psicóticos, pendiente de estudios de TC craneal y análisis por probable alteración cognitiva en relación con fármacos (elevadas dosis de benzodiacepinas). Pendiente de valoración quirúrgica de rizartrosis del pulgar izdo., antecedentes de tendinitis y/o rotura parcial del tendón conjunto del manguito de los rotadores en hombro derecho, bursitis subacromio-subdeltoidea en RM antigua de 13/4/2011”. Gracias a nuestra ayuda ha conseguido que le reconozcan una pensión de incapacidad permanente Total para el desempeño de su profesión. Una muestra del valor de luchar por lo que en justicia le corresponde. Una dura lucha, a pesar de sus dolencias físicas y psíquicas, que ha merecido la pena, para toda su vida. Una nueva alegría para todos los que componemos la firma Velázquez y Villa. Una vez más el trabajo en equipo, nuestra metodología y la perseverancia ha tenido sus frutos. Enhorabuena!!   Si tus dolencias no te permiten trabajar, contacta con nosotros Somos especialistas en Incapacidades Laborales Permanentes. Teléfono: 985 220 905

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total a Auxiliar de Enfermería Leer más »

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Absoluta por Baja Agudeza Visual

El Juzgado de lo Social nº6 de Oviedo ha reconocido una Incapacidad Permanente Absoluta, para su profesión habitual de de agente de la propiedad inmobiliaria en el régimen de autónomos, derivada de enfermedad común. Ahora ha conseguido lo que por justicia le corresponde, el derecho a percibir una pensión vitalicia, en catorce pagas anuales, en cuantía equivalente al 100% de su base reguladora. Nuestra clienta solicitó nuestros servicios porque, debido a sus patologías, entre las que se encontraba la baja agudeza visual, había tenido que dejar de ejercer su profesión habitual de agente de la propiedad inmobiliaria en el régimen de autónomos. Según refleja el juez en la sentencia nuestra clienta está limitada para el desempeño de cualquier profesión u oficio con la eficacia, constancia, dedicación y rendimiento que toda actividad laboral exige, toda vez que presta una afectación visual que limita su agudeza visual a 0,05 en el OD y en OI a movimientos de manos, con un campo visual central de 5º Pese a desconocerse el motivo de dicha pérdida de agudeza visual (razón por la que el INSS desestimó la reclamación previa agotando así la fase extrajudicial), su señoría considera que, concluidos los dos años de máxima permanencia en la situación de incapacidad temporal y siendo la valoración oftalmológica durante ese periodo la misma, no tiene sentido desde el punto de vista jurídico demorar para nuevas exploraciones la valoración de la incapacidad. Gracias a nuestra ayuda ha conseguido que le reconozcan una pensión de Incapacidad Permanente Absoluta para el desempeño cualquier profesión u oficio. Nuevamente, con un gran trabajo en equipo hemos conseguido lo que en justicia le corresponde. Una nueva alegría de todos los que formamos parte de Velázquez y Villa. Hemos cumplido nuestro objetivo: una solución para toda la vida de nuestra clienta. Enhorabuena!!   Si tus dolencias no te permiten trabajar, contacta con nosotros Somos especialistas en Incapacidades Laborales Permanentes. Teléfono: 985 220 905

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Absoluta por Baja Agudeza Visual Leer más »

Defensa de Pensión de Incapacidad Permanente Absoluta por episodios depresivos

Hay ocasiones que hay que defender lo ya conseguido. Reconocimiento de Incapacidad Permanente Absoluta. En este caso, nuestro cliente pese a que tenía reconocida una pensión de Incapacidad Permanente Absoluta, tras revisión de oficio del INSS, resolvieron y procedieron a revisarle la incapacidad reconociéndolo afecto únicamente de una Incapacidad Permanente Total para el desempeño de su profesión habitual de albañil, reduciéndose considerablemente su pensión. Nuestro cliente sufre episodio depresivo grave con síntomas psicóticos, unas dolencias realmente duras y más para pasar por procesos como estos en los que hay que luchar para defender lo que en justicia se merece. Gracias a nuestra ayuda se ha conseguido acreditar que sus dolencias no habían variado y que su situación seguía siendo crónica e incapacitante para el desempeño de cualquier profesión u oficio. El Juzgado de lo Social Nº2 de Oviedo falló a favor de nuestro cliente y reconoce la Incapacidad Permanente Absoluta, para el desempeño de cualquier profesión u oficio, con derecho a percibir una pensión vitalicia del 100% de la base reguladora.   Si tus dolencias no te permiten trabajar, contacta con nosotros Somos especialistas en Incapacidades Laborales Permanentes. Teléfono: 985 220 905

