fibromialgia

Incapacidad permanente absoluta por Fibromialgia

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Absoluta por Fibromialgia

¿Sabías que una fibromialgia podría derivar en una incapacidad laboral? En este artículo te explicamos, cuándo esta enfermedad puede ser motivo de incapacidad por fibromialgia, qué tipo de grado se aplica y verás el caso de éxito de un cliente que ha logrado la Incapacidad Permanente Absoluta por Fibromialgia y una pensión vitalicia de su base reguladora.

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Absoluta por Fibromialgia Leer más »

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Absoluta por trastorno depresivo ansioso y fibromialgia

El trastorno depresivo-ansioso, se caracteriza por mostrar sintomatologías, tanto de la depresión como de la ansiedad, pero sin llegar a cumplir criterios suficientes para diagnosticar ninguno de los dos trastornos y sin que ninguna de las alteraciones predomine sobre la otra. La fibromialgia es una enfermedad crónica que causa un malestar generalizado y sensación de fatiga constante. Es de difícil diagnóstico, por cuanto se trata de un dolor inespecífico, que en ocasiones se etiqueta como “artralgias inespecíficas”. Al existir una mayor sensibilidad al dolor, el resto de patologías que tiene diagnosticadas presentan una repercusión mayor. Nuestro cliente trabajaba como economista, pero las dolencias que sufría, entre las que destaca el trastorno depresivo-ansioso y el síndrome fibromiálgico, y las repercusiones de las mismas, le impedían realizar de forma correcta las labores inherentes a su profesión. Acudió a nuestras oficinas el 16 de septiembre de 2021 para obtener una situación acorde a la que merecía. Tras una larga preparación, se iniciaron los trámites administrativos ante el Instituto Nacional de la Seguridad Social, el cual desestimó todas las pretensiones, al no ser las dolencias que padecía susceptibles de una incapacidad permanente. Por lo tanto, ante la necesidad de conseguir lo que merecía, se acudió a la vía judicial y, en la celebración del juicio del día 23 de enero de 2023, tras habernos ayudado de la prueba documental, al no ser necesario la intervención de perito, nuestro cliente fue declarado en situación de incapacidad permanente en el grado de absoluta para cualquier profesión u oficio, con derecho a percibir el 100% de su base reguladora.     Si tus dolencias no te permiten trabajar, contacta con nosotros Somos especialistas en Incapacidades Laborales Permanentes. Teléfono: 985 220 905

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Absoluta por trastorno depresivo ansioso y fibromialgia Leer más »

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por secuelas crónicas por tratamiento de cáncer

Los tratamientos que a día de hoy existen para tratar el cáncer, aplicados a nuestra clienta en dos ocasiones, conllevan unas secuelas crónicas e irreversibles que no solo contribuyen al desarrollo de otras dolencias, tanto físicas como psíquicas, sino que suponen una merma en si mismas consideradas. Nuestra clienta trabajaba de auxiliar de geriatría, hasta que fue diagnosticada en el 2001 de carcinoma en la mama derecha. Tras el tratamiento para esta enfermedad, en 2016 precisó seguir el mismo procedimiento ante la aparición de carcinoma en la mama izquierda. Desde 2017, y a consecuencia del desgaste físico y emocional de esta situación, se encuentra en tratamiento en Salud Mental. A mayores, padece fibromialgia, que supone un dolor físico y muscular generalizado, y síndrome del túnel carpiano derecho, lo cual dificulta, más si cabe, el desempeño de una actividad laboral normalizada. Acudió a nuestro despacho el 17 de diciembre de 2020, con un estado de salud incapacitante y que le impedía seguir trabajando como hasta ahora había podido hacer. Presentamos solicitud de incapacidad permanente que fue denegada por el INSS el 31 de mayo de 2021 al considerar que no se trataba de dolencias que le impidiesen realizar su profesión habitual de auxiliar de geriatría, aun teniendo en cuenta los esfuerzos físicos que esta conlleva. Fue necesario acudir a la vía judicial para hacer valer los derechos de nuestra clienta, y tras el acto de la vista, que tuvo lugar el 5 de mayo de 2022, y con contundente prueba documental, así como la declaración testifical de una médico-perito que acredito tanto la gravedad de sus dolencias como la imposibilidad de que, habida cuenta de lo anterior, continuase prestando servicios, conseguimos que fuese declarada en situación de incapacidad permanente total para su profesión habitual, con derecho a percibir una pensión vitalicia correspondiente al 75% de su base reguladora, además del pago de los atrasos correspondientes a este último año.   Si tus dolencias no te permiten trabajar, contacta con nosotros Somos especialistas en Incapacidades Laborales Permanentes. Teléfono: 985 220 905

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por secuelas crónicas por tratamiento de cáncer Leer más »

fibromialgia

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Absoluta por Fibromialgia y Trastorno Depresivo

