CASOS DE ÉXITO Incapacidad

Incapacidad Permanente Angina Vasoespástica Abogados Asturias

Incapacidad Permanente Absoluta por angina vasoespástica

Nuestra cliente, visitadora médica, solicitó nuestros servicios para solicitar una pensión por incapacidad laboral derivada de las secuelas de una angina vasoespástica. La cliente necesitó de nuestros servicios, pues sus limitaciones físicas motivaron su despido de la empresa, y a pesar que le encantaba su trabajo, no podía desempeñarlo, por lo que pasó al desempleo. Ante la imposibilidad de volver a desempeñar el trabajo y tras agotar las prestaciones íntegramente, acudió con sus problemas: ya no tenía salud ni prestaciones. Con nuestro asesoramiento para reclamar la incapacidad permanente derivada de enfermedad común, se dictó sentencia estimatoria en grado de absoluta ante el Juzgado de lo Social, que fue confirmada por el Tribunal Superior de Justicia de Asturias. La cliente padece: • ANGINA VASOESPÁSTICA CON EPISODIOS RECURRENTES E INVALIDANTES DE ANGINA, FAVORECIDOS POR INESTABILIZACION PSICOLOGICA. • TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR RECURRENTE, EPISODIO ACTUAL GRAVE, ESTADO DE ANSIEDAD GENERALIZADO CRONIFICADO CON IMPORTANTE REPERCUSION SOMATICA. • ENFERMEDAD CELÍACA TIPO ENTERITIS LINFACíTICA Y PARESIA DE OJO DERECHO. • DIPLOPIA A ESTUDIO La preparación y orientación desde nuestros servicios jurídicos, sobre la base de los informes de los servicios médicos asistenciales de la Sanidad Pública, permitieron acreditar la contraindicación del frío, los esfuerzos físicos intensos y el estrés emocional; con una funcionalidad muy limitada, que junto con el transtorno depresivo mayor y el trastorno de ansiedad generalizado cronificado, ha provocado la pérdida de cualquier capacidad. Nuestra cliente percibe anualmente catorce pagas de su pensión de Incapacidad Permanente Absoluta; mantiene una vida personal y familiar saludable, con las limitaciones en su salud pero sin estrés alguno, con plena adaptación a su actual situación.   Si tus dolencias no te permiten trabajar, contacta con nosotros Somos especialistas en Incapacidades Laborales Permanentes. Teléfono: 985 220 905

Incapacidad Permanente Absoluta por angina vasoespástica Leer más »

Incapacidad permanente por cervicalgia y capsulitis

Incapacidad Permanente Total por cervicalgia y capsulitis

El Juzgado de lo Social Nº 1 de Oviedo reconoce a  una enfermera  incapacidad permanente TOTAL por cervicalgia y capsulitis. Nuestra clienta, una enfermera asturiana solicitó nuestros servicios para solicitar una pensión por incapacidad laboral derivada de las secuelas de de un accidente no laboral que afectaba a su hombro. La cliente solicitó nuestros servicios para poder reclamar incapacidad laboral derivada de accidente no laboral, por las secuelas que le afectaban al hombro izquierdo. La cliente padece: Cervicalgia y omalgia izquierda postraumática Capsulitis retráctil de hombro izquierdo  La preparación y orientación desde nuestros servicios jurídicos con los únicos informes de la sanidad pública permitió la estimación y declaración de la pensión por incapacidad permanente en su grado de Total para su profesión de enfermera. Las limitaciones de movilidad y funcionalidad son incompatibles con el desempeño y rendimiento de los cometidos de la profesión habitual. Una  sentencia confirmada por el Tribunal Superior de Justicia de Asturias.  En la actualidad  cobra una pensión de incapacidad Permanente TOTAL y puede desarrollar otra actividad compatible con sus limitaciones. Dada su juventud ha podido reorientarse vital y profesionalmente, además de percibir los importes asegurados en distintas pólizas de seguro que cubrían el riesgo de accidentes. Nuestra cliente percibe anualmente catorce pagas de su pensión de Incapacidad Permanente Absoluta; mantiene una vida personal y familiar saludable, con las limitaciones en su salud pero sin estrés alguno y con plena adaptación a su actual situación.   Si tus dolencias no te permiten trabajar, contacta con nosotros Somos especialistas en Incapacidades Laborales Permanentes. Teléfono: 985 220 905

