Cómo realizar la solicitud de Incapacidad Permanente online en el INSS

¿Necesitas solicitar la incapacidad permanente online en el INSS pero no sabes por dónde empezar? En esta guía práctica te explicamos claramente cómo realizar tu solicitud paso a paso, qué requisitos debes cumplir, qué documentación necesitas y qué hacer si encuentras dificultades técnicas.

Este trámite puede resultar confuso y generar incertidumbre, por eso esperamos que este artículo te ayude con el proceso.

Ventajas de solicitar la incapacidad permanente online frente a presencial

Realizar la solicitud de incapacidad permanente online ante el INSS ofrece varias ventajas frente al trámite presencial tradicional:

  • Rapidez y comodidad: Puedes presentar tu solicitud desde casa, evitando desplazamientos y esperas innecesarias.
  • Disponibilidad horaria: El servicio online del INSS está operativo las 24 horas del día, por lo que puedes realizar tu trámite en el momento que más te convenga.
  • Seguimiento sencillo: A través de la plataforma digital de la Seguridad Social, puedes comprobar el estado de tu solicitud fácilmente en cualquier momento.
  • Menos errores en la documentación: El sistema online guía paso a paso durante el proceso, minimizando posibles errores al adjuntar documentos.
  • Mayor seguridad: Tu documentación queda registrada electrónicamente y recibes un justificante inmediato de tu trámite, reduciendo el riesgo de pérdida o extravío de documentos.
  • Ahorro de tiempo: Presentar la incapacidad permanente online agiliza el proceso de tramitación inicial, permitiendo una respuesta más rápida por parte del INSS.

pasos para realizar la solicitud de Incapacidad Permanente online en el INSS

Requisitos para solicitar la incapacidad permanente por Internet en el INSS

Para realizar la solicitud de incapacidad permanente por Internet ante el INSS, es necesario cumplir ciertos requisitos básicos:

  • Estar dado de alta o en situación asimilada al alta en la Seguridad Social, o en casos específicos, en situación de no alta siempre que se cumplan ciertos requisitos de cotización.
  • Contar con periodos mínimos de cotización exigidos, que dependerán del tipo y grado de incapacidad solicitada, especialmente si la causa es enfermedad común.
  • Disponer de certificado digital, DNI electrónico o usuario Cl@ve permanente, herramientas imprescindibles para acceder y firmar electrónicamente tu solicitud en la sede online del INSS.
  • Documentación médica actualizada, que refleje claramente tus limitaciones funcionales y cómo estas afectan a tu vida laboral y personal.
  • Estar registrado en el portal Tu Seguridad Social para facilitar el acceso y seguimiento posterior de tu solicitud online.

Documentación necesaria para realizar la solicitud de incapacidad permanente ante el INSS online

Al realizar la solicitud de incapacidad permanente por vía telemática en el INSS, es esencial que cuentes con toda la documentación requerida correctamente digitalizada y lista para subir a la plataforma online.

La documentación básica es:

  • Documento identificativo (DNI o NIE)
    Documento en vigor escaneado en formato PDF.
  • Informes médicos actualizados
    Documentación médica reciente que respalde tu situación clínica y describa claramente las limitaciones físicas o psíquicas que afectan tu capacidad laboral.
  • Certificado de vida laboral actualizado
    Puedes obtenerlo fácilmente desde la página oficial de la Seguridad Social en formato PDF.
  • Justificante bancario (IBAN)
    Certificado emitido por tu entidad bancaria con tu número de cuenta completo, donde recibirás la pensión en caso de que te sea concedida.
  • Formulario oficial de solicitud de incapacidad permanente
    Este formulario se cumplimenta directamente en la plataforma online del INSS durante el proceso telemático.
  • Certificado digital o Cl@ve Permanente
    Necesario para autenticarte en la plataforma online del INSS y firmar digitalmente tu solicitud.
  • Historial clínico completo (opcional pero recomendado)
    Incluye resultados de pruebas diagnósticas como radiografías, resonancias, analíticas o informes médicos de especialistas que justifiquen la gravedad de tu situación.

