CASOS DE ÉXITO Incapacidad

Incapacidad permanente por fibromialgia

Incapacidad Permanente Total por fibromialgia

El Juzgado de lo Social Nº 6 de Oviedo reconoce Incapacidad permanente en grado de total para su profesión habitual de limpiadora por fibromialgia. Nuestro cliente solicita sentencia por la que se declare en situación de incapacidad permanente en grado total por fibromialgia para su profesión habitual. ¿Cuáles son los principales síntomas de la fibromialgia? La fibromialgia es una enfermedad compleja y de difícil acreditación ante los tribunales para defender las posibles incapacidades existentes. Aunque todavía no sea conocida una causa específica y es dificil detectar los puntos dolorosos, es posible que la fibromialgia surja debido a una sensibilidad genética o traumas físicos o psicológicos. El dolor neuropático crónico que padece y los síntomas autonómicos son algunas de las manifestaciones clínicas que presenta. Esto tiene un fuerte impacto sobre la calidad de vida, en sus componentes física y mental. Lo podemos ver reflejado en la sentencia en su cuadro clínico: Fibromialgia. Diagnóstico por Salud Mental de Distimia. Neumología de insuficiencia respiratoria tipo 2 en probable relación con obesidad y sobre medicación. Diagnóstico de Polineuropatía de fibra fina idiopática. Anemia leve. Espondilosis lumbar discreta. Evaluar el grado de afectación de la fibromialgia en el paciente es crucial. En España se establecen 3 grados de valoración: Grado I – Afectación vital leve: escalas de valoración clínica con puntuaciones inferiores al 50%. Sin interferencia con el funcionamiento o el trabajo. Grado II – Afectación vital moderada: puntuación entre el 50% y el 75%. Interferencia con el funcionamiento y el trabajo (pérdida parcial de actividad). Grado III – Afectación vital grave: escalas de valoración clínica superiores al 75%. Marcada interferencia con el funcionamiento y el trabajo; imposibilidad para llevar a cabo el trabajo, situación de baja temporal o incapacidad permanente por enfermedad. El Magistrado-Juez del Juzgado de lo Social nº 6 de Oviedo declara a la demandante afectada de una INCAPACIDAD PERMANENTE TOTAL para su profesión habitual derivada de ENFERMEDAD COMÚN. De esta forma tendrá derecho a percibir una pensión vitalicia del 75% de su base reguladora, sin perjuicio de los incrementos y mejoras legales.   Si tus dolencias no te permiten trabajar, contacta con nosotros Somos especialistas en Incapacidades Laborales Permanentes. Teléfono: 985 220 905

Incapacidad Permanente Total por fibromialgia Leer más »

Incapacidad permanente apneas del sueño SAHS

Incapacidad Permanente Total por apneas del sueño

El Juzgado de lo Social Nº 3 de Oviedo reconoce Incapacidad permanente en grado de total para su profesión habitual de soldador por padecer Síndrome de Apneas Obstructivas del Sueño (SAHS) para soldador. Nuestro cliente solicita sentencia por la que se declare en situación de incapacidad permanente en grado de absoluta para toda profesión. Los principales síntomas al padecer apneas del sueño se presentan como las mermas funcionales o incidencias de las mismas en la capacidad de trabajo que aquéllas conllevan, no como lesiones físicas. Pero realmente, ¿qué es una apnea del sueño?. La apnea del sueño es un trastorno común en donde la respiración se interrumpe o se hace muy superficial. Estas interrupciones pueden durar desde unos pocos segundos a minutos y pueden ocurrir más de 30 veces por hora. El tipo más común es la apnea obstructiva del sueño El cuadro clínico de nuestro cliente: SAHS obstructivo grave con desaturación de oxígeno significativa FEV1 59%; cvf 70% EPOC GOLD II Insomnio de mantenimiento. Cardiopatía isquémica. Enfermedad coronaria de dos vasos (DP y DA). ICP +STENT RECUBIERTO den DP. Neumopatía. Sordera. Pérdida de memoria. El Magistrado-Juez del Juzgado de lo Social nº 3 de Oviedo, tras haber visto los presentes autos sobre: incapacidad permanente por apnea del sueño severa, subsidiariamente total cualificada por enfermedad común. Tal y como se puede ver en la sentencia de este caso, el juez: Declara a nuestro cliente afectado de incapacidad permanente, en grado de total para su profesión habitual de soldador, y derivada de enfermedad común con derecho a percibir pensión vitalicia en cuantía equivalente al 55% de una base reguladora de 1925,74 € mensuales , sin perjuicio de las mejoras y revalorizaciones legales de aplicación, en nº de 14 pagas al año, con efectos iniciales en el orden económico de 22-9-17 y con cargo al régimen general de la seguridad social. Sin perjuicio de lucrar el incremento del 20% (55% + 20%) de la base reguladora a partir del día 23-12-2017, fecha cumplimiento de los 55 años, y ello en tanto en cuanto no acceda al desempeño de cualquier otro oficio u ocupación, lo sea por cuenta ajena o por cuenta propia.   Si tus dolencias no te permiten trabajar, contacta con nosotros Somos especialistas en Incapacidades Laborales Permanentes. Teléfono: 985 220 905