Incapacidad Permanente Total por cervicalgia y capsulitis Leer más »

incapacidad permanente total por artrosis

Incapacidad Permanente Total por lumbalgia y artrosis

El Juzgado de lo Social nº 6 de Oviedo estimó nuestra demanda de incapacidad permanente por lumbalgia y artrosis. Nuestra cliente, auxiliar de clínica, solicitó nuestros servicios para solicitar una pensión por incapacidad laboral derivada de lumbalgia y artrosis. La cliente necesitó de nuestros servicios por la constante negativa del INSS a sus peticiones de declaración de incapacidad. Con la adecuada orientación para reclamar la incapacidad permanente derivada de enfermedad común, se dictó sentencia estimatoria ante el Juzgado de lo Social. Esta sentencia ha sido confirmada por el Tribunal Superior de Justicia de Asturias. La cliente padece: Cervicobraquialgia bilateral  por cervicoartrosis  Lumboartrosis con discopatía lumbar  L4-L5 y L5-S1 Nuestro cliente desempeña  labores de auxiliar de Clínica en un centro geriátrico.  Por tanto, es la persona encargada  de atender, auxiliar, y suplir las deficiencias de movilidad de los residentes en el Centro. Para desarrollar tareas propias del puesto se necesita emplear una elevada dosis de fuerza y movilidad con las extremidades superiores. Como se pueden imaginar,  dado  su cuadro clínico son incompatibles. La preparación y orientación desde nuestros servicios jurídicos permitieron acreditar las limitaciones para sus actividades. En base a  los informes de los servicios médicos del SESPA y del informe del EVI se acredita  la necesidad de evitar esfuerzos, sobrecargas y porte de pesos con extremidades superiores, especialmente por encima del nivel de los hombros.  El motivo no es otro que evitar que se sobrecargue mecánicamente el raquis cervical y lumbo-sacro. En la actualidad, nuestra cliente percibe anualmente catorce pagas de su pensión y mantiene una vida personal y familiar saludable, evitando las exigencias que tenía en su trabajo, con plena adaptación a su actual situación.   Si tus dolencias no te permiten trabajar, contacta con nosotros Somos especialistas en Incapacidades Laborales Permanentes. Teléfono: 985 220 905  

Incapacidad Permanente Total por lumbalgia y artrosis Leer más »

Incapacidad permanente total por artrodesis

Incapacidad permanente total por Artrodesis para propietaria de comercio

El Tribunal Superior de Justicia TSJ del Principado de Asturias estimó nuestra demanda de Incapacidad permanente total por Artrodesis. Nuestra cliente, autónoma y propietaria de un comercio, solicitó una pensión por incapacidad derivada de una artrodesis. La artrodesis es una  intervención quirúrgica en la cual se fijan dos piezas óseas, anclando una articulación. El cliente solicitó nuestros servicios después de haberlo intentado infructuosamente en otras ocasiones con otros profesionales llegando incluso a vía judicial. El cliente padece: Artrodesis L5-S1  y espaciador L4-L5 Artrodesis cervical Distimia Tenosivitis de flexores de 2 y 3 dedos de la mano derecha SD Discal Lumbar HD C3-C4 y C4-C5 Estas dolencias que padece le provocaban problemas para explotar el negocio. La preparación y orientación desde nuestros servicios jurídicos con los únicos informes de la sanidad pública permitió el reconocimiento y declaración de la pensión por incapacidad permanente en su grado de Total para su profesión por enfermedad común en la vía judicial, por medio de sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Asturias. El Tribunal Superior ha estimado el recurso ya que acoge nuestro razonamiento en cuanto a que lo que importa es: la actividad que requiere la explotación habitual, permanente y directa del negocio; lo que importa es si reúne las condiciones de poder explotarlo en términos de actividad económica (de obtener un rendimiento), que es distinto al desempeño de la mera titularidad. En la actualidad nuestro cliente es beneficiario de la Incapacidad permanente total por artrodesis  y recibe una pensión de carácter vitalicio por ello.   Si tus dolencias no te permiten trabajar, contacta con nosotros Somos especialistas en Incapacidades Laborales Permanentes. Teléfono: 985 220 905

