Nombre del autor:María Teresa Menéndez Villa

Socia - Directora General de Velázquez&Villa Abogados

Incapacidad Laboral por Espondilosis lumbar y cervical

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por Espondilosis lumbar y cervical

Si sufres de espondilosis lumbar probablemente sabes lo frustrante que es vivir con dolor constante, limitaciones para moverte y la incertidumbre de no saber si podrás seguir trabajando. En este artículo abordamos cuándo se reconoce una incapacidad laboral por espondilosis lumbar, qué grado de discapacidad puedes obtener y verás el caso de éxito de un cliente que ha logrado la Incapacidad Permanente Total por espondilosis lumbar y cervical y una pensión vitalicia de su base reguladora.

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por Espondilosis lumbar y cervical Leer más »

Tipos de accidentes laborales

Tipos de Accidentes Laborales que pueden derivar en una Incapacidad Permanente

¿Sabías que no todos los tipos de accidentes laborales se valoran igual a la hora de solicitar una incapacidad permanente? Caídas, sobreesfuerzos o incluso el estrés laboral pueden dejar secuelas graves que impiden volver a trabajar. En este artículo te explicamos cuáles son los accidentes de trabajo más frecuentes, cómo pueden derivar en una incapacidad y por qué es clave conocer tus derechos si has sufrido uno de ellos.

Tipos de Accidentes Laborales que pueden derivar en una Incapacidad Permanente Leer más »

Incapacidad por Trastorno Ansioso Depresivo Cronificado

Incapacidad Permanente Total por Trastorno Ansioso Depresivo Cronificado

¿Sabías que el trastorno ansioso depresivo podría derivar en una incapacidad laboral? En este artículo, explicamos cuándo se puede obtener una incapacidad por trastorno ansioso depresivo, cuándo se reconoce esa incapacidad y verás el caso de éxito de un cliente que ha logrado la Incapacidad Permanente Total por ansiedad y depresión y una pensión vitalicia de su base reguladora.

Incapacidad Permanente Total por Trastorno Ansioso Depresivo Cronificado Leer más »

Diferencias entre Contingencias Profesionales y Comunes

Diferencias entre contingencias profesionales y comunes: ¿Cómo afectan a tu incapacidad?

Cuando hablamos de incapacidad permanente, uno de los aspectos más importantes y que más dudas genera son las diferencias entre contingencias profesionales y comunes. ¿Sabías que el tipo de contingencia puede afectar directamente a la cuantía de tu pensión, los requisitos que debes cumplir e incluso a quién gestiona tu expediente?

Diferencias entre contingencias profesionales y comunes: ¿Cómo afectan a tu incapacidad? Leer más »

Incapacidad Permanente por Enfermedad Coronaria y bypass coronario

Incapacidad Permanente por Enfermedad Coronaria y Bypass coronario

Si has sufrido una enfermedad coronaria o te han realizado un bypass coronario, es probable que te preguntes si puedes solicitar una incapacidad permanente por enfermedad coronaria. En este artículo te explicamos, cuándo se reconoce esta incapacidad, qué tipo de invalidez puedes conseguir y verás el caso de éxito de un cliente que ha logrado la Incapacidad Permanente Total por bypass coronario y una pensión vitalicia.

Incapacidad Permanente por Enfermedad Coronaria y Bypass coronario Leer más »

Cómo solicitar la Incapacidad Permanente online en el INSS

Cómo realizar la solicitud de Incapacidad Permanente online en el INSS

¿Necesitas solicitar la incapacidad permanente online en el INSS pero no sabes por dónde empezar? En esta guía práctica te explicamos claramente cómo realizar tu solicitud paso a paso, qué requisitos debes cumplir, qué documentación necesitas y qué hacer si encuentras dificultades técnicas.

Cómo realizar la solicitud de Incapacidad Permanente online en el INSS Leer más »

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por Meniscectomía

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por Meniscectomía interna rodilla derecha

¿Sabías que una meniscectomía podría derivar en una incapacidad laboral? En este artículo te explicamos cuándo se concede una incapacidad permanente por meniscectomía, qué grado de incapacidad podrías obtener y verás el caso de éxito de un cliente que ha logrado la Incapacidad Permanente Total por meniscectomía y una pensión vitalicia del 55% de su base reguladora.

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por Meniscectomía interna rodilla derecha Leer más »

Cómo se calcula la base reguladora para una incapacidad permanente

Cómo se calcula la Base Reguladora para una Incapacidad Permanente

¿Quieres calcular la base reguladora de tu incapacidad permanente y no sabes cómo hacerlo? En este artículo explicamos cómo se calcula la base reguladora para una incapacidad permanente paso a paso y ejemplos prácticos según contingencia y grado para resolver tus dudas y ayudarte a entender mejor este proceso.

Cómo se calcula la Base Reguladora para una Incapacidad Permanente Leer más »

Reconocimiento de Incapacidad Permanente por Epicondilitis

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por Epicondilitis

¿Sabías que la epicondilitis podría derivar en una incapacidad laboral? En este artículo, explicamos cuándo se puede obtener una incapacidad permanente por epicondilitis, cuándo se reconoce esa incapacidad laboral y verás el caso de éxito de un cliente que ha logrado la Incapacidad Permanente Total por epicondilitis y una pensión vitalicia del 55% de su base reguladora.

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por Epicondilitis Leer más »

Scroll al inicio