Incapacidad Permanente Total por apneas del sueño Leer más »

Incapacidad permanente apneas del sueño SAHS

Incapacidad Permanente Total por apneas del sueño

El Juzgado de lo Social Nº 3 de Oviedo reconoce Incapacidad permanente en grado de total para su profesión habitual de soldador por padecer Síndrome de Apneas Obstructivas del Sueño (SAHS) para soldador. Nuestro cliente solicita sentencia por la que se declare en situación de incapacidad permanente en grado de absoluta para toda profesión. Los principales síntomas al padecer apneas del sueño se presentan como las mermas funcionales o incidencias de las mismas en la capacidad de trabajo que aquéllas conllevan, no como lesiones físicas. Pero realmente, ¿qué es una apnea del sueño?. La apnea del sueño es un trastorno común en donde la respiración se interrumpe o se hace muy superficial. Estas interrupciones pueden durar desde unos pocos segundos a minutos y pueden ocurrir más de 30 veces por hora. El tipo más común es la apnea obstructiva del sueño El cuadro clínico de nuestro cliente: SAHS obstructivo grave con desaturación de oxígeno significativa FEV1 59%; cvf 70% EPOC GOLD II Insomnio de mantenimiento. Cardiopatía isquémica. Enfermedad coronaria de dos vasos (DP y DA). ICP +STENT RECUBIERTO den DP. Neumopatía. Sordera. Pérdida de memoria. El Magistrado-Juez del Juzgado de lo Social nº 3 de Oviedo, tras haber visto los presentes autos sobre: incapacidad permanente por apnea del sueño severa, subsidiariamente total cualificada por enfermedad común. Tal y como se puede ver en la sentencia de este caso, el juez: Declara a nuestro cliente afectado de incapacidad permanente, en grado de total para su profesión habitual de soldador, y derivada de enfermedad común con derecho a percibir pensión vitalicia en cuantía equivalente al 55% de una base reguladora de 1925,74 € mensuales , sin perjuicio de las mejoras y revalorizaciones legales de aplicación, en nº de 14 pagas al año, con efectos iniciales en el orden económico de 22-9-17 y con cargo al régimen general de la seguridad social. Sin perjuicio de lucrar el incremento del 20% (55% + 20%) de la base reguladora a partir del día 23-12-2017, fecha cumplimiento de los 55 años, y ello en tanto en cuanto no acceda al desempeño de cualquier otro oficio u ocupación, lo sea por cuenta ajena o por cuenta propia.     Si tus dolencias no te permiten trabajar, contacta con nosotros Somos especialistas en Incapacidades Laborales Permanentes. Teléfono: 985 220 905  

Incapacidad Permanente Total por apneas del sueño Leer más »