La fibromialgia es una enfermedad crónica caracterizada por dolor y fatiga generalizados, dando lugar a un nivel de agotamiento que impide realizar las tareas más básicas. Habitualmente se acompaña de otros síntomas psíquicos como ansiedad o depresión, debido a la impotencia que genera el cansancio de la enfermedad, unido a la ausencia de tratamiento y a la dificultad de un correcto diagnóstico. El caso Nuestra cliente trabajaba como ayudante de cocina, pero desde que fue diagnosticada de fibromialgia le fue imposible seguir desempeñando su profesión, ya que requería de unos esfuerzos físicos que no era capaz de llevar a cabo. Esta dificultad y las consecuencias de la misma, tanto emocionales como económicas, la llevaron a desarrollar un trastorno depresivo mayor, y además recurrente. Solicitamos al INSS la declaración de nuestra clienta en situación de incapacidad permanente absoluta, tratándose de dolencias crónicas e irreversibles respecto de las que no existe o no ha funcionado ningún tratamiento. Viendo que el INSS no estaba conforme con nuestras pretensiones, tuvimos que reclamar judicialmente lo que a nuestra clienta le correspondía. El 17 de septiembre de 2021 presentamos la demanda en los Juzgados de lo Social, celebrándose el juicio el pasado 10 de mayo en el, tal y como consta en la sentencia, quedo más que acreditada con los informes de la sanidad pública el estado en el que se encuentra nuestra clienta y la imposibilidad de que pueda, en estas condiciones, desarrollar cualquier tipo de trabajo. Así, fue reconocida en situación de incapacidad permanente absoluta, con derecho a percibir una pensión vitalicia del 100% de su base reguladora.   Si tus dolencias no te permiten trabajar, contacta con nosotros Somos especialistas en Incapacidades Laborales Permanentes. Teléfono: 985 220 905

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Absoluta por Fibromialgia y Trastorno Depresivo Leer más »

Incapacidad permanente por fibromialgia

Incapacidad Permanente Total por fibromialgia

El Juzgado de lo Social Nº 6 de Oviedo reconoce Incapacidad permanente en grado de total para su profesión habitual de limpiadora por fibromialgia. Nuestro cliente solicita sentencia por la que se declare en situación de incapacidad permanente en grado total por fibromialgia para su profesión habitual. ¿Cuáles son los principales síntomas de la fibromialgia? La fibromialgia es una enfermedad compleja y de difícil acreditación ante los tribunales para defender las posibles incapacidades existentes. Aunque todavía no sea conocida una causa específica y es dificil detectar los puntos dolorosos, es posible que la fibromialgia surja debido a una sensibilidad genética o traumas físicos o psicológicos. El dolor neuropático crónico que padece y los síntomas autonómicos son algunas de las manifestaciones clínicas que presenta. Esto tiene un fuerte impacto sobre la calidad de vida, en sus componentes física y mental. Lo podemos ver reflejado en la sentencia en su cuadro clínico: Fibromialgia. Diagnóstico por Salud Mental de Distimia. Neumología de insuficiencia respiratoria tipo 2 en probable relación con obesidad y sobre medicación. Diagnóstico de Polineuropatía de fibra fina idiopática. Anemia leve. Espondilosis lumbar discreta. Evaluar el grado de afectación de la fibromialgia en el paciente es crucial. En España se establecen 3 grados de valoración: Grado I – Afectación vital leve: escalas de valoración clínica con puntuaciones inferiores al 50%. Sin interferencia con el funcionamiento o el trabajo. Grado II – Afectación vital moderada: puntuación entre el 50% y el 75%. Interferencia con el funcionamiento y el trabajo (pérdida parcial de actividad). Grado III – Afectación vital grave: escalas de valoración clínica superiores al 75%. Marcada interferencia con el funcionamiento y el trabajo; imposibilidad para llevar a cabo el trabajo, situación de baja temporal o incapacidad permanente por enfermedad. El Magistrado-Juez del Juzgado de lo Social nº 6 de Oviedo declara a la demandante afectada de una INCAPACIDAD PERMANENTE TOTAL para su profesión habitual derivada de ENFERMEDAD COMÚN. De esta forma tendrá derecho a percibir una pensión vitalicia del 75% de su base reguladora, sin perjuicio de los incrementos y mejoras legales.   Si tus dolencias no te permiten trabajar, contacta con nosotros Somos especialistas en Incapacidades Laborales Permanentes. Teléfono: 985 220 905

