¿Se puede desheredar a un hijo?
A veces nos encontramos situaciones en las que se requiere desheredar a un hijo. Esto consiste en privar de la legítima al heredero directo. Sin embargo, esto no puede hacerse siempre, ya que la ley ampara la protección de los herederos. Este es un caso real: «Hace ya muchos años que me divorcié de la que ha sido mi única esposa. Tenemos un hijo, con el que no mantengo relación desde el momento del divorcio. Él, ya adulto, nunca ha querido retomar la relación conmigo, ni se ha preocupado nunca por mí. Somos extraños. Yo he rehecho mi vida y considero a otras personas, con las que no me une la sangre, como verdadera familia. ¿Qué puedo hacer? Porque la ley dice que mi hijo es mi heredero forzoso. Yo quiero que quede bien claro que, en este caso, eso es sólo sobre el papel. Que mi hijo nunca se ha comportado como tal y que no es justo que reciba nada de lo que con tanto esfuerzo, he ganado. Os contamos bajo qué casuísticas se puede proceder a desheredar.
¿Se puede desheredar a un hijo? Leer más »