ACTUALIDAD

Solicitud Paro Autónomos Abogados Asturias

La mayoría de las solicitudes de paro de los autónomos son rechazadas

La semana pasada leímos una noticia preocupante. El 56% de las solicitudes de paro de los autónomos son rechazadas. A lo largo del año pasado la Seguridad Social recibió 134 millones de euros de autónomos que abonaron los autónomos para cotizar por cese de actividad. Esta cotización va aparte de la cuota de autónomos. De esta cantidad, sólo se devolvieron 16 millones. Esto quiere decir que el 56,52% de las peticiones de paro realizadas por autónomos durante 2016 se rechazaron. El acceso al paro de los autónomos: Requisitos Los requisitos para que un autónomo pueda cotizar el paro son los siguientes: Debes (evidentemente) estar dado de alta como autónomo y afiliado al RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos). Debes tener cubierto el período mínimo de cotización por cese de actividad, efectuado en los 48 meses anteriores y al menos los 12 meses justamente anteriores al cese. Encontrarte en situación legal de cese, con disposición activa a encontrar trabajo. No puedes tener la edad legal de jubilación. Tienes que estar al  corriente de pago con la Seguridad Social. Si has perdido la licencia a ejercer la actividad por una infracción penal, no tendrás derecho a la prestación. Y si se cumplen los requisitos, ¿por qué se rechazan las peticiones de paro? Se debe, principalmente, a la dificultad para demostrar el cese de actividad. Los requisitos que exigen las mutuas son muy rigurosos. El cierre de tu negocio debe estar muy justificado. Además, hay que tener en cuenta que la prestación por paro equivale al 70% de la base reguladora por la que se haya cotizado en el último año. Si cotizas por la base mínima (893,10 euros en 2017) te quedarían 625,17 euros al mes. Duración de la prestación por desempleo Compartimos con vosotros una tabla demostrativa, de El economista: Período de cotización (meses) Duración de la prestación De doce a diecisiete Dos meses De dieciocho a veintitrés Tres meses De veinticuatro a veintinueve Cuatro meses De treinta a treinta y cinco Cinco meses De Treinta y seis a cuarenta y dos Seis meses De Cuarenta y tres a cuarenta y siete Ocho meses De Cuarenta y ocho en adelante Doce meses Si eres autónomo y tienes dudas, recuerda que en Velázquez y Villa podemos ayudarte.

La mayoría de las solicitudes de paro de los autónomos son rechazadas Leer más »

Anulación liquidación Plusvalía Abogados Asturias

Anula liquidación de plusvalía municipal si vendes a pérdidas

Hace poco os contábamos cómo se extendía a toda España la anulación del impuesto de la plusvalía municipal. El pleno del TC consideró que el impuesto vulnera el principio constitucional de estabilidad económica. Por eso, se consideran nulas todos los cobros de plusvalías siempre que el precio de venta sea menor al importe de la compra. Hoy queremos resolver algunas dudas. ¿Cómo podemos anular la liquidación de la plusvalía municipal si ya es firme? ¿Hay alguna posibilidad de que pueda recuperar lo que ya he pagado? La respuesta es que sí, la hay. Hoy os traemos las claves para que podáis recuperar el dinero que os corresponde. ¿Cómo puedo anular la liquidación de la plusvalía municipal? Pongámonos en situación. Hemos comprado una casa por 100.000€, y la hemos vendido en 50.000€. Sobre esa pérdida nos han aplicado el impuesto de plusvalía. La notificación del Ayuntamiento nos llegó hace meses (o incluso años). Esa liquidación ya es firme, por no haber sido recurrida en plazo. Sin embargo, hay una solución, que pasa por solicitar la revisión contemplada en el artículo 216 de la Ley General Tributaria. En el, hay tres procedimientos a seguir: Revisión de actos nulos de pleno derecho. Rectificación de errores. Procedimiento de revocación. Este último es al que debemos acogernos. Es la Administración la que revoca, en beneficio del contribuyente, la liquidación tributaria. El único problema es que el afectado no puede solicitar la revocación, si no sólo incitar a la administración. Y esta tiene la obligación de acusar recibo de que ha recibido la reclamación, pero no de iniciar el trámite. Sin embargo, cada vez son más los que afirman que la Administración no puede poner trabas a la hora de revocar sus actos. ¿Queréis reclamar la devolución del Impuesto de Plusvalía? Recuerda que en Velázquez y Villa podemos ayudarte.

