¿Puedo coger vacaciones inmediatamente después de una baja laboral?

¿Se pueden coger vacaciones inmediatamente después de una baja laboral? Es una duda habitual entre trabajadores que, tras un periodo de incapacidad temporal, desean aprovechar los días de descanso que aún les corresponden. Aunque puede parecer una cuestión ambigua, la normativa laboral ofrece respuestas claras sobre esta situación. En este artículo, analizamos si es legal, qué condiciones deben cumplirse y cómo se gestiona correctamente este derecho sin conflictos con la empresa.

¿Es legal coger vacaciones inmediatamente después de una baja laboral?

Sí, es legal coger vacaciones inmediatamente después de una baja laboral, siempre que se respeten los derechos del trabajador reconocidos en el Estatuto de los Trabajadores y en la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).

La normativa laboral española establece que las personas trabajadoras tienen derecho a disfrutar de sus vacaciones anuales retribuidas, incluso aunque hayan estado en situación de incapacidad temporal. El artículo 38 del Estatuto de los Trabajadores contempla que, si el periodo de vacaciones coincide con una baja médica, el trabajador podrá disfrutar de esas vacaciones en una fecha distinta, una vez finalizada la incapacidad, aunque haya terminado el año natural.

Por tanto, si una vez se recibe el alta médica (ya sea por contingencia común o profesional), el trabajador tiene días pendientes de vacaciones, puede solicitarlos y disfrutarlos inmediatamente después de reincorporarse o incluso sin reincorporación efectiva previa, siempre y cuando haya acuerdo con la empresa.

Esto ha sido confirmado por diversas sentencias, incluyendo la del TJUE (sentencia C-350/06 y C-520/06), que señala que una baja por enfermedad no puede suponer la pérdida del derecho a vacaciones anuales, ni el empleador puede obligar a renunciar a ellas.

se pueden coger vacaciones trás una baja laboral

En resumen:

  • Sí se pueden disfrutar vacaciones justo después de una baja, legalmente.
  • Debe haber comunicación y acuerdo con la empresa, ya que la empresa es quien aprueba el calendario de vacaciones.
  • No reincorporarse antes de iniciar las vacaciones no es ilegal si hay consentimiento de ambas partes.
  • En caso de conflicto, la normativa y jurisprudencia respaldan el derecho del trabajador a recuperar y disfrutar sus vacaciones tras la incapacidad temporal.

Antes de seguir con el artículo…

¿Necesitas que revisemos tu caso de incapacidad?

Déjanos tus datos y uno de nuestros abogados expertos te orientará sobre tus derechos y los pasos a seguir.

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Datos 100% confidenciales. Sin compromiso.

¿Se necesita autorización de la empresa?

Sí, pero con matices. Aunque el trabajador tiene derecho a disfrutar de sus vacaciones, la empresa debe acordar con él el momento adecuado para su disfrute. Por tanto, no se pueden imponer de forma unilateral, ni por parte del trabajador ni de la empresa, salvo que se haya pactado previamente o el convenio colectivo lo regule específicamente.

¿Puede negarse la empresa a conceder las vacaciones tras una baja laboral?

La empresa no puede negarse arbitrariamente a que el trabajador tome sus vacaciones tras una baja, pero sí puede reprogramarlas por causas organizativas, siempre que respete los plazos legales y se haga de común acuerdo.

En caso de desacuerdo, el trabajador puede acudir a los tribunales para reclamar su derecho.

Recomendaciones legales para solicitar vacaciones tras una baja

Pasos para solicitar vacaciones tras una baja:

  • Solicita por escrito la intención de tomar las vacaciones acumuladas.
  • Negocia con antelación para evitar rechazos por motivos organizativos.
  • Consulta el convenio colectivo, ya que puede establecer plazos y condiciones específicas.
  • Guarda el parte de alta médica, ya que será clave para fijar el inicio del periodo vacacional.

Vacaciones tras una baja por incapacidad temporal: ¿es lo mismo?

