Qué es la carta de resolución de la Incapacidad Permanente

Carta de Resolución de la Incapacidad Permanente: qué es, qué contiene y cómo se obtiene

¿Qué es la Carta de Resolución de la Incapacidad Permanente? La carta de resolución de la incapacidad permanente es el documento oficial que emite el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) una vez finalizado el proceso de evaluación médica y administrativa de una solicitud de incapacidad permanente.

Carta de Resolución de la Incapacidad Permanente: qué es, qué contiene y cómo se obtiene Leer más »

Cómo solicitar la Incapacidad Permanente online en el INSS

Cómo realizar la solicitud de Incapacidad Permanente online en el INSS

¿Necesitas solicitar la incapacidad permanente online en el INSS pero no sabes por dónde empezar? En esta guía práctica te explicamos claramente cómo realizar tu solicitud paso a paso, qué requisitos debes cumplir, qué documentación necesitas y qué hacer si encuentras dificultades técnicas.

Cómo realizar la solicitud de Incapacidad Permanente online en el INSS Leer más »

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por Meniscectomía

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por Meniscectomía interna rodilla derecha

¿Sabías que una meniscectomía podría derivar en una incapacidad laboral? En este artículo te explicamos cuándo se concede una incapacidad permanente por meniscectomía, qué grado de incapacidad podrías obtener y verás el caso de éxito de un cliente que ha logrado la Incapacidad Permanente Total por meniscectomía y una pensión vitalicia del 55% de su base reguladora.

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por Meniscectomía interna rodilla derecha Leer más »

Cómo se calcula la base reguladora para una incapacidad permanente

Cómo se calcula la Base Reguladora para una Incapacidad Permanente

¿Quieres calcular la base reguladora de tu incapacidad permanente y no sabes cómo hacerlo? En este artículo explicamos cómo se calcula la base reguladora para una incapacidad permanente paso a paso y ejemplos prácticos según contingencia y grado para resolver tus dudas y ayudarte a entender mejor este proceso.

Cómo se calcula la Base Reguladora para una Incapacidad Permanente Leer más »

Reconocimiento de Incapacidad Permanente por Epicondilitis

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por Epicondilitis

¿Sabías que la epicondilitis podría derivar en una incapacidad laboral? En este artículo, explicamos cuándo se puede obtener una incapacidad permanente por epicondilitis, cuándo se reconoce esa incapacidad laboral y verás el caso de éxito de un cliente que ha logrado la Incapacidad Permanente Total por epicondilitis y una pensión vitalicia del 55% de su base reguladora.

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por Epicondilitis Leer más »

Reconocimiento de Incapacidad Permanente por ciática

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por Ciática y Estenosis de canal

¿Sufres de ciática o estenosis lumbar y sientes que cada día es más difícil seguir trabajando? Si es tu caso, ¿sabías que una lumbociática puede derivar en una incapacidad laboral? En este artículo, explicamos cuándo puedes obtener una incapacidad permanente por ciática y verás el caso de éxito de un cliente que ha logrado la Incapacidad Permanente total por lumbociática y estenosis de canal lumbar.

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por Ciática y Estenosis de canal Leer más »

Scroll al inicio