fbpx

Lumbalgias y depresión, las enfermedades más incapacitantes en Asturias

RESTAURACIÓN, ASISTENCIA PERSONAL, PROTECCIÓN Y VENTAS, SECTORES MÁS AFECTADOS POR INCAPACIDAD LABORAL EN ASTURIAS

• Las patologías ostemioarticulares y los trastornos mentales, las más incapacitantes; dentro de ellas, la lumbalgia y la depresión son las dolencias más
repetidas
• El gabinete especialista Velázquez y Villa comparte un estudio realizado en los últimos cinco años entre pacientes asturianos

Oviedo, julio de 2022.– Profesionales de los sectores de restauración, asistencia personal, protección y ventas son los más afectados por incapacidades laborales en Asturias, según muestra el estudio realizado en los últimos cinco años por el gabinete especializado Velázquez y Villa entre pacientes del Principado. El informe muestra que las patologías más “incapacitantes” son la ostemioarticular y los trastornos mentales y, dentro de ellas, la lumbalgia y la depresión, las dolencias más comunes.
El estudio refleja las dolencias y profesionales que más han dado lugar a la concesión de incapacidades laborales en la población asturiana. Los datos indican, además, que los hombres son los más afectados (66% frente al 34% de mujeres) y que las pensiones comúnmente concedidas son las de Incapacidad permanente total (58%) frente a las incapacidades absolutas (36%) y la gran incapacidad (6%).
El trabajo ha permitido observar, así mismo, que la vía judicial sigue siendo el canal más frecuente para que sea aprobada una pensión de incapacidad (85% de los casos), si bien los éxitos por vía administrativa han crecido considerablemente en los últimos 3 años, pasando de un 15% en 2019 al 31% actual.

Incidencia por sectores profesionales

El equipo de Velázquez y Villa ha analizado la incidencia de la incapacidad laboral por profesiones en los últimos cinco años, desvelando que los profesionales de restauración, asistencia personal, protección y ventas son los más afectados por dolencias incapacitantes, muy por encima del siguiente sector profesional, el de Operadores de Instalaciones y maquinaria.

Dolencias más habituales

La patología ostemioarticular y los trastornos mentales destacan muy por encima del resto de categorías establecidas en el análisis.

El estudio permite comprender también, de cada categoría, cuáles son las dolencias más comunes entre los pacientes con incapacidad temporal e información detallada en cada patología. Así, en relación a las más habituales, el informe refleja que las dolencias osteomioarticulares afectan más a hombres (68%) que a mujeres (32%) y han generado sobre todo incapacidades totales (86%) frente a absolutas (14%). Suelen aprobarse por vía judicial (92%). Entre ellas, la lumbalgia es la dolencia más habitual.

Respecto a las incapacidades por trastornos mentales afectan más a mujeres (57%) y en ocasiones han sido causa de gran incapacidad (9%), si bien la mayoría de los casos han sido incapacidades absolutas (60%). Se han logrado también mayoritariamente por vía judicial (83%). Así es la incidencia por dolencias, dentro de esta patología.

Pincha aquí para leer la noticia en La Nueva España

Pincha aquí para leer la noticia en La Voz de Asturias

Pincha aquí para escuchar la entrevista en hoy por hoy, en la cadena SER (minuto 55)

    Acepto que mis datos se utilicen con fines publicitarios.

    * Estos campos son obligatorios.

    Ven a conocernos

    Uría 40, 2º_Dcha
    33003 – Oviedo – Asturias

    Envíanos un Email

    Contáctanos a través de nuestro formulario o envíanos un correo electrónico a la siguiente dirección:
    info@velazquezyvilla.es

    Llámanos

    Llámanos y te ayudaremos con tu problema legal:
    Tel. 985 220 905