Sí. Estar de baja por incapacidad temporal (ya sea por enfermedad común, profesional o accidente) no elimina el derecho a vacaciones. El periodo de incapacidad interrumpe, pero no anula, el derecho al descanso anual.

Una vez concedida el alta, se pueden retomar o fijar nuevas vacaciones sin perder ese derecho.

¿Hay un plazo para pedir las vacaciones tras la baja laboral?

Sí. El plazo para disfrutar las vacaciones tras una baja laboral es de hasta 18 meses desde el final del año en que se originaron, siempre que la baja haya impedido su disfrute dentro del año natural.

Por ejemplo, si un trabajador cayó de baja en 2023 y no pudo disfrutar sus vacaciones de ese año, podrá tomarlas hasta junio de 2025.

Derechos y situaciones al coger vacaciones tras una baja laboral

 

Situación ¿Es posible coger vacaciones inmediatamente después? Requisitos clave
Baja por enfermedad común Alta médica previa, solicitud de vacaciones y acuerdo con empresa
Baja por accidente laboral Alta médica y respeto al calendario de vacaciones establecido
Baja y fin de año (vacaciones no disfrutadas) Derecho a disfrutarlas incluso si acaba el año natural (según jurisprudencia)
Empresa se niega a conceder las vacaciones tras la baja No justificado El trabajador puede reclamar su derecho ante la Inspección de Trabajo o vía legal
Trabajador solicita vacaciones antes de reincorporarse tras la baja Sí, si hay acuerdo No es necesaria reincorporación efectiva si ambas partes están de acuerdo
Baja por maternidad/paternidad Las vacaciones no disfrutadas deben garantizarse tras el periodo de suspensión
Incapacidad permanente denegada Depende del estado del trabajador y acuerdo con la empresa No se generan vacaciones durante el procedimiento de IP si no hay alta médica

Preguntas frecuentes:

Algunas preguntas comunes adicionales sobre este tema:

¿Cuándo puedo disfrutar las vacaciones después de una baja?

Puedes hacerlo una vez recibido el alta médica. No hay un periodo obligatorio de espera, por lo que sí se pueden tomar vacaciones inmediatamente después de una baja laboral, siempre que exista acuerdo con la empresa o esté pactado previamente.

¿Puedo tomar vacaciones si mi baja fue por contingencia común o profesional?

Sí, en ambos casos. Ya sea que la baja se haya producido por contingencia común (como una enfermedad general) o profesional (por ejemplo, un accidente laboral), el trabajador conserva el derecho a vacaciones.

Lo importante es que exista un alta médica y acuerdo con la empresa para fijar el nuevo periodo vacacional.

¿Se generan vacaciones estando de baja laboral?

Depende del tipo de baja. Si la baja es por enfermedad común o profesional, accidente laboral o maternidad/paternidad, sí se siguen generando días de vacaciones como si el trabajador estuviera en activo. Es decir, ese tiempo computa a efectos de antigüedad y derechos laborales.

¿Necesitas ayuda para reclamar tus vacaciones tras una baja laboral?

En Velázquez & Villa te asesoramos para que no pierdas ninguno de tus derechos como trabajador. Si tu empresa te pone obstáculos o no sabes cómo gestionar tu reincorporación y vacaciones, habla con nuestros abogados expertos en incapacidad laboral y derecho laboral.

 

¿Necesitas que revisemos tu caso de incapacidad?

Déjanos tus datos y uno de nuestros abogados expertos te orientará sobre tus derechos y los pasos a seguir.

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Datos 100% confidenciales. Sin compromiso.

📝 Artículo revisado jurídicamente por

María Teresa Menéndez Villa

En este artículo hemos visto si es legal coger vacaciones inmediatamente después de una baja laboral y cómo se debe actuar. Esperamos que el artículo haya sido de utilidad.

Otros artículos recomendados:

Scroll al inicio
Velazquez y Villa - eBook Incapacidad Permanente

¿Quieres conseguir nuestra Guía de Incapacidad Laboral totalmente gratis?

Velazquez y Villa te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones al rellenar el presente formulario serán tratados por nuestra Política de Privacidad.

Somos Abogados especialistas en Incapacidades Laborales.