Anula liquidación de plusvalía municipal si vendes a pérdidas Leer más »

Actividades compatibles incapacidad Abogados Asturias

Actividades compatibles con una incapacidad

Os hemos comentado anteriormente cuáles son los tipos de contingencias que nos podemos encontrar. E incluso cómo tributan a la seguridad social. Sin embargo, sois muchos los que nos preguntáis por las actividades compatibles con una incapacidad. Siempre da miedo que nos quiten la compensación económica porque son incompatibles con el trabajo. Por eso, os traemos una pequeña explicación, (fuente de la información) que esperamos que os sirva de ayuda. Actividades compatibles con una Incapacidad Permanente Total Si hablamos de una IPT, no permite ningún tipo de trabajo relacionado con la profesión habitual. Sin embargo, sí permite trabajar en otro campo. Por ejemplo, si trabajas de administrativo y te conceden una IPT por  una artrosis que no te permite teclear correctamente, podrías trabajar asesorando a otras empresas. Siempre y cuando no realices trabajo manual. Actividades compatibles con una Incapacidad Permanente Absoluta o Gran Invalidez Aunque las pensiones por IPA o GA son incompatibles con todo tipo de trabajo, sí hay situaciones en las que podría darse lugar. Siempre y cuando el trabajo sea compatible con el estado del inválido y no suponga un cambio en la capacidad. Por ejemplo, si por un accidente se pierde la movilidad de piernas y un brazo y no puedes trabajar, sí podrías colaborar con alguna revista. Por último, queremos recordar que hay que informar al INSS del inicio o finalización de un nuevo trabajo. Y mucho cuidado con las revisiones periódicas. Si el trabajo excede la capacidad de la persona, podría perderse la pensión. Recuerda que si crees que tienes derecho a una incapacidad, en Velázquez y Villa somos expertos y podemos ayudarte.

Actividades compatibles con una incapacidad Leer más »

Cláusula suelo Abogados Asturias

El juzgado de cláusula suelo de Asturias recibe 359 demandas en junio

El pasado 1 de junio arrancó la actividad del Juzgado de cláusula suelo en Asturias. Durante el primer día se registraron sólo 7 demandas, en contraste con las 97 que registraron en Gijón el día anterior. Y a lo largo del mes de junio recibieron un total de 359. Así podemos constatarlo según esta noticia. El plan de urgencia para crear el Juzgado de cláusula suelo Aprobado por el Consejo General del Poder Judicial, el pasado 1 de junio se puso en marcha un plan de urgencia. Se debía a la previsión del aumento de demandas contra las cláusulas suelo abusivas tras la reforma, con la que se obligaba a las entidades bancarias a devolver los intereses –y de la que os hablamos en esta entrada de nuestro blog-. Para evitar un colapso de los tribunales, se ha aprobado la especialización de 54 juzgados en toda España. También resuelven casos de vencimiento anticipado, intereses moratorios, gastos de formalización de hipoteca o hipotecas multidivisa. Las cifras son apabullantes. En Madrid se han registrado 2.803 demandas. En Barcelona, 1.033 y en Valencia, 834. Son los tres que más han recibido. En Jaén, Málaga, Sevilla, Zaragoza y Bizkaia se han registrado más de 500. Jueces que reclaman que se anule la creación de los juzgados de las cláusulas suelo Cinco jueces de Cádiz, Granada, Almería, Córdoba y Sevilla han presentado recurso ante el Tribunal Supremo solicitando la suspensión cautelar. ¿El motivo? Afirman que supone «volver a un sistema de ineficacia demostrada», después del «colapso» que supuso la atribución de esta materia a los juzgados de lo Mercantil de cada provincia. Además, piensan que es nulo de pleno derecho, dado lo precipitado de su creación. Si tienes dudas acerca de si tu préstamo tiene cláusula suelo y crees que puedes ser uno de los miles afectados en España, no lo dudes y ponte en contacto con nuestros abogados expertos en cláusula suelo. Nosotros estudiaremos tu caso.    

El juzgado de cláusula suelo de Asturias recibe 359 demandas en junio Leer más »

velazquez-y-villa-abogados-asturias

Próximamente… ¡Primer concurso de fotografía!

En Velázquez y Villa queremos disfrutar al máximo del sol, la playa y la piscina. Por eso, convocamos nuestro primer concurso: «Fotografía el verano en Asturias». Podéis ir desenfundando las réflex y sacándole brillo a la cámara de vuestro smartphone. Queremos ver vuestras rutas de montaña, atardeceres interminables y hasta vuestros pies hundidos en la arena. ¡Es vuestra oportunidad para contarnos cómo vivís vosotros el verano asturiano! Y, por supuesto, optar a un fantástico premio. ¿Queréis saber más? Pues estad muy atentos a nuestras redes… ¡Muy pronto os lo contaremos todo!

Próximamente… ¡Primer concurso de fotografía! Leer más »

velazquez-y-villa-abogados-asturias

Insignia de plata a Manuel Velázquez por sus 25 años de carrera: ¡Gracias por vuestra confianza!

El pasado día 16 de junio, Manuel Velázquez, socio director de nuestro bufete, fue premiado por el ilustre Colegio de Abogados, que impuso su insignia de plata a Manuel por sus 25 años de carrera. Un logro que no podría haber alcanzado sin vosotros, nuestros clientes, los que nos habéis hecho llegar hasta aquí.

Insignia de plata a Manuel Velázquez por sus 25 años de carrera: ¡Gracias por vuestra confianza! Leer más »

Scroll al inicio