despido

Despidos Abogado experto en Derecho Laboral Asturias

Una sentencia europea permite que en un ERE se pueda despedir a mujeres embarazadas

La última semana de febrero terminó con una noticia que queremos compartir con vosotros. El Tribunal Superior de Justicia Europea falló que en un ERE se podía despedir a mujeres embarazadas. El requisito fue que el empresario debe comunicar a la empleada los motivos. Estos deben ser objetivos, y justificar su despido dentro del proceso colectivo.

Una sentencia europea permite que en un ERE se pueda despedir a mujeres embarazadas Leer más »

velazquez-y-villa-abogados-asturias

Renunciar al trabajo por Whatsapp implica que no hay vuelta atrás

Hoy nos despertamos con una noticia que queremos compartir con vosotros. Una empleada pierde su trabajo tras renunciar a él por whatsapp. Tras finalizar su período de prueba y después de que el INSS le comunicara que no le concedían una incapacidad permanente, contactó con su jefa a través de este servicio. Le comunicaron que debía reincorporarse. Su respuesta, textual, fue la siguiente: “No me puedo incorporar”, “hacer (sic) lo que tengáis que hacer”, “lo llevaré por lo judicial”, “no puedo seguir”.

Renunciar al trabajo por Whatsapp implica que no hay vuelta atrás Leer más »

Nulidad Despido Incapacidad Abogados Asturias

¿Es nulo el despido de un trabajador durante una incapacidad?

El Tribunal de Justicia de la UE vuelve a llevarle la contraria a la legislación española. Una sentencia declara nulo un despido que se produjo durante la incapacidad temporal de un trabajador. Este obtuvo una baja médica después de un accidente laboral. Resbaló, se cayó y se fracturó varios huesos durante su jornada laboral. Tras varias semanas en situación de incapacidad temporal, la empresa le notificó su despido disciplinario, alegando “no haber alcanzado las expectativas establecidas por la empresa ni el rendimiento que la empresa considera adecuado o idóneo para el desempeño de sus tareas en su puesto de trabajo”. Hasta ahora, este tipo de despidos eran declarados improcedentes. Sin embargo, la sentencia de nulidad ha marcado un nuevo precedente. ¿Crees que has sido despedido injustamente a causa de tu incapacidad? Consúltanos. No sólo somos abogados expertos en incapacidades, si no también en despidos (pinchando aquí encontrarás toda la información). Por eso, queremos que conozcas tus derechos. Si crees que has sido injustamente despedido debido a tus problemas de salud, debes saber que puedes pelear por tus derechos. El primer paso es presentar lo que se conoce como la Papeleta de Conciliación, para que la administración convoque a la empresa para la que trabajas y a ti,  y se intenta llegar a  un acuerdo. Si el acuerdo no es posible, se abre el paso a la vía judicial. El juez determinará entonces si se trata de un despido procedente, nulo, o improcedente. En el caso que nos atañe hoy, ha sido declarado nulo: Declara que la causa del despido era discriminatoria, violaba derechos fundamentales y libertades públicas del trabajador. El juez ha considerado que se discrimina al trabajador por su condición de “discapacitado”. Hasta ese momento siempre habían sido declarados improcedentes porque las razones alegadas por el empresario no justifican suficientemente el despido. Si tu enfermedad impide que puedas desarrollar tu trabajo de forma normal, es posible que tengas derecho a una incapacidad. Si crees que has sido injustamente despedido debido a tu incapacidad, ¡recuerda que en Velázquez y Villa somos expertos y podemos ayudarte!    

¿Es nulo el despido de un trabajador durante una incapacidad? Leer más »

Scroll al inicio