Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por CARDIOPATÍA ISQUÉMICA a ELECTRICISTA
La cardiopatía es una enfermedad del miocardio o músculo cardíaco que provoca el estrechamiento de los vasos sanguíneos, produciendo que el musculo cardiaco, al no recibir la sangre y el oxígeno necesarios, se debilite y no pueda bombear toda la sangre que debería al resto del cuerpo.
La cardiopatía isquémica se produce cuando se obstruye una arteria del corazón. Si es de manera lenta, se habla de angina de pecho, si se tapona de forma rápida, es cuando se produce un infarto.
¿Cuándo una cardiopatía supone una incapacidad laboral?
En todos los casos dependerá del Tribunal Médico y de qué considere como insuficiencia cardíaca para que se pueda deterninar conforme al estado de la persona en su enfermedad cómo la cardiopatía comentada incapacita para desempeñar su actividad laboral sea cual sea su profesión.
El caso
Nuestro cliente trabajaba como electricista, realizando trabajos principalmente en altura, pero las dolencias que sufría y las repercusiones de las mismas, le impedían realizar de forma correcta las labores inherentes a su profesión.
Solicitar incapacidad permanente por cardiopatías
Acudió a nuestras oficinas el 10 de marzo de 2022. Tras una gran preparación, se iniciaron los trámites administrativos frente al Instituto Nacional de la Seguridad Social, que desestimó todas nuestras pretensiones al entender que nuestro cliente sufría unas dolencias que no eran susceptibles de una incapacidad permanente. Por lo tanto, se acudió a la vía judicial y en la celebración del juicio del día 15 de febrero de 2023, tras habernos ayuda de la prueba documental y la prueba pericial, nuestro cliente logró el reconocimiento de su Incapacidad Permanente en el grado de Total para su profesión habitual, con derecho a percibir el 75% de su base reguladora.
Consulta aquí la sentencia favorable del Juzgado de lo Social Nº5 de Oviedo
Pincha aquí para conocer más casos de éxito Incapacidad Laboral VELÁZQUEZ&VILLA