¿Se cotiza para la jubilación estando en incapacidad permanente total? Lo que debes saber

Existe una duda muy común entre nuestros clientes, que es: ¿Se cotiza para la jubilación estando en incapacidad permanente total? ¿Afectará esto al importe de la jubilación futura? En este artículo queremos aclarar estas dudas y explicar si la incapacidad permanente total cotiza para la jubilación, en qué casos puede cotizar y qué ocurre al llegar a la edad de jubilación.

¿Qué implica la pensión de incapacidad permanente total y cómo afecta la cotización?

La incapacidad permanente total es un grado de incapacidad que impide al trabajador desempeñar su profesión habitual, pero le permite realizar otros trabajos compatibles. Esta pensión suele corresponder al 55 % de la base reguladora, o al 75 % si se trata de incapacidad total cualificada.

En relación con la jubilación, es importante entender que la pensión de incapacidad permanente total no genera cotización por sí misma, salvo que realices un trabajo compatible que sí cotice.
Por ello, muchos usuarios buscan si “la incapacidad permanente total cotiza para la jubilación”, y la respuesta depende de varias situaciones que explicamos más adelante.

¿Se cotiza para la jubilación con una incapacidad permanente total?

De forma general, no se cotiza para la jubilación mientras se cobra una incapacidad permanente total, ya que la pensión no incluye cotizaciones a la Seguridad Social.
La única manera de que la incapacidad permanente total cotiza para la jubilación es que el trabajador:

  • Realice una actividad laboral compatible.
  • Se encuentre en un supuesto concreto reconocido por ley (como ciertos procesos de adaptación del puesto de trabajo).

Esto significa que, si no se trabaja, el periodo de percepción de la incapacidad permanente total no se suma como años cotizados a efectos de jubilación.

Se cotiza para la jubilación estando en incapacidad permanente total en asturias

¿En qué supuestos la incapacidad permanente total cotiza para la jubilación?

Explicamos mejor los dos supuestos en los que la incapacidad permanente total cotiza para la jubilación:

1. Si el beneficiario trabaja en actividades compatibles

La incapacidad permanente total no impide trabajar en una actividad compatible, y ese trabajo sí genera cotizaciones.
Por ejemplo: un administrativo con incapacidad permanente total para su profesión habitual de mozo de almacén puede trabajar en oficinas y cotizar normalmente.

2. Si se aplica la normativa de adaptación del puesto (Ley 2/2025)

La nueva norma introduce supuestos de protección reforzada, donde el trabajador con incapacidad permanente total puede mantener relación laboral y cotización durante procesos de adaptación.
Lo explicamos con detalle en el siguiente bloque.

Fuera de estos casos, la pensión no computa como tiempo cotizado.

¿Cómo se computan los periodos de pensión de incapacidad permanente total para la jubilación?

Aunque la incapacidad permanente total no cotiza para la jubilación, sí existen efectos importantes:

  • Todos los años cotizados antes de la incapacidad se mantienen intactos.
  • Si el trabajador desempeña una actividad compatible, suma nuevas cotizaciones con normalidad.
  • Si no trabaja, el periodo con pensión no adiciona años, pero tampoco penaliza ni “borra” cotizaciones anteriores.

Además, al llegar a la edad ordinaria de jubilación, el INSS puede considerar lagunas de cotización aplicando bases mínimas, dependiendo del régimen y del sexo del trabajador.

Cotización en caso de adaptación del puesto: Ley 2/2025

La Ley 2/2025, que modifica varios aspectos de la Seguridad Social, incorpora un mecanismo específico que afecta directamente a la duda sobre si la incapacidad permanente total cotiza para la jubilación.

Esta norma establece que, cuando un trabajador con incapacidad permanente total requiere una adaptación del puesto por sus limitaciones funcionales:

  • La empresa debe valorar y, si es posible, adaptar el puesto o reasignarlo.
  • Durante este proceso de adaptación, el trabajador mantiene la relación laboral.
  • Ese periodo sí genera cotización.

