CASOS DE ÉXITO Incapacidad

Reconocimiento de Gran Invalidez por agravamiento

La declaración legal de una incapacidad laboral permite acceder a una pensión con carácter vitalicio, por parte de la Seguridad Social; y siempre es revisable, tanto por agravamiento como por una posible mejoría. En este caso, debido a un agravamiento, acreditamos ante el juez (Juzgado de la social n. 6 de Oviedo) una limitación para realizar los actos más elementales de la vida cotidiana, lo que da derecho a una Gran Invalidez, con las ventajas que ello supone. GRAN INVALIDEZ: Es el grado de incapacidad permanente más severo. Se reconoce a aquellas personas que sufren pérdidas anatómicas o funcionales por las que necesita la ayuda de una tercera persona. Por ejemplo, para actividades de su vida diaria como comer, vestirse, asearse, etcétera. Nuestro cliente tenía reconocida una Incapacidad Permanente en grado de absoluta por “shock séptico secundario a neumococo. Necrosis digital acra en ambas manos y ambos pies. Necrosis antebrazo derecho. Amputación a nivel TMT (medio tarso) de ambos pies. Úlcera tarsal pie derecho, pendiente de ortesis. Amputación 2º dedo F2-F3 mano derecha. Amputación F2-F3 2º, 3º, 4º y 5º dedos mano izquierda. Epitrocleitis crónica de ambos codos secundaria a sobrelicitación mecánica por uso de muletas”. Si no hubiera sido por nuestra ayuda se hubiera quedado con una pensión muy inferior a la que le correspondería, la gran invalidez, puesto que ha quedado acreditado que, debido a las limitaciones físicas derivadas de las amputaciones sufridas, presenta una limitación para realizar los actos más elementales de la vida cotidiana y para hacer frente a sus necesidades más primarias en unas mínimas y adecuadas condiciones.   Si tus dolencias no te permiten trabajar, contacta con nosotros Somos especialistas en Incapacidades Laborales Permanentes. Teléfono: 985 220 905

Reconocimiento de Gran Invalidez por agravamiento Leer más »

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por accidente no laboral.

Una fractura de tibia que terminó en una Incapacidad Permanente Total. El Juzgado de los Social nº 2 de Oviedo, reconoció una Incapacidad Permanente Total, a nuestro cliente, conductor de camión, por una fractura de tibia resultado de un accidente no laboral. Nuestro cliente sufrió un accidente no laboral en mayo de 2018 con resultado de fractura espiroidea tibioperoneal derecha. Inició incapacidad temporal el 30 de mayo de 2018, habiéndose acordado la prórroga de la incapacidad temporal y la incoación de oficio del expediente de incapacidad permanente, que se resolvió el 29 de Junio de 2020 denegándole la prestación de incapacidad permanente. Acudió a nosotros ante la imposibilidad de volver a su trabajo diario en la cabina del camión, para enfrentarse a una situación que no entendía. El cliente presenta: Agudización de la patología isquémica crónica de MMII, con revascularización de la extremidad el 6 de octubre de 2018; posteriormente presentó infección de la osteosíntesis por la que tuvo que ser intervenido el 11 de septiembre de 2019, con extracción de material de osteosíntesis en tibia derecha. Persiste dolor con uso de bastón inglés a la marcha y limitación funcional de tobillo derecho. Gracias a nuestros servicios jurídicos, resultaron acreditadas las secuelas y las repercusiones sobre las tareas de un trabajo habitual que implica altos requerimientos biomecánicos sobre las extremidades inferiores, y las secuelas de dolor y limitación de la movilidad del tobillo limitan de manera significativa su capacidad para conducir; además, la patología isquémica tiene contraindicada la sedestación prolongada, por lo que se le reconoció la pensión por incapacidad permanente en su grado de total con carácter vitalicio por accidente no laboral en vía judicial, ante el Juzgado de lo Social. En la actualidad nuestro cliente es beneficiario de la Incapacidad Permanente Total y recibe una pensión de carácter vitalicio.   Si tus dolencias no te permiten trabajar, contacta con nosotros Somos especialistas en Incapacidades Laborales Permanentes. Teléfono: 985 220 905

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por accidente no laboral. Leer más »

