ACTUALIDAD

Velázquez y Villa protagoniza el APD Conecta de RRHH

El programa especializado de Recursos Humanos de APD Asturias cuenta este año con la colaboración exclusiva de Velázquez y Villa, que se ocupará de desgranar los principales motores de cambio y normativas que afectan a esta área estratégica en la actualidad. . La primera sesión se celebró en el mes de julio en Oviedo y permitió a María Teresa M. Villa y Manuel R. Velázquez, socios directores del despacho, informar a los responsables de RRHH de 20 compañías líderes asturianas, sobre las peculiaridades de las nuevas formas de relación laboral que se han derivado de la pandemia. La sesión contó con la colaboración del asesor jurídico Emilio Álvarez Mendoza. . . .

Velázquez y Villa protagoniza el APD Conecta de RRHH Leer más »

APD Conecta Recursos Humanos

APD Conecta! Recursos Humanos 2021-2022 vuelve un año más con tres encuentros dirigidos a los directores de recursos humanos, responsables de organización, cultura, personas y responsables jurídicos y de transformación de organizaciones en los que se abordarán a modo de refresh la actualidad en el ámbito laboral y las tendencias que están marcando el presente y redefiniendo el futuro en la gestión de personas. Temáticas que trataremos: -Teletrabajo y conciliación laboral. -Retención y atracción de talento en las organizaciones. -Engagement y políticas de retribución y recompensa. -Transfomación hacia un modelo de trabajo híbrido.   TODA  LA INFORMACIÓN AQUÍ

APD Conecta Recursos Humanos Leer más »

HIPERPERSONALIZACIÓN para solucionar conflictos Sanitario-Laborales

LA NUEVA ESPAÑA. Mayo 2021 Nuevas fórmulas al alcance de sanitarios, empresas y juristas  La tendencia a la hiperpersonalización se impone en todos los sectores, también para la resolución de conflictos donde la salud limita el desarrollo laboral Velázquez y Villa se posiciona en una nueva forma de trabajar ad hoc cada caso Varias tendencias están arrollando la forma de trabajar de las empresas en todos los sectores: la economía circular, la movilidad sostenible, nuevas experiencias de compra, la digitalización… También la hiperpersonalización en los servicios que ofrecen es una nueva manera de hacer las cosas que se está imponiendo a todos los niveles, gracias en parte a las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías aplicada a nuestro día a día. Los sectores sanitario y jurídico no son ajenos a estas circunstancias y así lo ha sabido ver el despacho jurídico radicado en Oviedo Velázquez y Villa, que siempre atento a la innovación y excelencia en su servicio, ha incorporado esta tendencia a su manera de abordar aquellos casos donde las limitaciones de salud impiden un desarrollo laboral pleno, con el consecuente conflicto que en muchas ocasiones se deriva de estas circunstancias entre empresa y trabajador. Con una metodología propia ampliamente probada y refrendada por sus exitosos resultados, hace tiempo que Velázquez y Villa aplica una fórmula ad hoc para trabajar cada caso. “No es lo mismo una depresión que otra, una fibromialgia que otra… por poner algunos ejemplos. Es imprescindible comprender cada situación de manera aislada y, sobre todo, su repercusión en el desarrollo laboral pleno de forma documentada”, según la directora general de la compañía, María Teresa M. Villa. Convencidos de la fiabilidad de su fórmula, Velázquez y Villa pone a disposición de sanitarios y empresas esta metodología para que ambas partes puedan ayudar con éxito a resolver aquellas circunstancias que puedan llegar a suponer un conflicto sanitario-laboral entre ambas partes, y, “lo que es más importante, contribuir a mejorar la calidad de vida de la persona afectada, que es el objetivo último y común que nos mueve a todos”, en palabras de María Teresa. Distimia y Fibromialgia, causas de incapacidad laboral Recientemente hemos visto una nueva prueba del éxito de esta fórmula aplicada a casos reales. Así, el Juzgado de lo Social nº 2 y el nº 6 de Oviedo reconocían el mes pasado sendas incapacidades permanentes totales a mujeres afectadas por fibromialgia y por distimia, respectivamente. Ambas dolencias son difíciles de diagnosticar y de acreditar su relación con la incapacidad para trabajar, si bien resultan enormemente limitantes cuando se padecen de manera crónica y grave, como eran estos casos. Las pacientes, auxiliar de enfermería una y coordinadora formadora la otra, cuentan ahora con la concesión de una renta vitalicia del 75% de su base reguladora, por no poder ejercer su profesión habitual. La directora general de Velázquez y Villa  valoraba positivamente la sensibilidad de las sentencias ante circunstancias que no hacían más que gravar las arcas de la Seguridad Social a través de sucesivas bajas temporales y subsidios sin visos de solución: “La incapacidad permanente es el recurso que tenemos como sociedad para garantizar nuestro estado de bienestar; es importante entender cuándo está justificada y aplicarla con buen criterio”. El Despacho jurídico Velázquez&Villa está ubicado en Oviedo y cuenta con 25 años de trayectoria profesional. Especializado en derecho laboral, civil y administrativo, ofrece un servicio jurídico de calidad y alta garantía de éxito, basado en su metodología propia y un amplio recorrido profesional.   Pincha aquí para conocer más casos de éxito Incapacidad Laboral VELÁZQUEZ&VILLA