Es decir, si el trabajador continúa vinculado a la empresa mientras se estudia la adaptación del puesto, sí cotiza, aunque esté percibiendo la pensión de IPT mientras se resuelve su situación laboral.

Se trata de un supuesto excepcional, pero relevante para planificar la jubilación.

¿Qué ocurre al llegar a la edad legal de jubilación cuando percibes incapacidad permanente total?

Al cumplir la edad ordinaria de jubilación, la incapacidad permanente total se transforma en una pensión de jubilación, manteniendo el mismo importe que venías cobrando.
No existe revisión automática del grado por el hecho de jubilarse.

Importante:

  • Si durante la IPT has trabajado y cotizado, esas cotizaciones se sumarán para calcular tu futura jubilación.
  • Si no has trabajado, pasarás a jubilación con el mismo importe que tu pensión de incapacidad permanente total.

No se pierde ningún derecho, pero es fundamental conocer si puedes incrementar tu base de jubilación, especialmente mediante trabajos compatibles que sí cotizan.

 

¿Tienes dudas sobre si cotizas con una incapacidad permanente total en Asturias?

En Velázquez & Villa Abogados analizamos tu expediente, revisamos tus cotizaciones y te explicamos cómo optimizar tu futura jubilación, ya sea manteniendo la IPT, solicitando un cambio de grado o planificando tu cotización con trabajos compatibles.

Contacta con nosotros para una valoración profesional y personalizada.

¿Necesitas que revisemos tu caso de incapacidad?

Déjanos tus datos y uno de nuestros abogados expertos te orientará sobre tus derechos y los pasos a seguir.

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Datos 100% confidenciales. Sin compromiso.

Preguntas frecuentes sobre incapacidad permanente total y cotización para la jubilación

¿Puedo seguir cotizando si cobro una incapacidad permanente total?

Sí. Siempre que trabajes en una actividad compatible con tus limitaciones, las cotizaciones derivadas de ese empleo se sumarán para tu futura pensión de jubilación.

¿Qué ocurre con mis cotizaciones antiguas si tengo una incapacidad permanente total?

Se mantienen íntegras. Todas las cotizaciones acumuladas antes de la incapacidad cuentan para la jubilación. La incapacidad permanente total no elimina ni reduce los años ya cotizados.

¿La incapacidad permanente total se transforma en jubilación al cumplir la edad legal?

Sí. Cuando alcanzas la edad ordinaria de jubilación, tu pensión de incapacidad permanente total pasa a considerarse pensión de jubilación, normalmente con el mismo importe que venías cobrando.

¿Puedo trabajar para mejorar mi futura jubilación si tengo incapacidad permanente total?

Sí. Trabajar es compatible con este grado de incapacidad (siempre que no sea tu profesión habitual). Es la forma principal de aumentar años cotizados y mejorar tu base para jubilación.

¿Puedo perder la incapacidad permanente total si empiezo a trabajar?

No necesariamente. Solo se perdería si el trabajo demuestra una recuperación funcional incompatible con el grado reconocido. En la mayoría de los casos, el empleo compatible no afecta a la pensión.

¿La empresa cotiza mientras adapta mi puesto por incapacidad permanente total? (Ley 2/2025)

Sí. Durante el proceso de adaptación del puesto, la relación laboral se mantiene activa y se cotiza con normalidad, incluso aunque estés cobrando la incapacidad permanente total.

📝 Artículo revisado jurídicamente por

María Teresa Menéndez Villa

En este artículo hemos visto cuándo la incapacidad permanente total cotiza para la jubilación. Esperamos que el contenido haya sido de utilidad.

Otros artículos recomendados:

Scroll al inicio
Velazquez y Villa - eBook Incapacidad Permanente

¿Quieres conseguir nuestra Guía de Incapacidad Laboral totalmente gratis?

Velazquez y Villa te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones al rellenar el presente formulario serán tratados por nuestra Política de Privacidad.

Somos Abogados especialistas en Incapacidades Laborales.