Nombre del autor:María Teresa Menéndez Villa

Socia - Directora General de Velázquez&Villa Abogados

ayudas compatibles con incapacidad permanente absoluta

¿Qué ayudas son compatibles con la Incapacidad Permanente Absoluta?

Cuando una persona obtiene una incapacidad permanente absoluta, surgen muchas dudas sobre qué ayudas puede compatibilizar con la pensión. Más allá de la prestación principal que concede la Seguridad Social, existen distintas ayudas compatibles con incapacidad permanente absoluta que buscan mejorar la calidad de vida, reducir la carga económica y garantizar una mayor inclusión social. Conocer estas ayudas es fundamental para no dejar escapar apoyos económicos, fiscales y sociales a los que se tiene derecho. En este artículo te comentamos las principales ayudas de la IPA.

¿Qué ayudas son compatibles con la Incapacidad Permanente Absoluta? Leer más »

qué hacer si la empresa no cumple con el pago delegado

¿Puedo hacer algo si la empresa no cumple con el pago delegado?

Cuando un trabajador está de baja por incapacidad temporal, el sistema de pago delegado asegura que siga percibiendo sus prestaciones económicas sin interrupciones. Sin embargo, en la práctica, muchas empresas no cumplen correctamente con esta obligación, lo que genera retrasos en el cobro, descuentos indebidos o incluso impagos. En este artículo te explicamos qué es el pago delegado, quién debe abonarlo y qué hacer si tu empresa no cumple con esta obligación.

¿Puedo hacer algo si la empresa no cumple con el pago delegado? Leer más »

Incapacidad por Artritis Psoriásica

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por Artritis Psoriásica

¿Sabías que la artritis psoriásica puede derivar en una incapacidad laboral? En este artículo explicamos cuándo se reconoce la incapacidad por artritis psoriásica, qué grados de incapacidad se puede obtener y verás el caso de un cliente que ha logrado la incapacidad permanente total por artritis psoriásica.

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por Artritis Psoriásica Leer más »

Reconocimiento de Incapacidad por Migraña Crónica

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Absoluta por Migraña Crónica

¿Sabías que la migraña crónica puede derivar en una incapacidad permanente? En este artículo explicamos cuándo se reconoce la incapacidad por migraña crónica, qué grados de incapacidad se puede obtener y verás el caso de una cliente que ha logrado la incapacidad permanente absoluta por migraña crónica.

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Absoluta por Migraña Crónica Leer más »

Suelen quitar la incapacidad permanente absoluta

¿Suelen quitar la incapacidad permanente absoluta? Motivos, revisiones y consejos

Una de las dudas más frecuentes entre los pensionistas es si suelen quitar la incapacidad permanente absoluta una vez concedida. En este artículo explicamos en qué casos puede retirarse la incapacidad permanente absoluta, cuándo se revisa, sus consecuencias y qué hacer si el INSS decide extinguir tu pensión.

¿Suelen quitar la incapacidad permanente absoluta? Motivos, revisiones y consejos Leer más »

Incapacidad por Sarcoidosis

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Absoluta por Sarcoidosis a nivel de Canal Raquídeo

¿Sabías que la sarcoidosis puede derivar en una incapacidad laboral? En este artículo explicamos cuándo se reconoce la incapacidad por sarcoidosis, qué grados de incapacidad se puede obtener y verás el caso de una cliente que ha logrado la incapacidad permanente absoluta por sarcoidosis.

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Absoluta por Sarcoidosis a nivel de Canal Raquídeo Leer más »

Si te dan una incapacidad total la empresa te tiene que indemnizar en 2025

¿Si te dan una incapacidad total la empresa te tiene que indemnizar?

Una de las dudas más frecuentes entre los trabajadores es saber, ¿si te dan una incapacidad total la empresa te tiene que indemnizar? En este artículo queremos explicar qué dice la ley, en qué casos sí puede haber indemnización y cuáles son las obligaciones de la empresa tras concederse esta incapacidad.

¿Si te dan una incapacidad total la empresa te tiene que indemnizar? Leer más »

incapacidad por Trastorno de pánico

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por Trastorno de pánico a auxiliar de enfermería

¿Sabías que el Trastorno de pánico puede derivar en una incapacidad laboral? En este artículo explicamos cuándo se reconoce la incapacidad por Trastorno de pánico, qué grados de incapacidad se puede obtener y verás el caso de una cliente que ha logrado la incapacidad permanente total por trastorno de pánico.

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por Trastorno de pánico a auxiliar de enfermería Leer más »

incapacidad por Hiperostosis Anquilosante Vertebral

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Absoluta por Hiperostosis Anquilosante Vertebral

¿Sabías que la hiperostosis anquilosante puede derivar en una incapacidad laboral? En este artículo explicamos cuándo se reconoce la incapacidad por hiperostosis anquilosante, qué grados de incapacidad se puede obtener y verás el caso de un cliente que ha logrado la incapacidad permanente absoluta por hiperostosis vertebral anquilosante y una pensión vitalicia de su base reguladora.

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Absoluta por Hiperostosis Anquilosante Vertebral Leer más »

coger vacaciones inmediatamente después de una baja laboral

¿Puedo coger vacaciones inmediatamente después de una baja laboral?

¿Se pueden coger vacaciones inmediatamente después de una baja laboral? Es una duda habitual entre trabajadores que, tras un periodo de incapacidad temporal, desean aprovechar los días de descanso que aún les corresponden. Aunque puede parecer una cuestión ambigua, la normativa laboral ofrece respuestas claras sobre esta situación. En este artículo, analizamos si es legal, qué condiciones deben cumplirse y cómo se gestiona correctamente este derecho sin conflictos con la empresa.

¿Puedo coger vacaciones inmediatamente después de una baja laboral? Leer más »

Scroll al inicio