ACTUALIDAD

Cestas Navidad Gastos deducibles

¿Son deducibles las cestas de navidad y comidas de empresa?

Se aproximan las fiestas navidades y como viene siendo tradición, muchas empresas obsequian a sus trabajadores con una  cestas de navidad donde no puede faltar una tableta de turrón y algo para brindar,  además de la invitación a la comida o cena de  empresa. Estas atenciones a los trabajadores sin duda son una partida  nada despreciable y está sujeta a IVA, por lo que muchas empresas se plantean si este gasto es deducible del Impuesto sobre Sociedades y si el IVA de estas facturas es o no deducible.

¿Son deducibles las cestas de navidad y comidas de empresa? Leer más »

10 Consejos legales para tu BLACK FRIDAY

10 Consejos para aprovechar Black Friday y no ser estafado.

Faltan menos de dos semanas para que llegue el Black Friday y muchos comercios ya se están preparando. Ya no se trata de una oferta de 1 día, sino que muchos compradores esperan con ansia este día. Un día que se ha transformado en una semana y en algunos casos cierra con el Cyber Monday o incluso llega a Navidad. Sin embargo, antes de lanzarte a comprar, Velazquez&Villa ha recogido una serie de tips a tener en cuenta  para no gastar más de lo debido, comprar de forma segura y obtener el máximo beneficio.

10 Consejos para aprovechar Black Friday y no ser estafado. Leer más »

Reforma en el Valor Catastral de Bienes Inmuebles de Asturias

Hacienda lanza reforma que eleva Impuesto de Sucesiones y Donaciones

En el año 2019 está previsto una reforma que modificará la forma de calcular el Valor Catastral de bienes Inmuebles en Asturias. Esto afectará al pago de impuestos de las personas que adquieran viviendas usadas o reciban cualquier tipo de inmueble en herencia o donación. El pago de los impuestos se basará en un nuevo valor de mercado y que conllevará una mayor carga fiscal. Es hora de planificar tu herencia si no quieres pagar más.

Hacienda lanza reforma que eleva Impuesto de Sucesiones y Donaciones Leer más »

Arras o señal Abogados Asturias

La «señal» en derecho se llama Contrato de arras

El contrato de arras o arras a secas, también conocido como anticipo, es un contrato privado donde las partes pactan la reserva de la compraventa de un bien o inmueble. Es muy habitual, cuando llegamos a acuerdos con otros, entregar cantidades “a cuenta” o como “señal” para garantizar que el contrato se va a cumplir y que ninguna de las partes se va a echar atrás sin consecuencias.  Forma parte de los denominados precontratos, ya que lo que estás firmando es una obligación a futuro.

La «señal» en derecho se llama Contrato de arras Leer más »

Herencias Abogados Familia Asturias

Testamento a medida

Paco, nuestro empresario, está casado pero no tiene hijos. Su esposa sí tiene una hija de una relación anterior. La empresa de Paco es una empresa familiar, en la actualidad gestionada por su hermana y por él mismo. Ya era el negocio de sus padres y Paco quiere que siga siendo una empresa familiar y no salga de ese tronco. ¿Cómo garantizar que su esposa no se quede sin hogar cuando Paco falte y que la empresa no sufra tras la desaparición de un socio? Hay soluciones a la medida, en este caso las que garantizaron a nuestro cliente la tranquilidad de asegurar a su esposa el uso de determinados bienes y que su hermana y sobrinos recibieran lo vinculado a la empresa, con los máximos beneficios fiscales. ¿A que este puede ser tu caso? Planifica tu herencia. asegura tu tranquilidad con testamento a medida.

Testamento a medida Leer más »

Tarifa plana autónomos Municipios Pequeños

La tarifa plana de autónomos

La tarifa plana para autónomos es una medida para impulsar el autoempleo. Para ello, se  pagará una cuota mensual reducida en calidad de autónomo a la Seguridad Social. La tarifa plana entró en vigor en el año 2.013 con una duración de seis meses pero con la reciente aprobación de la Ley de Presupuestos Generales del Estado 2018, se garantiza la continuidad y se amplía a 1 año.

La tarifa plana de autónomos Leer más »

Indemnización accidente de tráfico

Si eres atropellado fuera del paso de cebra, ¿puedes ser indemnizado?