Cómo solicitar la Incapacidad Permanente online en el INSS en 2025

Para solicitar la incapacidad permanente ante el INSS de forma online sigue estos pasos:

1. Accede al portal Tu Seguridad Social

Dirígete al portal oficial del INSS «Tu Seguridad Social«, accediendo con tu Certificado Digital, DNI electrónico o Cl@ve Permanente.

2. Selecciona «Solicitar incapacidad permanente»

Dentro del menú principal, haz clic en la opción relacionada con «Incapacidad permanente«.

3. Completa el formulario de solicitud

Rellena cuidadosamente todos los datos personales y laborales que te solicitará el sistema.

4. Adjunta la documentación digitalizada

Sube en formato PDF todos los documentos necesarios: DNI/NIE, informes médicos, certificado bancario (IBAN), y vida laboral actualizada.

5. Revisa y confirma la solicitud

Asegúrate de revisar detenidamente toda la información introducida antes de firmar digitalmente con tu certificado digital o Cl@ve.

6. Guarda el justificante de presentación

Descarga y guarda el justificante electrónico de haber presentado tu solicitud. Este documento será importante para hacer seguimiento posterior.

7. Realiza seguimiento del estado

Accede regularmente al portal «Tu Seguridad Social» para conocer el estado de tu solicitud y comprobar si te requieren documentación adicional o aclaraciones.

Siguiendo estos pasos, tu solicitud online ante el INSS quedará correctamente registrada, facilitando una gestión más rápida y eficaz de tu incapacidad permanente.

Alternativas si tienes problemas al tramitar la solicitud online del INSS

En ocasiones puedes enfrentarte a dificultades técnicas o administrativas al realizar este trámite, si esto sucede, cuentas con otras alternativas para presentar tu solicitud ante el INSS:

  • Trámite telefónico: Contacta directamente con el teléfono de atención del INSS (901 16 65 65 o 91 542 11 76) para obtener ayuda, resolver incidencias o realizar consultas sobre tu solicitud.
  • Solicitud presencial: Solicita una cita previa en la oficina más cercana del INSS, presentando personalmente toda la documentación necesaria. Es una alternativa recomendada si tienes dificultades con el trámite electrónico.
  • Gestión mediante representante autorizado: Puedes autorizar a un representante (familiar o abogado especializado) para que tramite la solicitud en tu nombre, especialmente útil en casos de movilidad reducida o enfermedad grave.
  • Asesoramiento legal especializado: acudir a abogados expertos en incapacidades laborales es la opción más eficaz. Estos profesionales conocen perfectamente el proceso y te asesorarán paso a paso, garantizando que tu solicitud se tramite correctamente y sin retrasos innecesarios.

Esperamos que este artículo sobre cómo solicitar la Incapacidad Permanente online en el INSS en 2025 te haya sido de interés y utilidad.

¿Necesitas ayuda para solicitar tu incapacidad permanente en el INSS en Asturias?

En  Velázquez & Villa somos expertos en incapacidades laborales y conocemos perfectamente el proceso de solicitud online ante el INSS.

Contáctanos hoy mismo o 📞 llámanos al +34 985 220 905   te ayudaremos paso a paso para que presentes tu documentación correctamente, acelerando los tiempos y aumentando las probabilidades de éxito en tu solicitud.

📝 Artículo revisado jurídicamente por

María Teresa Menéndez Villa

Otros artículos que te pueden interesar:

Scroll al inicio
Velazquez y Villa - eBook Incapacidad Permanente

¿Quieres conseguir nuestra Guía de Incapacidad Laboral totalmente gratis?

Velazquez y Villa te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones al rellenar el presente formulario serán tratados por nuestra Política de Privacidad.

Somos Abogados especialistas en Incapacidades Laborales. 

Abrir chat
¿Cómo te podemos ayudar?