¿Cuántos años tienes que tener cotizados para solicitar una Incapacidad Permanente?

años cotizados para solicitar incapacidad permanente

¿Cuántos años tienes que tener cotizados para solicitar una Incapacidad Permanente?

Para poder ser declarado en situación de incapacidad permanente, existe un periodo genérico y otro específico que varían en función de tu edad y del tipo de enfermedad o accidente que de origen a la misma.

Si la incapacidad deriva de enfermedad profesional o accidente de trabajo, no se exige ningún mínimo de cotización. Si la incapacidad deriva de enfermedad común o accidente no laboral, los requisitos generales son:

  • Si eres menor de 31 años:
      • Periodo genérico: una tercera parte del tiempo transcurrido entre que cumplió los dieciséis años y el hecho causante: Edad – 16)/3 (Ejemplo: 28 años. 28-16=12. 12/3= 4 años mínimos de cotización)
      • No se exige ningún periodo específico
  • Si eres mayor de 31 años:
      • Periodo genérico: un cuarto del tiempo transcurrido entre que cumplió 20 años y el hecho causante, con un mínimo en todo caso de cinco años: Edad – 20)/4 (Ejemplo: 55 años. 55-20=25. 25/4=6,25 años mínimos de cotización)
      • Periodo específico: un quinto del periodo genérico tiene que estar comprendido en los diez años inmediatamente anteriores al hecho causante o a la fecha en que ceso la obligación de cotizar: Edad – 20)/4=X/5 (Ejemplo: 55 años. 55-20=25. 25/4=6,25/5=1,25 años
        mínimos de cotización en los últimos 10 años)

 

¿Tienes más dudas? DESCARGA GRATIS NUESTRA GUÍA RÁPIDA DE INCAPACIDAD LABORAL. Pincha AQUÍ

    Acepto que mis datos se utilicen con fines publicitarios.

    * Estos campos son obligatorios.

    Ven a conocernos

    Uría 40, 2º_Dcha
    33003 – Oviedo – Asturias

    Envíanos un Email

    Contáctanos a través de nuestro formulario o envíanos un correo electrónico a la siguiente dirección:
    info@velazquezyvilla.es

    Llámanos

    Llámanos y te ayudaremos con tu problema legal:
    Tel. 985 220 905