CASOS DE ÉXITO Incapacidad

Incapacidad Laboral Auxiliar Sanitario Abogados Asturias

Agravación de una incapacidad permanente total a grado de absoluta

Nuestro cliente solicitó nuestros servicios puesto que, aunque tenía reconocida una IPT para su profesión habitual de auxiliar sanitario, debido a una agravación de sus dolencias estaba impedido para el desempeño de cualquier profesión u oficio y quería que así se lo reconocieran los tribunales para cobrar el 100% de su pensión. El cliente padece: Luxación recidivante de hombro derecho intervenida. Cervicalgia postrumática. Cardiopatía isquémica con enfermedad de un vaso” La preparación y orientación desde nuestros servicios jurídicos permitió el reconocimiento y declaración de la pensión por incapacidad permanente en su grado de ABSOLUTA para toda profesión u oficio con carácter vitalicio por enfermedad común en la vía judicial, con derecho al 100% de su Base Reguladora por medio de la sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Asturias. En la actualidad nuestro cliente es beneficiario de Incapacidad Permanente en su grado de ABSOLUTA y recibe una pensión de carácter vitalicio por ello. Este es su testimonio: «Destaco, sobre todo, el buen trato hacia cada persona». ¿Cómo conociste el Despacho? A través de internet, lo vi en una publicación y decidí llamar para informarme. ¿Qué impresión recibiste al hablar con nosotros por teléfono? Buena, sí, buena. ¿En todo momento se interesaron por tus necesidades?   Sí. Tuviste una primera visita con nosotros, ¿qué fue lo que te decidió a contratar con Velázquez y Villa?  Porque viendo los informes me ofrecieron bastante garantía de que podía llegar a buen puerto el pleito. La información que se te fue dando fue clara, útil, detallada… ¿hubo una buena comunicación con el despacho?  Sí, la verdad es que sí. ¿Recomendarías nuestro despacho a tus amistades o conocidos?  Sí. ¿Qué características positivas destacarías?   El trato, el trato más que nada. El trato hacía la persona. Antes de contratarnos, ¿cuál era tu situación?  Tenía una incapacidad total, y por empeoramiento de la enfermedad y otras enfermedades que fueron llegando nuevas, pues decidí intentarlo. Por eso me puse en contacto con el despacho. ¿En qué trabajabas?  Desde que me dieron la incapacidad total tuve que buscarme la vida, de lo que saliera. Era auxiliar de enfermería, me dieron la incapacidad y luego después de eso de soldador, lo que me saliera… ¿Te sentiste bien asistido por el letrado? ¿Te transmitió tranquilidad?  Sí en principio sí. Las reuniones que tuve con el fueron muy bien, un trato muy cordial. La verdad es que muy bien. ¿Quién te notificó la sentencia?  Una de las letradas del despacho me lo comunicó. Me dijo que se había ganado… y muy bien. ¿Qué significa esto para tu vida?  Una alegría, fenomenal. Mucha alegría. Ya llevaba una temporada peleando y me dieron una alegría.   Si tus dolencias no te permiten trabajar, contacta con nosotros Somos especialistas en Incapacidades Laborales Permanentes. Teléfono: 985 220 905

Agravación de una incapacidad permanente total a grado de absoluta Leer más »