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por Lesiones Lumbares

El Juzgado de los Social nº 4 de Oviedo, reconoció una Incapacidad Permanente Total, a nuestro cliente, operario de maquinaria pesada en empresa de servicios forestales, por Lesiones Lumbares. Nuestro cliente era operario de maquinaria pesada en empresa de servicios forestales y padecía: LUMBOCIATALGIA IZD. ABOMBAMIENTOS DISCALES. AFECTACIÓN DEL DISCO L5S1 CON MATERIAL DISCAL PROTUIDO DE LOCALIZACIÓN LATEROFORAMIDAL IZDA. MICRODISCECTOMIA L5S1 EL 7/11/18. DISCOPATÍA CERVICAL CON INESTABILIDAD DEGENERATIVA EN C4C5. Debido a estas dolencias y no sintiéndose capaz de seguir desempeñando su profesión habitual acudió a nuestro despacho y gracias a nuestra ayuda ha conseguido que le reconozcan una pensión de incapacidad permanente Total para el desempeño de su profesión habitual tras entender que su trabajo exige realizar posturas forzadas mantenidas y somete al actor a vibraciones, lo que está claramente contraindicado para las dolencias que padece. Nuestro cliente tiene una pensión vitalicia del 55% de su base reguladora.   Si tus dolencias no te permiten trabajar, contacta con nosotros Somos especialistas en Incapacidades Laborales Permanentes. Teléfono: 985 220 905

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por Lesiones Lumbares Leer más »

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por trastorno obsesivo compulsivo

El Juzgado de los Social nº 5 de Oviedo, reconoció una Incapacidad Permanente Total, a nuestro clienta, celadora del SESPA de profesión, por trastorno obsesivo compulsivo que con los años se había agravado. Nuestra clienta era celadora del SESPA y padecía un trastorno obsesivo compulsivo que con los años se había agravado, condicionando las relaciones sociales y el desempeño de su trabajo. Debido a estas dolencias y no sintiéndose capaz de seguir desempeñando su profesión habitual acudió a nuestro despacho y gracias a nuestra ayuda y tras ser necesario acudir a los tribunales, ha conseguido que le reconozcan una pensión de incapacidad permanente Total para el desempeño de su profesión habitual de celadora. Nuestro clienta tiene una pensión vitalicia del 75% de su base reguladora.   Si tus dolencias no te permiten trabajar, contacta con nosotros Somos especialistas en Incapacidades Laborales Permanentes. Teléfono: 985 220 905

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por trastorno obsesivo compulsivo Leer más »

Reconocimiento de Incapacidad Absoluta a una ovetense por las secuelas del maltrato psicológico de su marido

El mismo Día Internacional contra la Violencia de Género, hemos sido noticia en varios medios de comunicación (La Nueva España y TVG) por una sentencia pionera a una ovetense, por las secuelas del maltrato psicológico de su marido. «Estamos muy contentos, y muy orgullosos de todo nuestro equipo de trabajo porque, una vez más, hemos conseguido que se haga justicia y en este caso, con una sentencia pionera, diríamos que un hito, en la defensa de los más débiles. Una mujer que durante muchos años ha sufrido, y sufre, las secuelas de la violencia de género psicológica. Esa que es tan difícil de demostrar y que tanto daño hace a quienes por desgracia la padecen.» El Juzgado de los Social nº 4 de Oviedo, reconoció una Incapacidad Permanente Absoluta para toda profesión u oficio, a nuestra clienta, por enfermedad común (estrés postraumático) derivada del maltrato psicológico al que fue sometida durante años. «Es pionera porque por vez primera se reconocen las consecuencias y la repercusión funcional de una víctima de maltrato psicológico dentro del ámbito laboral. Es importante destacar que se trata de un maltrato psicológico, no media un maltrato físico.»   Si tus dolencias no te permiten trabajar, contacta con nosotros Somos especialistas en Incapacidades Laborales Permanentes. Teléfono: 985 220 905

Reconocimiento de Incapacidad Absoluta a una ovetense por las secuelas del maltrato psicológico de su marido Leer más »

Reconocimiento de Pensión de Incapacidad Permanente Total por sordera a un conductor de camión

