¿Qué ayudas son compatibles con la Incapacidad Permanente Absoluta?

Cuando una persona obtiene una incapacidad permanente absoluta, surgen muchas dudas sobre qué ayudas puede compatibilizar con la pensión. Más allá de la prestación principal que concede la Seguridad Social, existen distintas ayudas compatibles con incapacidad permanente absoluta que buscan mejorar la calidad de vida, reducir la carga económica y garantizar una mayor inclusión social. Conocer estas ayudas es fundamental para no dejar escapar apoyos económicos, fiscales y sociales a los que se tiene derecho. En este artículo te comentamos las principales ayudas de la IPA.

¿Qué ayudas puedo pedir con una incapacidad permanente absoluta?

Una persona con incapacidad permanente absoluta puede acceder a distintas ayudas y beneficios que complementan su pensión. Entre ellas destacan las prestaciones por dependencia, el complemento por Gran Invalidez, las ayudas autonómicas o municipales (subvenciones para adaptación del hogar, transporte o cuidados). Todo ello con el objetivo de mejorar la calidad de vida y cubrir necesidades que la pensión, por sí sola, no siempre alcanza.

Ayudas compatibles con incapacidad permanente absoluta en 2025

Estas son las principales ayudas compatibles con incapacidad permanente absoluta:

· Prestaciones por dependencia

En caso de que la persona requiera ayuda para realizar actividades básicas de la vida diaria, puede solicitar el reconocimiento de la dependencia y acceder a servicios asistenciales (centros de día, ayuda a domicilio, teleasistencia) o a una prestación económica para cuidados en el entorno familiar.

· Complemento por Gran Invalidez

Cuando la incapacidad absoluta se acompaña de la necesidad de ayuda de terceros, se concede un complemento económico equivalente, como mínimo, al 45% de la base reguladora de la pensión.

· Prestaciones para personas con discapacidad

Existen diferentes programas autonómicos y estatales que conceden ayudas económicas, técnicas o asistenciales a quienes tienen un grado reconocido de discapacidad.

· Bono social eléctrico

Permite reducir la factura de la luz y otros suministros básicos en hogares donde residen pensionistas de incapacidad permanente absoluta, especialmente cuando los ingresos son bajos.

· Becas o ayudas educativas

Disponibles para hijos o familiares a cargo de pensionistas con incapacidad absoluta, facilitando el acceso a estudios y formación.

· Subvenciones para la adaptación del hogar

Cubren total o parcialmente los gastos de obras o instalaciones destinadas a mejorar la accesibilidad en la vivienda, como rampas, ascensores o baños adaptados.

· Ingreso Mínimo Vital (IMV)

Compatible con la pensión de incapacidad siempre que se cumplan los requisitos de vulnerabilidad económica. Garantiza un nivel mínimo de ingresos para las familias y personas con escasos recursos.

· Bonificaciones en impuestos y tasas

Muchas comunidades autónomas y ayuntamientos conceden reducciones en el IBI, el impuesto de circulación o tasas municipales a personas con incapacidad permanente absoluta.

· Ayudas al transporte

Descuentos en transporte público o tarjetas especiales que permiten viajar a precios reducidos en servicios urbanos, interurbanos e incluso de larga distancia.

· Ayudas al alquiler o rehabilitación de vivienda

Programas estatales o autonómicos que facilitan el acceso a una vivienda digna mediante subvenciones al alquiler o apoyo económico para obras de rehabilitación.

