CASOS DE ÉXITO Incapacidad

Incapacidad Laboral por Espondilosis lumbar y cervical

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por Espondilosis lumbar y cervical

Si sufres de espondilosis lumbar probablemente sabes lo frustrante que es vivir con dolor constante, limitaciones para moverte y la incertidumbre de no saber si podrás seguir trabajando. En este artículo abordamos cuándo se reconoce una incapacidad laboral por espondilosis lumbar, qué grado de discapacidad puedes obtener y verás el caso de éxito de un cliente que ha logrado la Incapacidad Permanente Total por espondilosis lumbar y cervical y una pensión vitalicia de su base reguladora.

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por Espondilosis lumbar y cervical Leer más »

Incapacidad por Trastorno Ansioso Depresivo Cronificado

Incapacidad Permanente Total por Trastorno Ansioso Depresivo Cronificado

¿Sabías que el trastorno ansioso depresivo podría derivar en una incapacidad laboral? En este artículo, explicamos cuándo se puede obtener una incapacidad por trastorno ansioso depresivo, cuándo se reconoce esa incapacidad y verás el caso de éxito de un cliente que ha logrado la Incapacidad Permanente Total por ansiedad y depresión y una pensión vitalicia de su base reguladora.

Incapacidad Permanente Total por Trastorno Ansioso Depresivo Cronificado Leer más »

Incapacidad Permanente por Enfermedad Coronaria y bypass coronario

Incapacidad Permanente por Enfermedad Coronaria y Bypass coronario

Si has sufrido una enfermedad coronaria o te han realizado un bypass coronario, es probable que te preguntes si puedes solicitar una incapacidad permanente por enfermedad coronaria. En este artículo te explicamos, cuándo se reconoce esta incapacidad, qué tipo de invalidez puedes conseguir y verás el caso de éxito de un cliente que ha logrado la Incapacidad Permanente Total por bypass coronario y una pensión vitalicia.

Incapacidad Permanente por Enfermedad Coronaria y Bypass coronario Leer más »

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por Meniscectomía

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por Meniscectomía interna rodilla derecha

¿Sabías que una meniscectomía podría derivar en una incapacidad laboral? En este artículo te explicamos cuándo se concede una incapacidad permanente por meniscectomía, qué grado de incapacidad podrías obtener y verás el caso de éxito de un cliente que ha logrado la Incapacidad Permanente Total por meniscectomía y una pensión vitalicia del 55% de su base reguladora.

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por Meniscectomía interna rodilla derecha Leer más »

Reconocimiento de Incapacidad Permanente por Epicondilitis

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por Epicondilitis

¿Sabías que la epicondilitis podría derivar en una incapacidad laboral? En este artículo, explicamos cuándo se puede obtener una incapacidad permanente por epicondilitis, cuándo se reconoce esa incapacidad laboral y verás el caso de éxito de un cliente que ha logrado la Incapacidad Permanente Total por epicondilitis y una pensión vitalicia del 55% de su base reguladora.

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por Epicondilitis Leer más »

Reconocimiento de Incapacidad Permanente por ciática

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por Ciática y Estenosis de canal

¿Sufres de ciática o estenosis lumbar y sientes que cada día es más difícil seguir trabajando? Si es tu caso, ¿sabías que una lumbociática puede derivar en una incapacidad laboral? En este artículo, explicamos cuándo puedes obtener una incapacidad permanente por ciática y verás el caso de éxito de un cliente que ha logrado la Incapacidad Permanente total por lumbociática y estenosis de canal lumbar.

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por Ciática y Estenosis de canal Leer más »

Incapacidad permanente por Luxación de hombro izquierdo

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por Luxación de hombro izquierdo recidivante

¿Has sufrido una luxación recurrente en el hombro que te impide trabajar con normalidad? Si es tu caso, ¿sabías que una luxación de hombro puede derivar en una incapacidad laboral? En este artículo, explicamos cuándo puedes obtener una incapacidad por luxación de hombro, cuándo se reconoce la incapacidad permanente y el caso de éxito de un cliente que ha logrado la Incapacidad Permanente por luxación de hombro izquierdo.

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por Luxación de hombro izquierdo recidivante Leer más »

Scroll al inicio