Defensa de Pensión de Incapacidad Permanente Absoluta por episodios depresivos Leer más »

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total para la profesión de Pintor

El Tribunal Superior de Justicia de Asturias ha reconocido una Incapacidad Permanente Total para su profesión habitual, revocando la sentencia dictada por el Juzgado de lo Social. Ahora ha conseguido lo que por justicia le corresponde, el derecho a percibir una pensión vitalicia, en catorce pagas anuales. Las dolencias de nuestro cliente le imposibilitaban trabajar en su profesión habitual de pintor. Esta realidad no fue reconocida por el INSS, como en la inmensa mayoría de los casos, ni por el Juzgado de lo Social. Gracias a nuestra ayuda ha conseguido que le reconozcan una pensión de incapacidad permanente total para el desempeño de su profesión habitual, tras entender, en sentencia dictada por el Tribunal Superior de Asturias, que sus dolencias y limitaciones son incompatibles con los requerimientos de su profesión habitual de pintor, una profesión marcada por importantes exigencias a nivel de hombro, codo y muñeca. Una muestra más de la importancia de luchar por los derechos que le corresponden a las personas que están sufriendo la situación de no poder trabajar como desearían. No debemos rendirnos cuando nos asiste la razón.     Si tus dolencias no te permiten trabajar, contacta con nosotros Somos especialistas en Incapacidades Laborales Permanentes. Teléfono: 985 220 905

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total para la profesión de Pintor Leer más »

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por temblores en la mano

El juzgado de lo social nº4 de Oviedo ha reconocido una Incapacidad Permanente Total a una mujer que trabajaba como teleoperadora, por padecer temblores en la mano, incompatibles con su trabajo que requiere una movilidad fina y repetitiva. Tras TRES años intentando curarse y fracasar todos los tratamientos, recibió la negativa por parte del INSS. Ahora el juzgado ha reconocido su situación y ha conseguido lo que por justicia le corresponde, el derecho a percibir una renta vitalicia, en catorce pagas anuales. Un caso en el que, como ocurre en muchas ocasiones, una persona con derecho al reconocimiento de su enfermedad y sus implicaciones en su trabajo, no es reconocido por el INSS de forma continuada y cuando llega a los juzgados queda demostrada judicialmente su situación. Nuestro clienta, teleoperadora con manejo y uso continuado de ordenador (y ratón), diestra, comenzó a padecer temblores en la muñeca y en la mano derecha. Peregrinó durante casi tres años por la Sanidad Pública para curarse, lo intentó todo y todos los tratamientos fracasaron. Buscó el reconocimiento de la realidad que vivía, pero el INSS cerró los ojos a esa realidad. Valorada por el EVI, el INSS le denegó cualquier prestación, y mantuvo que estaba en condiciones de trabajar. Nos consultó, valoramos las repercusiones para el trabajo (y sus exigencias) y ahora también los jueces comparten nuestro criterio: consideran que está demostrada judicialmente la situación de Incapacidad Permanente Total, para las profesiones que exijan motilidad fina y repetitiva con mano y brazo derecho. Ha conseguido el reconocimiento de su padecimiento, sus limitaciones tanto para el trabajo como para vida diaria. Ahora cobra catorce pagas de su pensión de Incapacidad Permanente TOTAL.     Si tus dolencias no te permiten trabajar, contacta con nosotros Somos especialistas en Incapacidades Laborales Permanentes. Teléfono: 985 220 905

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por temblores en la mano Leer más »