Incapacidad Permanente Total por fibromialgia Leer más »

incapacidad permanente total por fibromialgia

Incapacidad permanente total por fibromialgia

El Tribunal Superior de Justicia de Asturias reconoce Incapacidad Permanente Total por fibromialgia, raquialgias, espondiloartrosis cervical y lumbar. Diagnósitco de Fibromialgia incapacitante Nuestra clienta acudió a nosotros ante la imposibilidad, dadas sus dolencias, de seguir desempeñando su profesión habitual, limpiadora en un centro sanitario. La sentencia presenta el siguiente diagnóstico de fibromialgia: EMG: STC bilateral leve.RMN cervical: pequeña HD posterior C4-C5.Degeneración discal leve C5-C6 y C6-C7.RM lumbar (2012): Rectificación de la lordosis fisiológica con pequeña escoliosis de convexidad izquierda. Múltiples nódulos de Schmörl. Leve degeneración discal D11-D12 con pequeña hernia central. Incipiente degeneración discal L4-L5 con pequeña hernia central. EMG (2012): Radiculopatía crónica L4-L5 Trastorno de Ansiedad Generalizada. Trastorno de pánico. DM tipo 2. Rodilla Lipomatosa. Cambios degenerativos discretos en compartimento interno. Degeneración meniscal interna. Leve lateralización de la patela hacia compartimento externo. Condropatía rotuliana leve-moderada. Gracias a la preparación y orientación de nuestros servicios jurídicos, se le reconoce y declara pensión por incapacidad permanente total. La sentencia de incapacidad derivada de enfermedad común fibromialgia en la vía judicial, con derecho a una pensión de incapacidad por fibromialgia del 75% de su Base Reguladora al ser mayor de 55 años.   Si tus dolencias no te permiten trabajar, contacta con nosotros Somos especialistas en Incapacidades Laborales Permanentes. Teléfono: 985 220 905

Incapacidad permanente total por fibromialgia Leer más »

Incapacidad Laboral Fibromialgia Abogados Asturias

Incapacidad por fibromialgia

En nuestra web os hemos hablado de varios casos nuestros en los que se han concedido una incapacidad por fibromialgia. Para una limpiadora y para una moza de almacén. En ambos casos la enfermedad les impedía continuar con su trabajo. De hecho, tenéis el testimonio de una de ellas, María, en nuestro canal de Youtube. Sabemos que las personas que sufren esta enfermedad padecen además la incomprensión de su entorno. Por eso, nos hacemos eco de noticias como la que comentamos hoy. Incapacidad por fibromialgia para una camarera La mujer, de 63 años, afectada por esta enfermedad, trabajaba como camarera. Cuando solicitó la incapacidad ante Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), sufría un cuadro de fibromialgia y fatiga crónica en grado III. Además, tenía problemas traumatológicos y un trastorno depresivo. El INSS, sin embargo, la denegó. Alegaron que su enfermedad no le impedía realizar su trabajo: «si bien las patologías que presenta le ocasionarán dolor y fatiga, podrá seguir realizando labores propias de su profesión habitual, aunque con mayor penosidad». Sin embargo, la fibromialgia cursa con fuertes dolores crónicos y cansancio generalizado. Ante la negativa a reconocerle la incapacidad que merecía, esta mujer recurrió ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC). Esta sala ha admitido el recurso y reconoce las limitaciones que esta mujer sufre en su trabajo por culpa de su enfermedad. Afirman que es cierto que no la limitan de forma funcional, pero que es una enfermedad a largo plazo «con curación incierta». El INSS tendrá que abonar una prestación mensual de 620 euros a la mujer con efectos retroactivos desde 2016. Por ello, además de la pensión mensual, deberán abonarle un total de más de 11.000€.   Si tus dolencias no te permiten trabajar, contacta con nosotros Somos especialistas en Incapacidades Laborales Permanentes. Teléfono: 985 220 905

Incapacidad por fibromialgia Leer más »

Incapacidad permanente total por fibromialgia

Incapacidad permanente total por fibromialgia

El Juzgado de lo Social nº 2 de Oviedo estimó nuestra demanda de incapacidad permanente total por Fibromialgia. La cliente, moza de almacén, solicitó nuestros servicios para poder cobrar una pensión por incapacidad laboral derivada de fibromialgia. La cliente padece: Fibromialgia con puntos dolorosos musculares generalizados, hipertensión arterial controlada con dieta y síndrome del colon irritable controlado. Con tratamiento en la Unidad del dolor del HUCA con morfina que produce como efecto secundario cierta inestabilidad. Presenta ligera ansiedad y es tratada en el centro de Salud Mental. Estas dolencias que padece le provocaban graves problemas para llevar a cabo las actividades propias de su actividad laboral, así como cargar pesos o realizar esfuerzos que supongan un mínimo esfuerzo. La preparación y orientación desde nuestros servicios jurídicos permitió el reconocimiento y declaración de la pensión por incapacidad permanente en su grado de total para su profesión con carácter vitalicio por enfermedad común en la vía judicial, por medio de sentencia dictada en primera instancia por el Juzgado de lo Social Nº 2 de Oviedo. En la actualidad nuestra cliente es beneficiaria de la Incapacidad Permanente Total por fibromialgia y recibe una pensión de carácter vitalicio por ello.   Si tus dolencias no te permiten trabajar, contacta con nosotros Somos especialistas en Incapacidades Laborales Permanentes. Teléfono: 985 220 905

Incapacidad permanente total por fibromialgia Leer más »

Scroll al inicio