Incapacidad permanente Abogados Asturias

Incapacidad permanente por accidente de trabajo

Nuestro cliente, ganadero de profesión, sufrió un accidente con fractura de tobillo (tras un anterior esguince en el mismo tobillo, tratado por la Mutua), por lo que siguió las indicaciones de la doctora de la Mutua y se sometió a todos los tratamientos. La recuperación y mejora fue escasa, y con secuelas, ya que las posibilidades terapéuticas estaban agotadas y las secuelas afectaban a la movilidad, con una articulación estable. Sin embargo, la Mutua de AT y EP mantuvo que el ganadero podía deambular, y seguir con la actividad; aún cuando sufría una limitación de un 50%, IBERMUTUAMUR mantenía que podría continuar con vacas y la actividad (en un territorio como Cangas del Narcea-segundo concejo más extenso de España, territorio agreste y de caracterizadas pendientes). Sin embargo, valoramos y consideramos que las secuelas deben ponerse en relación con los requerimientos de su profesión habitual y las tareas que resultan exigibles, de forma diaria, y así, nuestro criterio fue estimado, como acoge la sentencia: “ En cualquier sistema de explotación es cierto que debe caminar por terrenos irregulares, resbaladizos, mover el ganado y en definitiva se requiere una buena funcionalidad de las extremidades, de la que el actor carece por la reducción de su movilidad en un tobillo”. La realidad es que la limitación permanente es un dato objetivo, junto con la dificultad para una deambulación segura en el ambiente laboral de la ganadería (que es un hecho notorio), por lo que ha sido declarada la incapacidad en grado de total, frente al criterio de IBERMUTUAMUR y del INSS. Nuestro cliente percibe ahora su pensión de incapacidad permanente total, en virtud de resolución judicial; anualmente percibe doce pagas de su pensión de incapacidad permanente total (55%), derivada de accidente laboral, con sus necesidades económicas cubiertas. Ya no debe correr riesgos por el monte, tras los animales, ni por los prados, sino reorientar sus capacidades sin correr riesgos innecesarios.   Si tus dolencias no te permiten trabajar, contacta con nosotros Somos especialistas en Incapacidades Laborales Permanentes. Teléfono: 985 220 905

Incapacidad permanente por accidente de trabajo Leer más »

Gran invalidez Esquizofrenia Abogados Asturias

Gran Invalidez por esquizofrenia

GRAN INVALIDEZ por necesidad de control permanente para evitar situaciones de peligro o riesgo de seguridad propia o ajena. La esposa de nuestro cliente, peón de la construcción, acudió a nosotros porque tenía que estar siempre pendiente y atendiendo al esposo, ya que padece graves alteraciones mentales. Hace más de quince años le habíamos conseguido la IPA (2002), pero su situación se había agravado y evolucionado a peor. Valoramos que el enfermo requería la asistencia y el control tanto de la esposa como de personal de enfermería, con seguimiento programado por psiquiatría, ingresos múltiples en el HUCA, y se apreció la viabilidad de la reclamación. El cliente padece: ESQUIZOFRENIA PARANOIDE. DEPENDENCIA DE ALCOHOL. HERNIA DE HIATO. La preparación y orientación desde nuestros servicios jurídicos con los únicos informes de la sanidad pública permitió la estimación y declaración de la pensión de GRAN INVALIDEZ. Conseguimos que valoren que los casos graves de alteraciones mentales, cuando es necesaria la asistencia continuada de otra persona para evitar conductas de agresividad que pongan en peligro la seguridad propia o ajena, se incluyan en la situación de gran invalidez; En la actualidad nuestro cliente cobra una pensión de GRAN INVALIDEZ, que prácticamente dobla el importe de la pensión que tenía previamente reconocida por el INSS, y se le reconoce la necesidad de una continuada asistencia, y los efectos económicos; el problema económico se ha reducido.   Si tus dolencias no te permiten trabajar, contacta con nosotros Somos especialistas en Incapacidades Laborales Permanentes. Teléfono: 985 220 905

Gran Invalidez por esquizofrenia Leer más »