Incapacidad permanente total por Artrodesis para propietaria de comercio Leer más »

Incapacidad permanente asma

Incapacidad permanente por asma bronquial y oligoartritis

El Juzgado de lo Social Nº 1 de Oviedo estimó demanda de Incapacidad permanente TOTAL por asma bronquial y oligoartritis Nuestro cliente, labrador y ganadero autónomo, solicitó nuestros servicios para poder cobrar una pensión por incapacidad laboral derivada de un asma bronquial. El cliente padece: Asma bronquial y oligoartritis. El empeoramiento y agravación de su estado de salud  hace que ahora ya no pueda realizar algunos de los trabajos propios de su profesión.  Entre ellos,  manejar heno fresco o almacenado, trabajar en labores ganaderas y, además, no frecuentar ese ambiente. Sus dolencias son incompatibles con el desempeño de los cometidos de su profesión como labrador y ganadero. En la actualidad nuestro cliente cobra una pensión de incapacidad Permanente TOTAL y puede desarrollar otra actividad compatible con sus limitaciones. Dada su juventud ha podido reorientarse personal, familiar y profesionalmente. En la actualidad, ha decidido seguir formándose profesionalmente  y dedicar más tiempo a su familia.    Si tus dolencias no te permiten trabajar, contacta con nosotros Somos especialistas en Incapacidades Laborales Permanentes. Teléfono: 985 220 905

Incapacidad permanente por asma bronquial y oligoartritis Leer más »

Gran Invalidez Intervención cardiáca Abogados Asturias

Gran Invalidez por secuelas de una intervención cardiaca

Nuestra cliente, cocinera de Asturias, solicitó nuestros servicios para poder cobrar una pensión por incapacidad laboral derivada de las secuelas de una intervención cardiaca. El cliente padece: DISECCION DE AORTA I-A INTERVENIDA PROTESIS DE DACRON. AMPLIA DISECCION RESIDUAL E INSUFICIENCIA AORTICA MODERADA SEVERA. HEMIPARESIA DERECHA LEVE. DEFECTO VISUAL.  La preparación y orientación desde nuestros servicios jurídicos con los únicos informes de la sanidad pública permitió la estimación y declaración de la pensión de GRAN INVALIDEZ, por sentencia confirmada por el Tribunal Superior de Justicia de Asturias. La limitaciones de movilidad y la dificultad para el desarrollo de las funciones vitales ordinarias, la imposibilidad de forzar los miembros superiores para sujetar las muletas, la pérdida de fuerza, la imposibilidad de desplazamiento autónomo, justifican la necesidad de una tercera persona para ducharse y asearse, de manera permanente y continuada. En la actualidad nuestra cliente cobra una pensión de GRAN INVALIDEZ, que prácticamente dobla el importe de la pensión que le pretendía reconocer el INSS, y con la declaración también ha percibido los importes del seguro de hipoteca  de la vivienda (y la ha cancelado), y también puede pagar una asistenta; el problema económico ha desaparecido.     Si tus dolencias no te permiten trabajar, contacta con nosotros Somos especialistas en Incapacidades Laborales Permanentes. Teléfono: 985 220 905 Otros artículos: Diferencias entre incapacidad laboral y discapacidad

Gran Invalidez por secuelas de una intervención cardiaca Leer más »

Incapacidad permanente vendedor Abogados Asturias

Incapacidad permanente total por una cardiopatía

Nuestro cliente, vendedor de productos de descanso, solicitó nuestros servicios para poder cobrar una pensión por incapacidad laboral derivada de una cardiopatía. El cliente padece: CARDIOPATÍA ISQUÉMICA CRÓNICA ESTABLE. ICP SOBRE OCLUSION TOTAL CRÓNICA DE CD CON IMPANTACIÓN DE STENT FÁRMACO ACTIVOS (2012). FA PAROXÍSTICA (2014). HTA NO CONTROLADA. La preparación y orientación desde nuestros servicios jurídicos permitió el reconocimiento y declaración de la pensión por incapacidad permanente en su grado de TOTAL para su profesión u oficio con carácter vitalicio por enfermedad común, con derecho a una retribución del 75% de su base reguladora, en la vía judicial, por medio de sentencia dictada en por el Juzgado de lo Social Nº 5 de Oviedo, ratificado posteriormente por el Tribunal Superior de Justicia de Asturias. En la actualidad nuestro cliente es beneficiario de la Incapacidad Permanente TOTAL y recibe una pensión de carácter vitalicio por ello.   Si tus dolencias no te permiten trabajar, contacta con nosotros Somos especialistas en Incapacidades Laborales Permanentes. Teléfono: 985 220 905