El Juzgado de los Social nº 4 de Oviedo, reconoció una Incapacidad Permanente Total, a nuestro cliente, conductor de camión de mercancías peligrosas, por sordera; un trabajo que requiere dotes de atención reforzadas frente al peligro que supone su conducción, según reza la sentencia. Nuestro cliente era conductor de camión de mercancías peligrosas y padecía cervicoartrosis, cofosis OD, hipoacusia perceptiva en OI con umbral electrofisiológico en frecuencias agudas 80 db. Como reconoció la juez con posterioridad, un problema grave de sordera en especial para un trabajo como el suyo. Sin embargo en una primera instancia el INSS, sorprendentemente, se lo había denegado. Debido a estas dolencias y no sintiéndose capaz de seguir desempeñando su profesión habitual acudió a nuestro despacho y gracias a nuestra ayuda ha conseguido que le reconozcan una pensión de incapacidad permanente Total para el desempeño de su profesión habitual de conductor. Una prueba más de la necesidad de reclamar lo que cada uno, por justicia, merece, y la importancia de luchar por ello.   Si tus dolencias no te permiten trabajar, contacta con nosotros Somos especialistas en Incapacidades Laborales Permanentes. Teléfono: 985 220 905

Reconocimiento de Pensión de Incapacidad Permanente Total por sordera a un conductor de camión Leer más »

Reconocimiento de Pensión de Incapacidad Permanente Absoluta por trastorno bipolar

El Juzgado de los Social nº 6 de Oviedo, reconoció una Incapacidad Permanente Absoluta, a nuestro cliente, cocinero de profesión,  por trastorno bipolar. IQ de STC derecho. Nuestro cliente, junto con su familia, solicitó nuestros servicios para intentar una solución de vida, ya que le resultaba imposible mantener un empleo, e intentar que se le reconociera una incapacidad por enfermedad común. El cliente presenta: Trastorno bipolar. IQ de STC derecho. Gracias a nuestros servicios jurídicos, resultó acreditado que fue diagnosticado inicialmente de un trastorno psicótico de tipo esquizofrénico, y posteriormente de un trastorno bipolar. En la actualidad, presenta un trastorno mental grave, crónico y discapacitante, con mala respuesta terapéutica y que afecta de modo importante a su funcionalidad socio-familiar y laboral; también padece un deterioro defectual grave que condiciona una eventual recuperación o mejoría, teniendo reconocida una minusvalía del 47 %, por lo que se le reconoció la pensión por incapacidad permanente en su grado de absoluta con carácter vitalicio por enfermedad común en vía judicial, ante el Juzgado  de lo Social. En la actualidad nuestro cliente es beneficiario de la Incapacidad Permanente Absoluta y recibe una pensión de carácter vitalicio del 100% de su base reguladora, exenta de tributación en el IRPF.   Si tus dolencias no te permiten trabajar, contacta con nosotros Somos especialistas en Incapacidades Laborales Permanentes. Teléfono: 985 220 905

Reconocimiento de Pensión de Incapacidad Permanente Absoluta por trastorno bipolar Leer más »

IPT ganadero aterosclerosis

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por arterioesclerosis

El Juzgado de los Social nº 6 de Oviedo, reconoció una Incapacidad Permanente Total, a nuestro cliente por arterioesclerosis de extremidades inferiores. Nuestro cliente, ganadero de profesión, fue propuesto para incapacidad por el mismo INSS, y tras la revisión en el EVI le denegó la incapacidad permanente, ya que el equipo de valoración de incapacidades consideró que podía permanecer constantemente en bipedestación y deambulación prolongada y con carga y porte de pesos sobrecargando las extremidades inferiores, y seguir desempeñando su profesión habitual de ganadero, a pesar de múltiples períodos de IT. Al mes del alta de IT padeció una ulcera vascular arterial. Las dolencias que realmente padece son: “…una obstrucción ileo-femoral bilateral estadio IIB de Child, con claudicación a la marcha a los 100 metros según hace constar el Médico Evaluador; cuando el actor fue Alta del proceso de IT en el mes de octubre, se consideró, tanto por la Mutua como por el SPS, que el cuadro estaba estabilizado sin indicación quirúrgica; sin embargo una vez reincorporado al trabajo, un mes después de la resolución desestimatoria fue nuevamente atendido por una úlcera vascular arterial, siendo finalmente intervenido quirúrgicamente el 16-01-20 mediante Bypass aorto-bifemoral por obstrucción ilio-femoral bilateral grado IV (el más grave posible), estando actualmente a revisiones periódicas; en consecuencia, la aterosclerosis de EEII que presenta el demandante (informe de la Mutua) que está en el origen de tal patología, condiciona de manera sustancial el desempeño de la actividad profesional de Ganadero que por definición está sujeto a las condiciones referidas anteriormente, ya que si bien los tratamientos pueden revertir la clínica y estabilizar su situación, el retorno a su actividad profesional conllevará nuevamente la aparición de nuevos episodios con las consecuencias ya referidas anteriormente ”. Con la orientación y justificación de las repercusiones, aún tras las intervenciones quirúrgicas, hemos conseguido justificar que las repercusiones y limitaciones que padece le limitan para las tareas fundamentales de su profesión de ganadero autónomo, pues éstas suponen bipedestación, deambulación prolongada, sobrecarga de columna lumbar, pesos, etc. Nuestro cliente contempló el fin de su calvario, puede vender la ganadería, despreocuparse del ganado, y tiene reconocido su derecho a una pensión vitalicia del 75% (55% incrementado en un 20%), y está centrado en mantener su salud.   Si tus dolencias no te permiten trabajar, contacta con nosotros Somos especialistas en Incapacidades Laborales Permanentes. Teléfono: 985 220 905