Incapacidad permanente gonalgia y rizartrosis

Incapacidad permanente total por gonalgia y rizartrosis

El Juzgado de lo Social nº 1 de Oviedo estimó nuestra demanda de incapacidad permanente absoluta por pluripatología. Nuestra cliente comenzó a tener problemas para aguantar y resistir diariamente en el trabajo. No podía mantenerse en pie de forma prolongada, realizando sobreesfuerzos, o bien caminando durante la jornada. Todo esto provocaba que ya no pudiera trabajar. Su profesión, limpiadora,  la obligaba a permanecer de pie y caminando durante toda la jornada laboral. En la Sanidad Pública  fue tratada de gonalgia y rizartrosis y recibió tratamiento rehabilitador. Según informes médicos que nos presentó, la cliente padece: “Gonalgia. Según resonancia magnética realizada en abril de 2.016. Cambios degenerativos compartimento interno, edema óseo en faceta medial de meseta tibial, extrusión menisco interno, posible rotura parcial del ligamento cruzado anterior. En posterior resonancia de agosto del mismo año se aprecia importante mejoría del edema óseo. En gammagrafía ósea se aprecia rizartrosis con componente inflamatorio activo y artropatía degenerativa en la muñeca derecha, pequeñas articulaciones de ambas manos, columna, sacroiliacas y rodillas.” El problema se agravó por la imposibilidad de aguantar el día a día. Acudió a nuestro despacho para solucionar su problema. Valoramos su historial clínico, las dolencias, las afectaciones y las exigencias físicas de la profesión. Sin embargo, no se le reconoce incapacidad alguna y le dieron el alta médica. ¿Qué es la gonalgia? La gonalgia aunque se trata de un término muy amplio,  se refiere a un dolor en la rodilla mientras que la rizartrosis s o artrosis del pulgar es una alteración degenerativa de la articulación que une el dedo pulgar a la muñeca. La Artrosis de Rodilla o Gonartrosis es la patología más prevalente a partir de los 50 años, junto con la lumbalgia y el hombro doloroso. Puede estar provocado por diferentes causas siendo el tratamiento  distinto en cada caso pero la causa más frecuente de ellas es la debida a sobrecarga, o actividad física incorrecta. Se recomienda reposo, fisioterapia y rehabilitación ya que de no tratarse el dolor patelofemoral provocará un desgaste progresivo y  conlleva a una artrosis irreversible y crónica. Estas patologías físicas puede ser causante de una incapacidad laboral permanente ya que limita a quien la padece  para requerimientos biomecánicos altos sobre miembros inferiores, así como para deambulaciones y bipedestaciones prolongadas sin pausa. Por este motivo, se procedió a  reclamar la Incapacidad Permanente Total, incrementada al 75% al ser mayor de 55 años. Este informe se preparó en base a informes asistenciales de los servicios médicos de la Sanidad Pública, sin peritos médicos adicionales. Actualmente, el INSS ha sido obligado judicialmente a abonarle la pensión de incapacidad permanente total incrementada. Nuestra cliente percibe  su pensión de Incapacidad Permanente Total. Una pensión anual con catorce pagas  incrementada (75% de su base reguladora).   Si tus dolencias no te permiten trabajar, contacta con nosotros Somos especialistas en Incapacidades Laborales Permanentes. Teléfono: 985 220 905

Incapacidad permanente total por gonalgia y rizartrosis Leer más »

Incapacidad permanente total por fibromialgia

Incapacidad permanente total por fibromialgia

El Juzgado de lo Social nº 2 de Oviedo estimó nuestra demanda de incapacidad permanente total por Fibromialgia. La cliente, moza de almacén, solicitó nuestros servicios para poder cobrar una pensión por incapacidad laboral derivada de fibromialgia. La cliente padece: Fibromialgia con puntos dolorosos musculares generalizados, hipertensión arterial controlada con dieta y síndrome del colon irritable controlado. Con tratamiento en la Unidad del dolor del HUCA con morfina que produce como efecto secundario cierta inestabilidad. Presenta ligera ansiedad y es tratada en el centro de Salud Mental. Estas dolencias que padece le provocaban graves problemas para llevar a cabo las actividades propias de su actividad laboral, así como cargar pesos o realizar esfuerzos que supongan un mínimo esfuerzo. La preparación y orientación desde nuestros servicios jurídicos permitió el reconocimiento y declaración de la pensión por incapacidad permanente en su grado de total para su profesión con carácter vitalicio por enfermedad común en la vía judicial, por medio de sentencia dictada en primera instancia por el Juzgado de lo Social Nº 2 de Oviedo. En la actualidad nuestra cliente es beneficiaria de la Incapacidad Permanente Total por fibromialgia y recibe una pensión de carácter vitalicio por ello.   Si tus dolencias no te permiten trabajar, contacta con nosotros Somos especialistas en Incapacidades Laborales Permanentes. Teléfono: 985 220 905

Incapacidad permanente total por fibromialgia Leer más »