HIPERPERSONALIZACIÓN para solucionar conflictos Sanitario-Laborales Leer más »

Preguntas habituales sobre la Planificación de Herencias

Te respondemos a muchas de las preguntas sobre la Planificación de Herencias, que son muy habituales en nuestro despacho, cuando una persona decide dar los primeros pasos. ¿Quieres que el dinero que tanto te ha costado ganar, proporcione el mayor beneficio a tu familia? En general, quieres anticiparte y evitar problemas a la familia, reduciendo al máximo posible los pagos a la administración tras el fallecimiento, impidiendo malvender las propiedades, además de conservar el control de todo lo que puedas necesitar hasta la fecha de tu fallecimiento. En Velázquez&Villa somos abogados especializados en herencias en Oviedo. Tus bienes pueden ser un verdadero regalo no sólo para tus herederos directos, sino para las futuras generaciones de tu familia. Pero… ¿Qué sucede con nuestro legado? ¿Cómo afrontarán nuestros herederos el pago de impuestos? Dejar tus asuntos en orden te permite liberar a tus herederos del problema de ocuparse de temas materiales en momentos tan emocionalmente delicados y ahorrar mucho dinero, pagando sólo lo justo. Dedicar un poco de tiempo a planificar una herencia es una de las decisiones más inteligentes que se pueden tomar y que más agradecerán en el futuro tus herederos. Pincha AQUÍ para obtener mayor información sobre la planificación de tu herencia

Preguntas habituales sobre la Planificación de Herencias Leer más »

Preguntas habituales sobre Incapacidad Laboral

Te respondemos a muchas de las preguntas sobre Incapacidad Laboral que son muy habituales en nuestro despacho, cuando una persona decide dar los primeros pasos. Sabemos lo que significa para un trabajador sufrir una enfermedad que le incapacita o que merma su capacidad de trabajar con normalidad. Y la carrera hacia la jubilación cada vez se hace más cuesta arriba. El trabajo es una parte de nuestra vida e influye en nuestro estado de ánimo no solo por el aporte económico que supone. En nuestro despacho se nos presentan a menudo muchos casos de incapacidad laboral en los que, a pesar de ser manifiestas las limitaciones de la persona para realizar el trabajo de su puesto de trabajo, es el propio trabajador el que se resiste a dejar de trabajar, a pesar de los dolores o la incapacidad física manifiesta. La salud es lo primero. Es posible que tengas derecho a una incapacidad. Por eso, en Velázquez y Villa te acompañaremos para que consigas tu objetivo. Más de 25 años como abogados en Oviedo especializados en incapacidad laboral. Si quieres más información, puedes descargar de forma gratuita nuestra Guía Rápida de Incapacidad Laboral , pinchando en este enlace: Guía Rápida ILP   Pincha aquí para conocer casos de éxito Incapacidad Laboral VELÁZQUEZ&VILLA  