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por arterioesclerosis Leer más »

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por ID Sudeck

El Juzgado de los Social nº 4 de Oviedo, reconoció una Incapacidad Permanente Total, a nuestra clienta confitera-panadera autónoma, por enfermedad común: ID. Sudeck Nuestra clienta solicitó nuestros servicios porque, debido a sus dolencias no se veía capaz de seguir desempeñando su profesión de confitera. Las dolencias que tiene son: «Tenosinovitis de Quervain bilateral de predominio izdo Iq a este nivel. En informe de Cirugía Plástica de 12 de octubre de 2019 del HUCA se refleja lo siguiente: “ID SUDECK. En el momento actual no existen soluciones terapéuticas quirúrgicas para paliar los síntomas.” Dx de discopatía degenerativa C5C6 y C6C7 Pequeña hernia postero medial derecha C5C6 sin mielopatía comprensiva asociada”. Gracias a nuestra ayuda ha conseguido que le reconozcan una pensión de incapacidad permanente Total para el desempeño de su profesión puesto que, su limitación en la mano izquierda le impide desempeñar las tareas que le son exigidas en su profesión de panadera-confitera autónoma. Nuestro clienta tiene una pensión vitalicia del 55% de su base reguladora.   Si tus dolencias no te permiten trabajar, contacta con nosotros Somos especialistas en Incapacidades Laborales Permanentes. Teléfono: 985 220 905

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por ID Sudeck Leer más »

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Absoluta por Artrosis severa de rodilla

Revisión por agravación y reconocimiento de Incapacidad Permanente Absoluta, ante el Tribunal Superior de Justicia de Asturias. Aunque resulta ser una caso ya de hace unos años, lo recuperamos aquí por su valor como muestra de la importancia de luchar por defender lo que realmente le correspondía. Nuestro cliente solicitó nuestros servicios, ante el criterio del INSS opuesto a revisarle por agravación la incapacidad permanente total, ya que consideraban que podía seguir desempeñando otro tipo de trabajos o tareas. Las dolencias que padecía eran: “Gonalgia por gonartrosis severa. Obesidad V/VI. Algias articulares”. La gonartrosis es una enfermedad articular crónica, degenerativa, progresiva, localizada en la rodilla, que resulta de eventos mecánicos y biológicos que desestabilizan el acoplamiento normal de la articulación. Mediante el recurso de suplicación hemos conseguido demostrar ante el TSJ la agravación y la evolución negativa de las lesiones osteoarticulares en ambas rodillas, y algias articulares en otras zonas corporales, con limitaciones funcionales, sobre todo en el aparato locomotor, que le limitaban para todo tipo de tareas en el mercado laboral. Nuestra cliente vio reconocido su derecho a una pensión vitalicia del 100%, y reorientó su vida personal y familiar.   Si tus dolencias no te permiten trabajar, contacta con nosotros Somos especialistas en Incapacidades Laborales Permanentes. Teléfono: 985 220 905  

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Absoluta por Artrosis severa de rodilla Leer más »

Scroll al inicio