Incapacidad Permanente Abogados Asturias

Incapacidad Permanente Total por trastorno ansioso-depresivo

La cliente, auxiliar de educación en un centro público, necesitó de nuestros servicios. Su situación psíquica se había agravado de tal manera que consideraba que ya no podía trabajar. Sus funciones eran las de acompañar a los alumnos con necesidades educativas especiales, tanto en las entradas como en las salidas del centro, en los cambios de aula, en tareas de aseo y comedor y en todas las actividades tanto escolares como extraescolares, fomentando la autonomía, las relaciones sociales, el control de la agresividad y el desarrollo de actividades relacionadas con la transición a la vida adulta. Solicitó la incapacidad y se la denegaron, alegando que no era suficiente  limitación (cuando presenta absoluta carencia de estabilidad emocional, entre otros diagnósticos). Su situación, sin poder trabajar y en situación de incapacidad temporal desde hace más de un año, sin alternativa alguna desde el INSS, le provocaba una completa zozobra e impotencia vital. Fue valorada y orientada para reclamar la incapacidad permanente, y con nuestro asesoramiento se consiguió sentencia estimatoria de la incapacidad permanente Total, ante el Juzgado de lo Social. La cliente padece: «Presenta trastorno mixto ansioso-depresivo, a tratamiento en el centro de salud mental desde el año 2004; el último ajuste de la medicación data de agosto de 2016. Cuida de un nieto de 12 años desde que nació. La exploración mostró un estado de eutimia, aspecto correcto, sin elaboraciones estáticas, fetor alcohólico, cognición normal, discurso correcto, en forma y en contenido, sentimiento incapacitante, tendencia clinofilia.» La preparación y orientación desde nuestro equipo, frente a la denegación de la incapacidad, permitió acreditar tanto las dolencias como la repercusión para el trabajo – pues era un trabajo con personas que requieren una atención especial-, y con ello, el reconocimiento judicial de la pensión en grado de total, al 75% de la base reguladora. Nuestra clienta percibe anualmente catorce pagas de su pensión de IP Total, con sus necesidades económicas cubiertas. Mantiene una vida personal y familiar muy limitada por sus dolencias y afecciones, preocupándose tan sólo de sus tratamientos, médicos y farmacológicos.   Si tus dolencias no te permiten trabajar, contacta con nosotros Somos especialistas en Incapacidades Laborales Permanentes. Teléfono: 985 220 905

Incapacidad Permanente Total por trastorno ansioso-depresivo Leer más »

Incapacidad Diabétes Abogados Asturias

Incapacidad permanente total por diabetes

Ya os hemos presentado hace una semana nuestra iniciativa «Ya no puedo trabajar«. Con ella, compartimos testimonios reales. Nos gusta dar voz a gente real, con problemas como los tuyos. Por eso, hoy compartimos con vosotros esta noticia: Un juez concede una incapacidad por diabetes.  En julio de 2015 empezó el calvario del afectado, que trabajaba como operario de alimentos en un matadero. Comenzó con una incapacidad temporal y, antes de agotarla, solicitó una permanente. Meses después, le llegó denegada, alegando que la enfermedad no le provocaba limitaciones funcionales, a pesar de estar agravada con una depresión. Finalmente, decidió llevar el caso ante la ley. El Tribunal Superior le concedió una incapacidad permanente total, ya que padecía una insuficiencia renal grave -y crónica-. Además, tenía dificultades para realizar esfuerzos e incluso para mantenerse de pie. Sufría también otras dolencias derivadas de la enfermedad: daños oculares, hipertensión, y ansiedad. En esas circunstancias, entiende el Tribunal que no puede ejercer su profesión, por lo que ha obtenido una pensión por incapacidad. Dicha pensión consistirá en el 55% de su base reguladora de 1.893,52€, percibida mes a mes dado que ya no puede trabajar en su profesión habitual. Al cumplir los 55 años, el afectado recibirá un 20% más, debido a la dificultad de reinserción laboral, por tener excluidos empleos que representen esfuerzos físicos similares a los ejercidos como operario de alimentación.   Si tus dolencias no te permiten trabajar, contacta con nosotros Somos especialistas en Incapacidades Laborales Permanentes. Teléfono: 985 220 905

Incapacidad permanente total por diabetes Leer más »

