ACTUALIDAD

Circulación rotonda

Accidente de tráfico conflictivo en una rotonda

«Hola, somos Jorge y Jennifer y os vamos a contar nuestro caso, para que no os fiéis nunca de las aseguradoras y su papel en los conflictos en caso de accidente». El año pasado tuvimos un accidente en una rotonda de un conocido centro comercial de Asturias. Nosotros íbamos por el carril exterior de la rotonda y mientras girábamos, un coche que iba por el carril interior nos embistió por la izquierda. El individuo en cuestión nunca quiso reconocer su culpa y llamamos a la Guardia Civil, que vino a levantar parte del atestado, e incluso estuvo allí la seguridad del centro comercial. Aún así ante la dificultad del caso acudimos a Velázquez y Villa por si acaso, ya que aunque fue un asunto leve nos daba mala espina. Cuál fue nuestra sorpresa cuando descubrimos que la otra compañía negaba que hubiera habido un accidente. Nos decían que nos teníamos que hacer cargo de nuestra reparación, por supuesto, y además nos acusaban de intentar estafar al seguro. Menos mal que estaba todo en manos de Velázquez y Villa, ya que ellos presentaron todos los papeles, alegaron a la compañía y fuimos a juicio. La verdad es que todo transcurrió como era justo y al final logramos la indemnización, la reparación del coche y que nos cubrieran así mismo los gastos médicos de rehabilitación. Imaginaros que hubiera pasado si en un caso como este a pesar de ser leve, lo hubiésemos dejado todo en manos del seguro…

Accidente de tráfico conflictivo en una rotonda Leer más »

Incapacidad Permanente Burnout Abogados Asturias

Reconocida una incapacidad por burnout

Hoy hemos leído una sentencia en la que se le ha otorgado a una persona una incapacidad por burnout. Queremos profundizar un poco más. El burnout, también llamado síndrome de desgaste profesional o síndrome de desgaste ocupacional, es la respuesta de nuestro organismo ante el estrés prolongado en el trabajo. Lo que comúnmente se conoce como «Estar quemado». Todos hemos sufrido estrés, pero, ¿qué ha pasado en este caso? ¿Por qué se le ha concedido una IPT? ¿Por qué se ha reconocido una incapacidad por burnout? Esta matrona, de 40 años, había desarrollado un cuadro ansioso-depresivo. Fue provocado por un síndrome de desgaste profesional: Reconoció haber sufrido acoso durante cinco años. El acoso vino por parte de compañeros y superiores. Esto le provocó un desgaste a lo largo del tiempo. A la larga, minó sus defensas, provocándole trastornos de sueño y actitud pesimista. Este estado de ansiedad y depresión generalizada le provocaba problemas para relacionarse, no sólo en su entorno laboral si no en su vida personal. La sentencia señala que la sintomatología de la sanitaria era clara: «sintomatología de estirpe ansiosa, con tensión, irritabilidad, desespero, inquietud, sintomatología psicosomática». Todos estos síntomas han provocado que no sólo no pueda desempeñar su actividad habitual, si no que, dado sus problemas con las relaciones interpersonales. Por ello, el juez ha decidido concederle una Incapacidad Permanente Total para todo tipo de trabajo. Si tus dolencias no te permiten trabajar, contacta con nosotros Somos especialistas en Incapacidades Laborales Permanentes. Teléfono: 985 220 905

Reconocida una incapacidad por burnout Leer más »

banco popular

Soy cliente y/o accionista del Banco Popular, ¿qué hago?

Ayer fue noticia en todos los periódicos: El Santander compró el Banco Popular por un euro. Con un riesgo de colapso, y sin poder atender las necesidades de retirada de efectivo de sus clientes, ayer se dio a conocer la noticia. El Santander, al comprar este banco, asume el pago de las deudas. Además, se compromete a continuar con el negocio, ya que absorbe a la entidad. El Santander ampliará su capital y no recibirá ninguna ayuda pública. Si soy accionista del Banco Popular, ¿qué derechos tengo? Malas noticias para los accionistas. Como el banco ha reducido su capital a cero, las acciones han perdido todo su valor. Entonces, ¿se puede hacer algo? Si se han comprado acciones con folleto falso, se puede reclamar la pérdida. Por ejemplo, si las hemos adquirido en 2016 y no hemos sido avisados de la situación financiera, podemos reclamar la pérdida que hayamos sufrido. ¿Y si tengo una hipoteca con el Banco Popular? Los clientes del banco que tengan contratada una hipoteca o un préstamo deberán seguir pagando, aunque ahora lo harán a través del Santander. Ahora bien, sí puede provocar la desaparición de algún otro producto de ahorro. Es conveniente revisar las nuevas cláusulas. Lo mismo pasa con cuentas de ahorros y tarjetas: pueden provocarse cambios. Aunque deberán avisaros con, al menos, dos meses de antelación. Si tenéis un depósito con valor inferior a 100.000€ podéis quedaros tranquilos: Está cubierto por el Fondo de Garantía de Depósitos. Por último, es posible que cierren algunas sucursales. Por eso, debéis saber que, si os afecta directamente el cierre de alguna de ellas, es el propio banco quien debe facilitaros todas las gestiones para el traslado. Si tienes problemas con tu banco, recuerda que en Velázquez y Villa podemos ayudarte.  

Soy cliente y/o accionista del Banco Popular, ¿qué hago? Leer más »

velazquez-y-villa-abogados-asturias

Entrevista en Onda Cero Radio a María Teresa, socia directora de nuestro despacho, en el que habla con Arturo Tellez (Aquí en la Onda) sobre casos de éxito en incapacidades y herencias

[spb_video link=»https://youtu.be/cGLSwAf64Qw» full_width=»no» width=»1/1″ el_position=»first last»]

Entrevista en Onda Cero Radio a María Teresa, socia directora de nuestro despacho, en el que habla con Arturo Tellez (Aquí en la Onda) sobre casos de éxito en incapacidades y herencias Leer más »

Scroll al inicio