Gran Invalidez problemas psíquicos

Gran Invalidez por problemas psíquicos

El Juzgado de lo Social Nº1 Oviedo reconoce Gran Invalidez por problemas psíquicos a una dependienta en una floristería. Solicitó nuestros servicios porque debido a su dolencia psíquica, trastorno depresivo recurrente con síntomas psicóticos. Por este motivo, se encontraba limitada para las actividades propias del día a día, precisando ayuda y supervisión de su familia, encontrándose en una situación límite, sin trabajo y sin recursos. Gracias a nuestra ayuda ha conseguido que le reconozcan no solamente una incapacidad permanente absoluta para toda profesión u oficio. Recientemente le han reconocido una Gran Invalidez, lo que supone un incremento de más del 65% sobre lo que venía percibiendo. Nuestro cliente ha pasado de percibir 446,86€ mensuales por su pensión de incapacidad permanente absoluta a ganar 1095,94 euros mensuales tras el reconocimiento de su condición de Gran Invalidez por problemas psíquicos.   Si tus dolencias no te permiten trabajar, contacta con nosotros Somos especialistas en Incapacidades Laborales Permanentes. Teléfono: 985 220 905

Gran Invalidez por problemas psíquicos Leer más »

incapacidad permanente total por fibromialgia

Incapacidad permanente total por fibromialgia

El Tribunal Superior de Justicia de Asturias reconoce Incapacidad Permanente Total por fibromialgia, raquialgias, espondiloartrosis cervical y lumbar. Diagnósitco de Fibromialgia incapacitante Nuestra clienta acudió a nosotros ante la imposibilidad, dadas sus dolencias, de seguir desempeñando su profesión habitual, limpiadora en un centro sanitario. La sentencia presenta el siguiente diagnóstico de fibromialgia: EMG: STC bilateral leve.RMN cervical: pequeña HD posterior C4-C5.Degeneración discal leve C5-C6 y C6-C7.RM lumbar (2012): Rectificación de la lordosis fisiológica con pequeña escoliosis de convexidad izquierda. Múltiples nódulos de Schmörl. Leve degeneración discal D11-D12 con pequeña hernia central. Incipiente degeneración discal L4-L5 con pequeña hernia central. EMG (2012): Radiculopatía crónica L4-L5 Trastorno de Ansiedad Generalizada. Trastorno de pánico. DM tipo 2. Rodilla Lipomatosa. Cambios degenerativos discretos en compartimento interno. Degeneración meniscal interna. Leve lateralización de la patela hacia compartimento externo. Condropatía rotuliana leve-moderada. Gracias a la preparación y orientación de nuestros servicios jurídicos, se le reconoce y declara pensión por incapacidad permanente total. La sentencia de incapacidad derivada de enfermedad común fibromialgia en la vía judicial, con derecho a una pensión de incapacidad por fibromialgia del 75% de su Base Reguladora al ser mayor de 55 años.   Si tus dolencias no te permiten trabajar, contacta con nosotros Somos especialistas en Incapacidades Laborales Permanentes. Teléfono: 985 220 905

Incapacidad permanente total por fibromialgia Leer más »

Incapacidad permanente por hernia discal

Incapacidad permanente total por hernia discal

El Juzgado de lo Social Nº 5 de Oviedo reconoce Incapacidad permanente total por hernia discal cervical a un trabajador de la de la construcción. Nuestro clienta acudió a nosotros ante la imposibilidad de seguir desempeñando su profesión habitual como peón de la construcción presentando los siguientes síntomas de hernia discal: Herniaciones discales (severa discopatía degenerativa) L4-L5 y L5-S1. Disectomía instrumentada. La preparación y orientación de nuestros servicios jurídicos permitieron el reconocimiento y declaración de la pensión por incapacidad permanente total por hernia discal. La sentencia le declara incapacidad permanente total para su profesión habitual en la contingencia de enfermedad común. Le concede derecho a percibir una pensión vitalicia de Incapacidad permanente total por hernia discal. La cuantía de esta pensión asciende al 55% de su base reguladora de 647,56€.   Si tus dolencias no te permiten trabajar, contacta con nosotros Somos especialistas en Incapacidades Laborales Permanentes. Teléfono: 985 220 905

Incapacidad permanente total por hernia discal Leer más »