Preguntas habituales sobre Incapacidad Laboral Leer más »

Dos juzgados de Oviedo reconocen sendas incapacidades totales por enfermedades raras

TVE. Panorama regional (minuto 8´14″) Prácticamente todos los medios de comunicación regionales se hicieron eco de dos de nuestros últimos casos de éxito.                           Dos reconocimientos de Incapacidades permanentes totales que por su naturaleza, son muy especiales. Y es que tanto la distimia -un tipo de depresión muy difícil de diferenciar de la depresión que todos conocemos. También se la conoce como depresión persistente. Se podría decir que la distimia es una depresión más leve, pero se muestra de forma crónica- como la fibromialgia -cuadro de dolor generalizado y fatiga-, son dolencias en las que es difícil conseguir su reconocimiento como causa de una Incapacidad Laboral, por la dificultad de relacionar la dolencia con las tareas del puesto de trabajo. Estamos muy orgullosos de estos dos casos de éxito, sobre todo por las personas que están detrás de ellos. Dos mujeres que ahora podrán disfrutar de lo que en justicia les pertenece. Una mayor tranquilidad y una mejor calidad de vida. Pincha aquí para conocer estos dos casos, y  más casos de éxito Incapacidad Laboral VELÁZQUEZ&VILLA

Dos juzgados de Oviedo reconocen sendas incapacidades totales por enfermedades raras Leer más »

Especialización. Boletín informativo Velázquez&Villa

Aquí tienes nuestro nuevo boletín informativo: Abril 2021 A través de esta publicación trimestral te acercamos novedades del mundo del derecho, de nuestras especialidades -Incapacidades Laborales, derecho laboral y Herencias- así como nuestras novedades. PINCHA AQUÍ: Newsletter V&V Si quieres recibir nuestro boletín escribe a incapacidad@velazquezyvilla.es indicándonos tu nombre y apellidos, email y teléfono de contacto

Especialización. Boletín informativo Velázquez&Villa Leer más »

¿Para qué Planificar una herencia?

  Porque quieres que el dinero que tanto te ha costado ganar, le proporcione el mayor beneficio a tu familia. Si planificas, podrás reducir la carga del impuesto de sucesiones y evitarás problemas en el futuro, a tu familia. Manuel Rodríguez, socio del despacho y abogado con más de 25 años de experiencia, y Profesor invitado en el Master de la Abogacía de la Universidad de Oviedo, en la materia de Impuesto de Sucesiones, Plusvalía y Sucesión testamentaria, dirige, directamente, nuestro de servicio de planificación de herencias.   “Mi experiencia me hace pensar que la muerte forma parte de la vida, pero, sobre todo, que los asuntos de la vida se deben resolver en el presente para que al llegar la muerte no existan temas pendientes. No hay cosa más sórdida que tener que afrontar esas cuestiones materiales en momentos delicados; normalmente es imposible ocuparse bien de ellas.”   En Velázquez & Villa coordinamos tu voluntad con la herramienta más poderosa para preservar tu patrimonio: nuestro ordenamiento jurídico. Utilizamos los recursos legales para tratar los asuntos familiares mediante un estudio personalizado, porque la voluntad de cada persona es única y las mejores soluciones, también son únicas.

¿Para qué Planificar una herencia? Leer más »

Grados de Discapacidad

Una persona se considera que tiene una «discapacidad» cuando padece algún tipo de condición que le limita o impide desarrollar de forma autónoma su vida. Es un término que tiene diferentes nombres o en cada lugar se le conoce de una forma. Aunque actualmente se prefiere utilizar «diversidad funcional» ya que «discapacidad» puede llevar a estigmatizar la situación de la persona y a impedir su integración en la sociedad. De esta forma siempre se evita contribuir a los estereotipos y prejuicios con respecto a las personas con diversidad funcional. Existen una gran cantidad de personas que viven con algún tipo de discapacidad. Ante estas discapacidades la Ley dispone de una serie de ventajas con el objetivo equiparar su situación al del resto de la población.