Incapacidad permanente total por una cardiopatía Leer más »

Incapacida permanente Minería Abogados Asturias

Incapacidad permanente total por depresión y trastornos de la personalidad

Solicitó nuestros servicios para poder cobrar una pensión por incapacidad laboral derivada de depresión y trastorno de la personalidad. El cliente, de 51 años, minero de profesión, y natural de Tineo, padece: Episodio depresivo. Trastorno esquizotípico. Trastorno de la personalidad. Limitación funcional de hombro derecho secundaria a luxación. Grado funcional I / IV. La preparación y orientación desde nuestros servicios jurídicos permitió el reconocimiento y declaración de la pensión por incapacidad permanente en su grado de total para su profesión con carácter vitalicio por enfermedad común en la vía judicial, por medio de sentencia dictada en primera instancia por el Juzgado de lo Social Nº 5 de Oviedo, la cual fue ratificado posteriormente por el Tribunal Superior de Justicia. En la actualidad nuestro cliente es beneficiario de la Incapacidad Permanente TOTAL y recibe una pensión de carácter vitalicio por ello.   Si tus dolencias no te permiten trabajar, contacta con nosotros Somos especialistas en Incapacidades Laborales Permanentes. Teléfono: 985 220 905

Incapacidad permanente total por depresión y trastornos de la personalidad Leer más »

