Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por problemas auditivos

Caso de éxito Incapacidad Laboral VELAZQUEZ&VILLA.

El Juzgado de lo Social nº4 de Oviedo ha reconocido una Incapacidad Permanente Total, para su profesión habitual de Oficial de banca, subdirector comercial desde hace más de 18 años, derivada de enfermedad común.

La incapacidad Permanente Total se caracteriza porque el trabajador está impedido para realizar todas, o al menos, las fundamentales tareas de su profesión habitual, pero puede dedicarse a otra distinta, de tal modo que es necesario establecer:

1º El diagnóstico médico de la enfermedad y especialmente las alteraciones y disminuciones funcionales que de modo permanente genera

2º La determinación de las tareas que la persona debe realizar en su actividad laboral o profesional

3º Una correlación entre aquellas limitaciones y los requerimientos físicos y psíquicos de tales tareas

4º La indagación de otros elementos que puedan originar la incapacidad como la existencia de riesgo propio o de terceros

Ahora ha conseguido lo que por justicia le corresponde, el derecho a percibir una pensión vitalicia, en catorce pagas anuales, en cuantía equivalente al 55% de su base reguladora.

El problema

Nuestro cliente comenzó con problemas auditivos hace cuatro años, por lo que acudió tanto a la medicina pública como a la privada, intentando todas las soluciones (quirúrgicas, farmacológicas y audioprotésicas), para poder mantener su trabajo (bien considerado, pagado y con proyección profesional). Le diagnosticaron Otoesclerosis bilateral con platina obliterativa que contraindica intervención quirúrgica; además, padece acúfenos en contexto de hipoacusia mixta por otosclerosis. Diagnosticado de una hipoacusia mixta con pérdida del 56,2% en OD y del 61,9% en OI con una perdida binaural del 57,1 %.

Valorado por el EVI, el INSS consideró que podía continuar trabajando por lo que le denegó cualquier prestación. Nos consultó, valoramos sus posibilidades y la realidad vital y los requerimientos de su trabajo (trabajador con una profesión eminentemente comercial y con exigencia permanente de escucha activa, con buena audición, interpretación, comprensión e inteligibilidad del contenido de las conversaciones).

Acudimos a los jueces y reconocen la pensión para su profesión. Podrá realizar otros trabajos que no exijan esa capacidad auditiva, y el esfuerzo, concentración y atención auditiva (que jamás podrá recuperar).

Ha demostrado que tras 18 años trabajando, puede comenzar otra etapa vital, con limitaciones auditivas y se obliga al INSS a reconocer sus limitaciones, tanto para el trabajo como para vida diaria. Ahora cobra catorce pagas de su pensión de I.P.TOTAL.

Sentencia favorable del Juzgado de lo Social nº4 de Oviedo

.

.
Pincha aquí para conocer más casos de éxito Incapacidad Laboral VELÁZQUEZ&VILLA

    Acepto que mis datos se utilicen con fines publicitarios.

    * Estos campos son obligatorios.

    Ven a conocernos

    Uría 40, 2º_Dcha
    33003 – Oviedo – Asturias

    Envíanos un Email

    Contáctanos a través de nuestro formulario o envíanos un correo electrónico a la siguiente dirección:
    info@velazquezyvilla.es

    Llámanos

    Llámanos y te ayudaremos con tu problema legal:
    Tel. 985 220 905