Grados de Discapacidad Leer más »

Kaizen jurídico al servicio de las personas

LA NUEVA ESPAÑA. Viernes 26 de marzo de 2021 Velázquez y Villa crece hasta integrar un equipo con 14 miembros en 5 años aplicando una metodología propia de mejora continua y visión multidisciplinar Incapacidades laborales y planificación de herencias, entre sus exitosas especialidades Kaizen es lo contrario a la conformidad. Es la búsqueda constante de eficiencia, la mejora continua en los procesos. Así entiende su trabajo la directora general de Velázquez y Villa, María Teresa Menéndez Villa, que, víctima de la falta de conciliación común a tantas mujeres trabajadoras en nuestro país, se vio abocada a una única opción para continuar con su desarrollo profesional: eficiencia máxima en los procesos, organización y planificación depurada del trabajo para lograr los mejores resultados en el menor tiempo posible, propuesta diferencial. Garantizar el éxito para seguir creciendo. Trabajar mejor para vivir mejor, para alcanzar a cuidar todos los frentes. El tesón de María Teresa -Maite-, su confianza en una forma de hacer las cosas, su propia formación continua y todo ello impulsado por una energía inagotable basada en su voluntad de ayudar a los demás, desembocó en el desarrollo de una metodología única, basada en la concepción multidisciplinar y 360º del derecho, que no solo la ha conducido a un expediente sobresaliente en la resolución de sus casos, sino a un crecimiento exponencial del despacho que dirige. Hoy Velázquez y Villa es una moderna firma de abogados inspirada en la cultura organizativa empresarial; está especializada en derecho laboral y de la seguridad social, con foco en la gestión de incapacidades laborales -donde se distinguen entre los principales despachos de España-, y la planificación de herencias y además están trasladando su metodología hacia aquellas áreas que permitan ayudar a las personas a afrontar sus dificultades de desarrollo personal y profesional, como las indemnizaciones. Se trata de aprovechar al máximo el know how interno del que disponen, fruto de sus cerca de 25 años de experiencia. Gracias a su singular forma de hacer las cosas, el despacho ha multiplicado su capacidad de generar empleo, consolidando un equipo de 14 miembros en cinco años que trabajan coordinados, remando en la misma dirección. También ha aumentado su alcance, pues desde la ovetense Plaza Longoria resuelven casos en todo el país. Y completan su propuesta de valor con un área de reciente creación para la que se han asociado con el conocido profesional de la ingeniería organizacional Miguel Morán, su nuevo HR Partner. Mesa de Asuntos Sanitarios y otras acciones de Responsabilidad Social Próximo a cumplir 25 años de historia, su voluntad de servicio para con los demás, su esencia como “abogados de personas” y esa insaciable voluntad de tender una mano al débil, ha llevado a Velázquez y Villa a crear un área de Responsabilidad Social Corporativa en la que sienten que tienen mucho que ofrecer. Hasta el momento a través de esta área se ha creado una Mesa de Asuntos Sanitarios, desde la que se trabaja para comprender la realidad de las personas con limitaciones de salud en su desarrollo profesional y ofrecer soluciones de mejora de su calidad de vida. También se analiza el status de la incapacidad laboral en Asturias, a través de un Informe Anual que registra la evolución en este ámbito. Y proyectan nuevas acciones de manera continua para lo que mantienen su mano tendida a otros organismos públicos y privados que quieran contribuir a sus causas, basándose en una filosofía de alianzas promovida incluso por la Unión Europea a través de sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 17). Es el futuro hecho hoy, desde Oviedo. Kaizen jurídico al servicio de las personas.  

Kaizen jurídico al servicio de las personas Leer más »

Scroll al inicio