Incapacidad permanente Osteartrosis Abogados Asturias

Incapacidad permanente absoluta por osteoartrosis

Nuestra cliente, de profesión administrativa, solicitó nuestros servicios para poder cobrar una pensión por incapacidad laboral derivada de osteoartrosis. El cliente padece: LES. Osteoartrosis generalizada. Déficit de IgA. Déficit de alfa 1 – antitripsina. Síndrome Antifosfolípido (anticoagulación con sintrom). Obesidad con IMC37. Estas dolencias que padece le provocaban problemas para realizar las tareas propias de su actividad, con imposibilidad de realizar redacción de escritos, comunicaciones, requerimientos y cartas; realización de apuntes contables, con utilización de ordenador, medios informáticos, archivo gestión y control de vencimientos, pagos, cobros, presentación de escritos ante Administraciones Públicas, gestiones en organismos públicos, atención a clientes, visita a obra con clientes (si fuera necesario), entrega de documentación y recogida de recibís, atención telefónica y personal. La preparación y orientación desde nuestros servicios jurídicos permitió el reconocimiento y declaración de la pensión por incapacidad permanente en su grado de Absoluta para su profesión con carácter vitalicio por enfermedad común en la vía judicial, por medio de sentencia dictada en primera instancia por el Juzgado de lo Social Nº 5 de Oviedo. En la actualidad nuestro cliente es beneficiario de la Incapacidad Permanente ABSOLUTA y recibe una pensión de carácter vitalicio por ello. Este es el testimonio de Adela: El trato fue espectacular, conseguimos lo que se pretendía, la Incapacidad Permanente Absoluta.  ¿Cómo conociste el despacho? Fue mi hermana que os vio en Facebook, y me lo dijo. Lo comentamos y nos pareció bien. Estuvimos en el despacho, nos comentaron cómo era el procedimiento, y que si no se veían posibilidades, no se seguía adelante. Estudiaron la documentación, vieron que había posibilidades de conseguirlo y tiraron para adelante. ¿Qué impresión recibisteis en vuestra visita al despacho, de Don Manuel y del resto del equipo? Muy atentos, nos lo aclararon muy bien todo. ¿Qué les decidió a contratar tras esa primera visita? Lo seguro que se los veía a ellos de que se podía sacar y las ventajas económicas de cómo se podía pagar. ¿Les mantuvieron informados a lo largo de todo el proceso? Sí, recibimos llamadas periódicas informando de cómo iba todo. ¿Cómo calificarías el trato personal de la oficina, secretaria, ayudantes…? De diez. ¿Cómo fuiste tratada por los letrados? De diez también. Es un trato muy atento que te hace sentir muy a gusto y sin miedo. ¿Cuál fue el resultado del procedimiento? Espectacular, conseguimos lo que se pretendía. La Incapacidad Permanente Absoluta. El 100% de mi base. Tuve que leerlo tres veces antes de creérmelo. ¿Cómo se lo notificaron y quién se lo notificó? La propia abogada, Melania, y por teléfono. En cuanto recibió la sentencia, ya por teléfono me lo adelantó y concertamos la cita. ¿Cuál fue tu reacción? Llamar a todo el mundo por teléfono. A mi hermana la primera. A la abogada por que no la tenía delante, si no la hubiera “achuchao”. Lo primero darle las gracias lo mejor que pude por teléfono a la Abogada, y luego llamar a todo el mundo. ¿Qué tiempo trascurrió desde que fue el juicio hasta que salió la sentencia?  Muy poco. Unos seis días. Pero antes, ¿fuisteis a alguna comisión y os lo denegaron, o ya directamente presentasteis la querella? ¿Cuándo presentasteis la querella? Nosotras estuvimos en abril del 2016, y presentaron primero al tribunal y lo denegaron. Desde que vinimos aquí, hasta que consiguieron la incapacidad pasaron once meses. Muy rápido, la verdad es que fue un proceso muy rápido. ¿Es importante para tu vida esta sentencia?  Básica y fundamental, porque en la situación en la que estaba no podía trabajar. Tengo un hijo de seis años, y no veía salida. Tengo el título de Auxiliar de Clínica y en realidad estoy yo más para que me cuiden que para cuidar. Estaba en un túnel sin salida. Lo de hoy es un resplandor. Porque en mi situación encontrar un trabajo es muy difícil, ya es difícil para una persona sana,  pero para mí… me cambió la vida radicalmente desde que esta mañana me llamó Melania. Ahora por lo menos sé que puedo mantener a mi hijo. ¿Qué significa esto para tu vida?  Una tranquilidad absoluta. ¿Recomendarías los servicios del despacho? Ya los recomendamos incluso antes de haber salido la sentencia. Y volveré, ya tengo otro tema con el que también pueden ayudarme.     Si tus dolencias no te permiten trabajar, contacta con nosotros Somos especialistas en Incapacidades Laborales Permanentes. Teléfono: 985 220 905  

Incapacidad permanente absoluta por osteoartrosis Leer más »

Incapacidad Permanente Infarto Médula Lumbar Abogados Asturias

Incapacidad permanente total por gonartrosis

Nuestro cliente, un peón, solicitó nuestros servicios para poder cobrar una pensión por incapacidad laboral derivada de artrosis en la rodilla. El cliente padece: PTR izquierda por gonartrosis evolucionada intervenido el día 8 de octubre de 2015. Rehabilitación hasta enero de 2016 que considera agotadas las posibilidades terapéuticas. Gonalgia izquierda. Gonartrosis derecha severa. Estas dolencias que padece le provocaban problemas para realizar las tareas propias de su actividad, cargar pesos, subir y bajar escaleras y andamios, caminar por terrenos irregulares, etc. Pero además, las dolencias que padecía suponen una limitación para realizar cualquier otro tipo de actividad profesional al no poder cumplir con una mínima exigencia. La preparación y orientación desde nuestros servicios jurídicos permitió el reconocimiento y declaración de la pensión por incapacidad permanente en su grado de Absoluta para su profesión con carácter vitalicio por enfermedad común en la vía judicial, por medio de sentencia dictada por el Juzgado de lo Social Nº 5 de Oviedo. En la actualidad nuestro cliente es beneficiario de la Incapacidad Permanente ABSOLUTA y recibe una pensión de carácter vitalicio por ello.     Si tus dolencias no te permiten trabajar, contacta con nosotros Somos especialistas en Incapacidades Laborales Permanentes. Teléfono: 985 220 905

Incapacidad permanente total por gonartrosis Leer más »

Scroll al inicio