qué ayudas son compatibles con la incapacidad permanente absoluta en 2025

Tabla de ayudas compatibles con la IPA

Ayuda Descripción / Finalidad Compatibilidad con IPA
Prestaciones por dependencia Reconocimiento de grado de dependencia con ayudas económicas o servicios asistenciales. Sí, son compatibles.
Complemento por Gran Invalidez Incremento económico destinado a sufragar los gastos de la persona que atiende al pensionista en actividades básicas de la vida diaria. Totalmente compatible si se reconoce la Gran Invalidez.
Ingreso Mínimo Vital (IMV) Prestación económica para hogares en situación de vulnerabilidad económica. Compatible, siempre que se cumplan requisitos de ingresos y patrimonio.
Prestaciones para personas con discapacidad Subvenciones, programas de apoyo y servicios específicos (empleo protegido, adaptaciones, etc.). Sí, siempre que la incapacidad reconocida sea equiparable a un grado de discapacidad.
Bonificaciones energéticas y Bono Social Eléctrico Descuentos en la factura eléctrica o ayudas directas para suministros. Compatibles, cumpliendo requisitos de renta o vulnerabilidad.
Becas o ayudas educativas Apoyo económico para personas con discapacidad o familiares que estudien. Compatibles si se acredita la condición y los requisitos académicos.
Subvenciones para la adaptación del hogar Ayudas para adaptar viviendas a necesidades de accesibilidad (baños, accesos, ascensores, etc.). Compatibles con IPA.
Bonificaciones en impuestos y tasas Reducciones en impuestos como el IBI, el Impuesto de Circulación o tasas municipales. Compatibles, con requisitos específicos según normativa local.
Ayudas al transporte Bonificaciones o gratuidad en transporte público, adaptaciones de vehículos, tarjetas de movilidad. Compatibles.
Ayudas al alquiler o rehabilitación de vivienda Subvenciones para pagar alquiler o rehabilitar la vivienda habitual. Compatibles, según requisitos de renta y vivienda.

A parte de estas ayudas también tienen una serie de beneficios económicos y fiscales que complementan su pensión, como, por ejemplo:

Algunos beneficios fiscales y económicos de la incapacidad permanente absoluta

Tipo de beneficio Descripción
Pensión del 100 % Cobro mensual del 100 % de la base reguladora, en 14 pagas.
Revalorización anual Aumento automático según el IPC cada año.
Exención de IRPF En la mayoría de los casos no tributa en la declaración de la renta.
Indemnización por despido Si se extingue el contrato, hay derecho a indemnización según la ley.

Puedes ver aquí todos los beneficios y ventajas de ser pensionista por Incapacidad Permanente Absoluta.

Pero, aunque existen muchas prestaciones complementarias, no todas son compatibles con la pensión de incapacidad permanente absoluta.

Ayudas NO compatibles con la incapacidad permanente absoluta

Entre las ayudas no compatibles con la incapacidad permanente absoluta están:

  • Prestación por desempleo (paro): no puede cobrarse junto a la pensión de incapacidad absoluta, ya que se considera incompatible por finalidad.
  • Subsidios por desempleo: al igual que el paro, se suspenden al reconocer la pensión de incapacidad.
  • Otras pensiones contributivas de la Seguridad Social: salvo excepciones como la viudedad, no es posible cobrar dos pensiones contributivas de forma plena a la vez.
  • Ayudas asistenciales que superen el límite de ingresos: algunas ayudas autonómicas o municipales son incompatibles si la pensión supera los baremos establecidos.

¿Necesitas ayuda para solicitar las ayudas compatibles con tu incapacidad permanente absoluta?

En  Velázquez & Villa somos especialistas en incapacidad laboral y te acompañamos en todo el proceso para que no pierdas ninguna prestación o ayuda adicional que te corresponda.

Contacta con nosotros y te orientaremos en tu caso particular.

¿Necesitas que revisemos tu caso de incapacidad?

Déjanos tus datos y uno de nuestros abogados expertos te orientará sobre tus derechos y los pasos a seguir.

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Datos 100% confidenciales. Sin compromiso.

📝 Artículo revisado jurídicamente por

María Teresa Menéndez Villa

En este artículo hemos visto las ayudas compatibles con incapacidad permanente absoluta en 2025, esperamos que haya sido de interés y utilidad.

Otros artículos recomendados:

Scroll al inicio
Velazquez y Villa - eBook Incapacidad Permanente

¿Quieres conseguir nuestra Guía de Incapacidad Laboral totalmente gratis?

Velazquez y Villa te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones al rellenar el presente formulario serán tratados por nuestra Política de Privacidad.

Somos Abogados especialistas en Incapacidades Laborales.