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por Artrodesis

El juzgado de lo social nº2 de Oviedo ha reconocido una Incapacidad Permanente Total a camarero autónomo, con cafetería propia; sin trabajadores desde hace trece año. Hace tres años no pudo continuar trabajando por enfermedad. Se sometió a todas las recomendaciones de los médicos, con intervenciones quirúrgicas, rehabilitación, quedando muy limitado y con dolor. Ahora ha conseguido lo que por justicia le corresponde, el derecho a percibir una renta vitalicia, en catorce pagas anuales. Camarero, autónomo, con cafetería propia; sin trabajadores desde hace trece años. Diestro, hace tres años no pudo continuar trabajando por enfermedad, en la mano derecha, por lo que se sometió a todas las recomendaciones de los médicos, con intervenciones quirúrgicas, rehabilitación, quedando muy limitado y con dolor. Un caso desesperado, una situación realmente difícil. Tuvo que cerrar el negocio. Valorado por el EVI, el INSS consideró que podía gestionar el negocio, y contratar trabajadores, por lo que le denegó cualquier prestación. Cualquier autónomo en una situación parecida o, en realidad, cualquier persona con un negocio propio puede ponerse en situación. Nos consultó, valoramos sus posibilidades y la realidad vital (autónomo en solitario, con una profesión eminentemente manual y con exigencias de esfuerzos con ambas manos). Acudimos a los jueces y reconocen la pensión para su profesión. Podrá realizar otros trabajos que no exijan ese esfuerzo con el MSD. Ha demostrado que tras 23 años trabajando, puede comenzar otra vida, y se obliga al INSS a reconocer sus limitaciones, tanto para el trabajo como para vida diaria. Ahora cobra catorce pagas anuales de su pensión de I.P.TOTAL.     Si tus dolencias no te permiten trabajar, contacta con nosotros Somos especialistas en Incapacidades Laborales Permanentes. Teléfono: 985 220 905

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por Artrodesis Leer más »

migrañas ipa

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Absoluta por Migraña Crónica

El juzgado de lo social ha reconocido una Incapacidad permanente Total a una mujer que trabajaba como administrativo, por padecer migraña crónica. Posteriormente el Tribunal Superior de Justicia de Asturias le reconoció la Incapacidad Permanente Absoluta derivada de enfermedad común, con derecho a una prestación del 100% sobre una base reguladora. Nuestra cliente, administrativa de profesión, acudió a nosotros ante la imposibilidad de seguir trabajando ya que sufría dolores de cabeza diarios y que estaban afectando gravemente a su memoria y concentración. Tras ser desestimada la pretensión por el INSS vía administrativa, finalmente el juzgado de lo Social de Oviedo le reconoció la Incapacidad Permanente Total para el desempeño de su profesión habitual de administrativa, por padecer dolores diarios, no controlados y sin respuesta a tratamiento. Tras recurrir dicha sentencia, el Tribunal Superior de Justicia ha dictado sentencia recientemente por la que le reconocen la Incapacidad Permanente Absoluta por entender que dicha situación le impide desempeñar cualquier tipo de trabajo puesto que no está en condiciones de desempeñar ningún tipo de tarea laboral debido al proceso neurológico que padece. Nuestra clienta tiene, ahora, una pensión vitalicia del 100% de su base reguladora.   Si tus dolencias no te permiten trabajar, contacta con nosotros Somos especialistas en Incapacidades Laborales Permanentes. Teléfono: 985 220 905

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Absoluta por Migraña Crónica Leer más »