Incapacidad Permanente por multiples aneurismas

Incapacidad permanente absoluta por aneurismas

El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria  reconoce Incapacidad permanente absoluta por múltiples aneurismas para una persona que trabajaba como electricista.  El demandante, nacido en 1969, se encuentra afiliado en el Régimen General de la Seguridad Social siendo su profesión habitual la de electricista. Iniciada la vía administrativa ante la Dirección Provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social, y previo Dictamen Propuesta del Equipo de Valoración de Incapacidades , se dictó resolución, en la que se declaraba que el solicitante no se encontraba afecto de incapacidad permanente en ninguno de sus grados. Presentada la correspondiente reclamación previa, se dictó resolución confirmando el pronunciamiento inicial. El demandante presenta el siguiente cuadro clínico: ANEURISMA DE ACM IZQUIERDA CLIPADO (10.2016). ANEURISMAS DE ACM DERECHA Y TOP DE LA BASILAR EMBOLIZADOS (07.2014) TRATAMIENTO EFECTUADO, CENTRO ASISTENCIA AL ENFERMO MEDICO: RIVOTRIL 0,5MG, METAMIZOL 575 MG, ENALAPRIL 20 MG. CONTROL EN HUMV: RHB 9.8.17; URQX 5.7.17. Además presenta cefaleas tensionales, acúfenos e hipoacusia. Contra dicha sentencia interpone recurso de suplicación y el Tribunal Superior de Cantabria falla a su favor. A la vista de tales datos y valorando especialmente que debe evitar realizar todo tipo de esfuerzos, la existencia de cefaleas, la hemiparesia izquierda leve y la disminución de concentración, sintomatología que ha ocasionado su derivación a la Unidad de Deterioro Cognitivo, y que le impide realizar varias tareas al mismo tiempo, por los olvidos y las dificultades de secuenciación, las que son de cierta complejidad o que implican peligro o un mínimo estrés, se le concede Incapacidad Permanente Absoluta.   Si tus dolencias no te permiten trabajar, contacta con nosotros Somos especialistas en Incapacidades Laborales Permanentes. Teléfono: 985 220 905

Incapacidad permanente absoluta por aneurismas Leer más »

Incapacidad laboral por artrodesis lumbar

Agravación de Incapacidad Permanente Absoluta por artrodesis

El Juzgado de lo Social Nº5 de Oviedo reconoce a  un peón especialista Incapacidad permanent absoluta por artrodesis lumbar. En 1999, un juez le reconoció una Incapacidad Permanente Total para su profesión habitual de peón especialista. Su situación había empeorado hasta el punto de perder su último empleo, tras haber agotado situación máxima de baja. Sus dolencias son: Artrodesis L4S1 en 2013. RNM lumbar: cambios postquirúrgicos L4-L5-S1 con tornillos y placas posteriores con incipiente degeneración en los dos últimos discos lumbares y mínima fibrosis postquirúrgica. Presencia de hipodensidad laminar rodeando los tornillos L4-S1, en relación con osteólisis perioprotésica. Trastorno mixto depresivo. Disfunción eréctil. Gonalgia derecha.Trastorno ansioso depresivo. Gracias a nuestra ayuda se ha conseguido reconocimiento de nuevas dolencias y por ello, su situación se ha agravado. Se reconoce que sus dolencias le impiden desempeñar cualquier tipo de profesión u oficio con un mínimo de rendimiento, continuidad, eficacia. Por este motivo el cliente se encuentra incapacitado para el desempeño de cualquier profesión u oficio por muy liviana que sea ésta. Nuestro cliente tiene una pensión del 100% de su base reguladora, tras el reconocimiento de su situación de incapacidad permanente absoluta por artrodesis.   Si tus dolencias no te permiten trabajar, contacta con nosotros Somos especialistas en Incapacidades Laborales Permanentes. Teléfono: 985 220 905

Agravación de Incapacidad Permanente Absoluta por artrodesis Leer más »