¿Puede un peatón recibir una Indemnización por un accidente fuera del paso de peatones?. Todos los días te levantas cuando suena el despertador, te levantas controlando que el tiempo no se vaya. Tienes que desayunar, llevar a los niños, ir al trabajo… y todo en hora. Y eso muchas veces nos lleva a cometer imprudencias tanto al volante como cuando somos peatones. Quien presta toda la atención que debiera a cruzar por los pasos de cebras.

Si eres atropellado fuera del paso de cebra, ¿puedes ser indemnizado? Leer más »

Retenciones prestación maternidad Asturias

Retenciones de la prestación por maternidad

Más de 22.000 asturianas han recibido prestaciones de maternidad en los últimos 4 años. Estas prestaciones según una sentencia del Tribunal Supremo, están exentas de impuestos.  Si has sido beneficiaria de una prestación, podrás solicitar la devolución de las retenciones de la prestación por maternidad. Cómo se puede reclamar las retenciones de la prestación por maternidad Quién puede solicitar las retenciones de la prestación por maternidad Las contribuyentes que han sido beneficiarios de una prestación por maternidad desde el año 2014 hasta ahora. y haber tenido retenciones por IRPF. Cuándo se recupera el dinero El procedimiento distingue entre quienes tuvieron hijos en 2014 y 2015 pueden solicitar ya la rectificación de sus declaraciones de la renta. Para las devoluciones correspondientes a 2016 y 2017 se abrirá un nuevo proceso de solicitudes desde enero de 2019. ¿Cómo solicitarla? La reclamación debe materializarse como máximo 4 años desde la fecha de presentación de la declaración. Los primeros en recuperar el dinero serán quienes tuvieron a sus hijos en año 2014 y 2015 de forma telemática a través del siguiente enlace facilitado por la Agencia Tributaria: [sf_button colour=»accent» type=»sf-icon-reveal» size=»standard» link=»https://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio/La_Agencia_Tributaria/Campanas/_Campanas_/Prestacion_maternidad/Prestacion_maternidad.shtml» target=»_blank» icon=»ss-pointright» dropshadow=»no» extraclass=»»]Obtén tu número de referencia o tramita devolución[/sf_button] La utilización de este formulario es voluntaria y solo es válido para prestaciones de maternidad o paternidad percibidas en los años 2014 y/o 2015. La solicitud podrá presentarse por INTERNET, utilizando el formulario electrónico disponible en el portal de la AEAT. Se deberán  cumplimentar directamente todos los datos necesarios y efectuar su presentación a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria. El número de referencia puede solicitarse en el portal de la AEAT en Internet indicando los siguientes datos: – Número de DNI y su fecha de validez. – Casilla 450 de la declaración de la renta de 2016 o los últimos cinco dígitos de alguna cuenta bancaria en la que el interesado figure como titular, si no presentó declaración de la renta de 2016. El formulario electrónico también puede presentarse mediante Cl@vePIN y Certificado electrónico. Alternativamente, podrá utilizarse el formulario en papel para su presentación en cualquiera de las oficinas de registro de la AEAT. En ese supuesto deberá sustituirse el uso de este formulario por un escrito en el que se describan detalladamente las circunstancias concurrentes, acompañado, en su caso, de la correspondiente documentación. ¿Cuánto devuelven? No se puede determinar una cantidad fija, irá en función del importe percibido y del tipo marginal aplicado. ¿Y si no la recibo? Si en seis meses no hay resolución se debe interponer reclamación ante Tribunal Económico Administrativo y si ésta fuera negativa, abrir la vía judicial.  La Agencia Tributaria está terminando de definir el sistema para devolver las retenciones del IRPF a las contribuyentes que percibieron la prestación de la Seguridad Social por el permiso de maternidad desde 2014. Si han pasado 6 meses desde tu reclamación y no has recibido la devolución, podemos ayudarte.  [sf_button colour=»accent» type=»standard» size=»standard» link=»https://velazquezyvilla.es/contacto/» target=»_blank» icon=»ss-pointright» dropshadow=»no» extraclass=»»]Quiero contactar ahora![/sf_button]    

Retenciones de la prestación por maternidad Leer más »

Scroll al inicio