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Absoluta a patrón de barco

El Juzgado de lo Social nº 6 de Oviedo reconoce Incapacidad Permanente Absoluta derivada de enfermedad común, con derecho a percibir pensión vitalicia en cuantía equivalente al cien por cien (100%) de su base reguladora. Este caso de éxito es diferente a la mayoría. La discrepancia con el INSS no se reduce al grado de incapacidad sino a que nuestra cliente se la consideraba de baja en el sistema, lo que conlleva no reunir las cotizaciones suficientes para ser acreedora del grado de invalidez que le fue reconocido. Nuestra clienta solicitó nuestros servicios ante la imposibilidad de seguir trabajando y sin posibilidad de que le reconocieran una pensión por no reunir los periodos de cotización exigidos para ser acreedora de una incapacidad permanente. Según el INSS, pese a tener unas dolencias muy graves, no se le podía reconocer la pensión puesto que era baja en el sistema tras haber cesado en el trabajo y no mantenerse, con continuidad, en situación de demandante de empleo (con lagunas de hasta tres años), todo ello requisitos exigidos por el INSS para que te reconozcan una incapacidad desde situación de alta o asimilada al alta. Hemos conseguido acreditar que, pese a dichos lapsus en cuanto a fichar en la oficina del INEM lo cierto es que nuestra clienta siempre ha tenido intención de mantenerse en el mercado laboral y por ello que se le reconozca afectada de una INCAPACIDAD PERMANENTE ABSOLUTA para toda profesión u oficio, derivada de enfermedad común. Nuestro cliente tiene, ahora, una pensión vitalicia del 100% de su base reguladora. El Magistrada-Juez del Juzgado de lo Social nº6 de Oviedo declara a la parte demandante en situación de INCAPACIDAD PERMANENTE ABSOLUTA para toda profesión u oficio, derivada de la contingencia de enfermedad común con derecho a percibir una renta vitalicia del 100% de su base reguladora.   Si tus dolencias no te permiten trabajar, contacta con nosotros Somos especialistas en Incapacidades Laborales Permanentes. Teléfono: 985 220 905

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Absoluta a patrón de barco Leer más »

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total

El Tribunal Superior de Justicia de Asturias reconoce Incapacidad Permanente Total contra la sentencia dictada por el Juzgado de lo Social nº 2 de Oviedo, en los autos sobre incapacidad permanente seguidos a instancia del recurrente contra el INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL y la TESORERIA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL. El tribunal revoca así la sentencia de instancia y estima la petición subsidiaria de la demanda, declarando al actor en situación de INCAPACIDAD PERMANENTE TOTAL derivada de enfermedad común, y condenando al INSS a abonarle una pensión vitalicia y mensual en cuantía equivalente al 55% de su base reguladora. Nuestro cliente solicitó nuestros servicios ante la imposibilidad de seguir trabajando como dependiente de comercio propio. Las dolencias que presentaba eran: Prótesis total de rodilla izquierda por gonartrosis. Osteocondromatosis sinovial tibio-astragalina tobillo derecho. Gracias a nuestra ayuda ha conseguido que le reconozcan una pensión de incapacidad permanente total para el desempeño de su profesión habitual, tras entender, en reciente sentencia dictada por el Tribunal Superior de Asturias, que las repercusiones que presenta son incompatibles con las tareas de su profesión de dependiente de comercio por cuenta propia, que ha de realizarse con eficacia y rendimiento que permitan mantener el funcionamiento competitivo de un negocio.  Nuestro cliente tiene, ahora, una pensión vitalicia del 55% de su base reguladora. Tras haber visto y deliberado las presentes actuaciones, la Sala de lo Social del T.S.J. de Asturias formada por los 3 Magistrados, de acuerdo con lo prevenido en el artículo 117.1 de la Constitución Española, revoca la sentencia dictada por el Juzgado de lo Social número 2 de Oviedo, declarando al actor en situación de incapacidad permanente total derivada de enfermedad común, condenando al Inss a abonarle una pensión vitalicia y mensual en cuantía equivalente al 55% de una base reguladora. Se define la incapacidad permanente contributiva como la situación del trabajador que, después de haber estado sometido al tratamiento prescrito, presenta reducciones anatómicas o funcionales graves, susceptibles de determinación objetiva y previsiblemente definitivas, que disminuyan o anulen su capacidad laboral (Art. 193 de la LGSS).   Si tus dolencias no te permiten trabajar, contacta con nosotros Somos especialistas en Incapacidades Laborales Permanentes. Teléfono: 985 220 905

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total Leer más »

Scroll al inicio