Incapacidad permanente pluripatología

Incapacidad Permanente Absoluta por pluripatología

El Tribunal Superior de Asturias reconoce a  un operario de la industria láctea la Incapacidad permanente total por pluripatología. El cliente, necesitó de nuestros servicios, pues a pesar que le encantaba su trabajo, desde hacía 18 meses estaba en situación de incapacidad temporal, y no podía desempeñarlo. Le dieron el alta médica en el INSS por supuesta mejoría y le obligaron a reincorporarse al puesto de trabajo. Ante la imposibilidad de desempeñarlo, pidió las vacaciones, pero finalmente fue despedido. Su situación, sin poder trabajar, con una edad y en una situación límite, determinó que acudiese a nuestro despacho acompañado de su hijo para recibir ayuda profesional. Considerando la pluripatología que presentaba, y las posibilidades de alcanzar la incapacidad permanente absoluta se formuló demanda, y nuestro criterio fue estimado por el Juzgado de lo Social nº 3 de Oviedo, frente a la negativa inicial y acérrima del INSS a reconocer las limitaciones y sus repercusiones. Conseguimos acreditar que el cliente padece y sufre: Coxartrosis bilateral, moderada D, con PTC izquierda en abril/2016. Gonartrosis derecha, prótesis de rodilla derecha en noviembre/2016. Diagnosticado de episodio depresivo grave más depresión crónica. Artrosis cervical severa. Artrosis dorsal y lumbar. HTA. DM. Hipercolesterolemia. Periartritis escápulo-humeral izquierda. Bigeminismo ventricular oligosintomático Si no puedes obtener una rentabilidad y rendibilidad de forma diaria y continuada en tu profesión procede la declaración de incapacidad permanente absoluta. Conseguimos que la empresa reconociese que se trataba de un despido improcedente y la consiguiente indemnización. Posteriormente reclamamos la incapacidad. Con nuestro asesoramiento se consiguió resolución estimatoria de la incapacidad permanente total, en un 75% de la base reguladora, en vía administrativa. La preparación y orientación continuada desde el comienzo del expediente por nuestros servicios jurídicos, sobre la base de los informes públicos de la Sanidad Pública, junto con el trabajo en equipo y la confianza en nuestra orientación, permitieron acreditar tanto inicialmente en vía administrativa la incapacidad permanente total, como en vía judicial la INCAPACIDAD PERMANENTE ABSOLUTA, pues está inhabilitado para la generalidad de profesiones u oficios con un mínimo de profesionalidad, rendimiento y eficacia. Nuestro cliente percibe anualmente catorce pagas de su pensión de Incapacidad permanente absoluta. El 100% de su base reguladora, exenta de tributación en el IRPF; además percibió la indemnización por el despido antes del reconocimiento de la incapacidad. Actualmente mantiene una vida personal y familiar limitada por sus problemas, sin preocupaciones económicas.   Si tus dolencias no te permiten trabajar, contacta con nosotros Somos especialistas en Incapacidades Laborales Permanentes. Teléfono: 985 220 905

Incapacidad Permanente Absoluta por pluripatología Leer más »

Reconocimiento de cardiopatia

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por cardiopatía

El  Tribunal Superior de Justicia de Asturias reconoce a  chófer por cuenta ajena la Incapacidad permanente total por cardiopatía. Solicitó nuestros servicios ante la imposibilidad de poder trabajar en su profesión habitual de conductor asalariado, tras padecer una dolencia cardíaca. Una vez iniciada la solicitud de incapacidad, incluso precisó intervención para la colocación de un un implante de desfibrilador monocameral (DAI). El cuadro clínico de nuestro cliente: Cardiopatía isquémica tipo IAMCEST anterior. Enfermedad coronaria de un vaso DA proximal Re vascularizada mediante stent farmacoactivo. Disfunción moderada VI (FEVI 40%) e ICC grado II. Sd ansioso depresivo secundario. Gracias a nuestra ayuda ha conseguido que le reconozcan una pensión de incapacidad permanente total por cardiopatía para el desempeño de su profesión habitual.        Nuestro cliente es ahora beneficiario de una pensión vitalicia del 55% de su base reguladora de 1074,47€.     Si tus dolencias no te permiten trabajar, contacta con nosotros Somos especialistas en Incapacidades Laborales Permanentes. Teléfono: 985 220 905

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por cardiopatía Leer más »

Scroll al inicio