Nombre del autor:María Teresa Menéndez Villa

Socia - Directora General de Velázquez&Villa Abogados

Reconocimiento de incapacidad por TOC Trastorno Obsesivo Compulsivo

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Absoluta por Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC)

¿Sabías que el trastorno obsesivo compulsivo puede derivar en una incapacidad laboral? En este artículo explicamos, cuándo se reconoce la incapacidad por TOC, qué grados de incapacidad se puede obtener y verás el caso de éxito de un cliente que ha logrado la incapacidad permanente absoluta por Trastorno Obsesivo Compulsivo y una pensión vitalicia de su base reguladora.

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Absoluta por Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) Leer más »

Se puede trabajar con Condromalacia Rotuliana

¿Se puede trabajar con Condromalacia Rotuliana? Descubre cuando se considera una enfermedad de incapacidad laboral

La pregunta sobre si se puede trabajar con condromalacia rotuliana es muy común entre quienes padecen esta dolorosa enfermedad en la rodilla. La respuesta depende de varios factores, como el grado de afectación, el tipo de trabajo y las limitaciones funcionales que provoca la lesión. En este artículo te explicamos todo lo que debes saber y cuándo se considera esta dolencia como enfermedad de incapacidad laboral.

¿Se puede trabajar con Condromalacia Rotuliana? Descubre cuando se considera una enfermedad de incapacidad laboral Leer más »

Incapacidad por Trastorno Límite de la Personalidad

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Absoluta por trastorno límite de la personalidad y agorafobia

¿Sabías que el trastorno límite de la personalidad puede derivar en una incapacidad laboral? En este artículo explicamos, cuándo se reconoce la incapacidad por trastorno límite de la personalidad, qué grados de incapacidad se puede obtener y verás el caso de éxito de una cliente que ha logrado la incapacidad permanente absoluta por trastorno límite de la personalidad y una pensión vitalicia de su base reguladora.

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Absoluta por trastorno límite de la personalidad y agorafobia Leer más »

Plazo reincorporación tras denegación incapacidad permanente

Plazo de reincorporación tras la denegación de una Incapacidad Permanente: qué hacer y cuándo volver al trabajo

Si has recibido una resolución negativa del INSS, seguramente te preguntes cuál es el plazo reincorporación tras denegación incapacidad permanente y qué pasos debes seguir para evitar problemas con tu empresa. En este artículo te explicamos, de forma sencilla, todo lo que necesitas saber para gestionar correctamente esta situación.

Plazo de reincorporación tras la denegación de una Incapacidad Permanente: qué hacer y cuándo volver al trabajo Leer más »

Incapacidad por Depresión

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Absoluta por Depresión

¿Sabías que la depresión puede derivar en una incapacidad laboral? En este artículo explicamos, cuándo se reconoce esta enfermedad como incapacidad por depresión, qué tipos de incapacidad se puede solicitar y verás el caso de éxito de una cliente que ha logrado la incapacidad permanente absoluta por depresión y una pensión vitalicia de su base reguladora.

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Absoluta por Depresión Leer más »

Beneficios de la Incapacidad Permanente económicos, sociales y fiscales

Beneficios fiscales, económicos y sociales de la Incapacidad Permanente

Si tienes dudas sobre los beneficios de la incapacidad permanente, este artículo te ayudará a aclararlas. Como abogados especializados, te explicamos qué ventajas económicas, sociales y fiscales puedes obtener si te reconocen una incapacidad, además de resolver las dudas más habituales.

Beneficios fiscales, económicos y sociales de la Incapacidad Permanente Leer más »

Incapacidad por Síndrome de Guillain-Barré tras vacuna COVID

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por Síndrome de Guillain-Barré tras vacuna COVID en Autónomo

¿Sabías que el síndrome de Guillain-Barré podría derivar en una incapacidad laboral? En este artículo te explicamos, cuándo esta patología puede ser motivo de incapacidad por Síndrome de Guillain-Barré, cuándo se reconoce y verás el caso de éxito de un cliente que ha logrado la Incapacidad Permanente Total por Síndrome de Guillain-Barré, provocada por la vacuna del COVID y una pensión vitalicia de su base reguladora. Pero antes de ver el caso de éxito, veamos que significa esta patología.

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por Síndrome de Guillain-Barré tras vacuna COVID en Autónomo Leer más »

Incapacidad por Artroplastia de cadera

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por Artroplastia de cadera

¿Sabías que una artroplastia total de cadera podría derivar en una incapacidad laboral? En este artículo te explicamos, cuándo esta patología puede ser motivo de incapacidad por artroplastia de cadera, cuándo se reconoce y verás el caso de éxito de un cliente que ha logrado la Incapacidad Permanente Total por Artroplastia de cadera y una pensión vitalicia de su base reguladora.

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por Artroplastia de cadera Leer más »

Scroll al inicio