Caso de éxito Incapacidad Laboral VELAZQUEZ&VILLA. El juzgado de lo social nº4 de Oviedo ha reconocido una Incapacidad Permanente Total a una mujer que trabajaba como teleoperadora, por padecer temblores en la mano, incompatibles con su trabajo que requiere una movilidad fina y repetitiva. Tras TRES años intentando curarse y fracasar todos los tratamientos, recibió la negativa por parte del INSS. Ahora el juzgado ha reconocido su situación y ha conseguido lo que por justicia le corresponde, el derecho a percibir una renta vitalicia, en catorce pagas anuales.
El problema
Un caso en el que, como ocurre en muchas ocasiones, una persona con derecho al reconocimiento de su enfermedad y sus implicaciones en su trabajo, no es reconocido por el INSS de forma continuada y cuando llega a los juzgados queda demostrada judicialmente su situación.
Nuestro clienta, teleoperadora con manejo y uso continuado de ordenador (y ratón), diestra, comenzó a padecer temblores en la muñeca y en la mano derecha. Peregrinó durante casi tres años por la Sanidad Pública para curarse, lo intentó todo y todos los tratamientos fracasaron. Buscó el reconocimiento de la realidad que vivía, pero el INSS cerró los ojos a esa realidad. Valorada por el EVI, el INSS le denegó cualquier prestación, y mantuvo que estaba en condiciones de trabajar.
Nos consultó, valoramos las repercusiones para el trabajo (y sus exigencias) y ahora también los jueces comparten nuestro criterio: consideran que está demostrada judicialmente la situación de IPTotal, para las profesiones que exijan motilidad fina y repetitiva con mano y brazo derecho.
Ha conseguido el reconocimiento de su padecimiento, sus limitaciones tanto para el trabajo como para vida diaria. Ahora cobra catorce pagas de su pensión de I.P.TOTAL.
Sentencia favorable del Juzgado de lo social
Esta es la sentencia de este caso:
.
.
Pincha aquí para conocer más casos de éxito Incapacidad Laboral VELÁZQUEZ&VILLA