Reconocimiento de Incapacidad Permanente por Trastorno del Equilibrio

Reconocimiento de Incapacidad Permanente por Trastorno del Equilibrio y Megacisterna Magna

¿Sufres trastornos del equilibrio o te han diagnosticado una megacisterna magna y no sabes cómo puede afectar a tu vida laboral? En este artículo, te explicamos qué es un trastorno del equilibrio, cómo puede derivar en una incapacidad permanente, cuándo se reconoce esa incapacidad y verás el caso de éxito de un cliente que ha logrado la incapacidad permanente por trastorno del equilibrio y una pensión vitalicia de su base reguladora.

Reconocimiento de Incapacidad Permanente por Trastorno del Equilibrio y Megacisterna Magna Leer más »

Qué es la Revisión de Grado de Incapacidad Permanente

Qué es la Revisión de Grado de Incapacidad Permanente, cuándo se solicita y consecuencias

¿Qué es la revisión de grado de incapacidad permanente? La revisión de grado de incapacidad permanente es un procedimiento mediante el cual el INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social) puede reevaluar el estado de salud del beneficiario de una pensión por incapacidad para determinar si su situación ha cambiado.

Qué es la Revisión de Grado de Incapacidad Permanente, cuándo se solicita y consecuencias Leer más »

Cuánto tarda en llegar la carta de resolución favorable de incapacidad permanente y qué hacer tras recibirla

¿Cuánto tarda en llegar la carta de resolución favorable de incapacidad permanente y qué hacer tras recibirla?

¿Te preguntas cuánto tarda en llegar la carta de resolución favorable del INSS tras solicitar una incapacidad permanente? En este artículo resolvemos todas tus dudas sobre los plazos de resolución del INSS, cuánto tiempo se tarda en recibir la carta de resolución de la incapacidad permanente en el domicilio y qué pasos seguir cuando ya tengas en tus manos la esperada carta de resolución.

¿Cuánto tarda en llegar la carta de resolución favorable de incapacidad permanente y qué hacer tras recibirla? Leer más »

Qué es un Expediente de Incapacidad Permanente

Qué es un Expediente de Incapacidad Permanente: para qué sirve, qué incluye y fases del proceso

¿Qué es un Expediente de Incapacidad Permanente? Un expediente de incapacidad permanente es el conjunto de documentos, informes y trámites administrativos que se abren para determinar si un trabajador tiene derecho a una pensión por incapacidad permanente.

Qué es un Expediente de Incapacidad Permanente: para qué sirve, qué incluye y fases del proceso Leer más »

Incapacidad Laboral por Espondilosis lumbar y cervical

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por Espondilosis lumbar y cervical

Si sufres de espondilosis lumbar probablemente sabes lo frustrante que es vivir con dolor constante, limitaciones para moverte y la incertidumbre de no saber si podrás seguir trabajando. En este artículo abordamos cuándo se reconoce una incapacidad laboral por espondilosis lumbar, qué grado de discapacidad puedes obtener y verás el caso de éxito de un cliente que ha logrado la Incapacidad Permanente Total por espondilosis lumbar y cervical y una pensión vitalicia de su base reguladora.

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por Espondilosis lumbar y cervical Leer más »

Tipos de accidentes laborales

Tipos de Accidentes Laborales que pueden derivar en una Incapacidad Permanente

¿Sabías que no todos los tipos de accidentes laborales se valoran igual a la hora de solicitar una incapacidad permanente? Caídas, sobreesfuerzos o incluso el estrés laboral pueden dejar secuelas graves que impiden volver a trabajar. En este artículo te explicamos cuáles son los accidentes de trabajo más frecuentes, cómo pueden derivar en una incapacidad y por qué es clave conocer tus derechos si has sufrido uno de ellos.

Tipos de Accidentes Laborales que pueden derivar en una Incapacidad Permanente Leer más »

Incapacidad por Trastorno Ansioso Depresivo Cronificado

Incapacidad Permanente Total por Trastorno Ansioso Depresivo Cronificado

¿Sabías que el trastorno ansioso depresivo podría derivar en una incapacidad laboral? En este artículo, explicamos cuándo se puede obtener una incapacidad por trastorno ansioso depresivo, cuándo se reconoce esa incapacidad y verás el caso de éxito de un cliente que ha logrado la Incapacidad Permanente Total por ansiedad y depresión y una pensión vitalicia de su base reguladora.

Incapacidad Permanente Total por Trastorno Ansioso Depresivo Cronificado Leer más »

Diferencias entre Contingencias Profesionales y Comunes

Diferencias entre contingencias profesionales y comunes: ¿Cómo afectan a tu incapacidad?

Cuando hablamos de incapacidad permanente, uno de los aspectos más importantes y que más dudas genera son las diferencias entre contingencias profesionales y comunes. ¿Sabías que el tipo de contingencia puede afectar directamente a la cuantía de tu pensión, los requisitos que debes cumplir e incluso a quién gestiona tu expediente?

Diferencias entre contingencias profesionales y comunes: ¿Cómo afectan a tu incapacidad? Leer más »

Incapacidad Permanente por Enfermedad Coronaria y bypass coronario

Incapacidad Permanente por Enfermedad Coronaria y Bypass coronario

Si has sufrido una enfermedad coronaria o te han realizado un bypass coronario, es probable que te preguntes si puedes solicitar una incapacidad permanente por enfermedad coronaria. En este artículo te explicamos, cuándo se reconoce esta incapacidad, qué tipo de invalidez puedes conseguir y verás el caso de éxito de un cliente que ha logrado la Incapacidad Permanente Total por bypass coronario y una pensión vitalicia.

Incapacidad Permanente por Enfermedad Coronaria y Bypass coronario Leer más »

Scroll al inicio