Incapacidad Permanente Estres Ansiedad Abogados Asturias

Incapacidad Permanente por estrés y ansiedad

Nuestro cliente, jefe de obra civil – coordinador, solicitó nuestros servicios para poder cobrar una pensión por dolores musculares, insomnio, sudores nocturnos, trastorno depresivo y de humor crónico. El cliente padece: Por un lado, dentro del ámbito físico, dolor muscular continuo, duerme mal, sueño no reparador, sudores nocturnos, embotamiento mental, pérdida de memoria, ánimo bajo, apatía, ansiedad. Imposibilidad de conducir vehículos y manejar maquinaria de trabajo (maquinaria peligrosa). Por otro lado, en el aspecto psíquico: Trastorno depresivo mayor recurrente (resistente a los tratamientos farmacológicos). Trastorno del humor crónico, con episodios depresivos repetidos; pensamientos obsesivos y repetitivos de tipo negativo, deseo de muerte ansiedad, apatía, abulia, anhedonia, sentimientos de desesperanza e irritabilidad, dolor crónico. La preparación y orientación desde nuestros servicios jurídicos permitió el reconocimiento y declaración de la pensión por incapacidad permanente en su grado de absoluta con carácter vitalicio por enfermedad común en la vía judicial, por medio de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Asturias que ratificó lo afirmado por el Juzgado de lo Social Nº 5 de Oviedo. En la actualidad nuestro cliente es beneficiario de la Incapacidad Permanente Absoluta y recibe una pensión de carácter vitalicio por ello. Este es el Testimonio de J.I, acompañado de María Teresa (Socia-directora de nuestro despacho) Ahora puedo adaptar mi vida a cómo me siento yo y no adaptarme yo a una vida normal que, con los problemas que tengo, no puedo afrontar ¿Cómo fue tu caso? J.I: Al principio era un trabajo más convencional, pero poco a poco fui adquiriendo más y más responsabilidad, y llegó un momento en que estaba permanentemente conectado al teléfono, el correo electrónico, gestionando tareas con clientes y proveedores, con tomas de decisiones muy complejas. El estrés que llegué a manejar era tremendo, con noches sin dormir, levantándome de madrugada para adelantar trabajo. Sobre todo los viajes, cambios de horario… Muy duro. María Teresa: Durante ese año empezó a padecer síntomas graves de estrés y de ansiedad, con una serie de síntomas que superaban claramente los niveles que una persona normal puede tolerar. No se trataba de un estrés controlable, sino que desencadenó problemas graves como una apnea de sueño que le impedía dormir, hasta tal punto que impide una vigilia correcta con pérdidas de atención tan serias que no se puede ni conducir un vehículo.  J.I: Al principio el médico me dio una baja, pero al ver que el problema no se solucionaba acabé perdiendo mi trabajo, y con los problemas que tenía no estaba capacitado para encontrar otro trabajo, era totalmente imposible. Y en un caso de estas características, María Teresa, ¿qué recomendación le hicisteis a J.I? MT: Al principio, viendo las graves secuelas psíquicas y los problemas de salud de J.I, lo que hicimos fue solicitar una minusvalía, pero cuando los problemas se agudizaron y en base a los diferentes estudios médicos que se realizaron en aquel momento, decidimos que se trataba de un caso en el que lo correcto era solicitar la pensión por incapacidad. Estaba claro no solo que no podía ejercer su profesión, sino que difícilmente podría ejercer cualquier otra con la sintomatología que presentaba. Hay que tener en cuenta, además, la repercusión que tenía en su vida diaria. Al final el caso acabó bien, porque en el año 2016 se le concedió la pensión de incapacidad. ¿En qué ha cambiado tu vida gracias a esta pensión? J.I: He pasado por varias fases. Primero, no llegaba a asimilar que estuviera jubilado, y menos aún a mi edad. No puedo hacer una vida normal debido a mis problemas de salud, pero sí puedo adaptar mi vida a cómo me siento yo y no adaptarme yo a una vida normal que, con los problemas que tengo, no puedo afrontar. A fuerza de intentarlo durante tantos años, lo único que conseguí fue agravar mi situación. Además no solo pudisteis lograr la pensión por incapacidad, sino que además se logró también la minusvalía, se trata de un caso verdaderamente exitoso, ¿verdad? J.I: La minusvalía tiene una serie de ventajas económicas, exenciones… Por ejemplo, relacionadas con impuesto de sucesiones o impuestos sobre vehículos de tracción mecánica, y es algo que se añade a la propia incapacidad. ¿Qué le recomendarías a las personas que están en una situación como la tuya? J.I: Que se apoyen en grandes profesionales. Que arriesguen y que lo intenten, pero que lo hagan con garantías, con profesionales como Maria Teresa, Don Manuel y el equipo de Velázquez y Villa. María Teresa, ¿tenéis muchos casos de éxito? MT: ¡por supuesto! En nuestra web se puede consultar una buena muestra de ello, y siempre es un placer contarlos, sobre todo porque hay muchas personas con problemas igual de graves que el de J.I que no saben que tienen derecho a una pensión por incapacidad, o que pagan muchos más impuestos de los que deberían por no haber recibido el asesoramiento y el seguimiento profesional adecuado.   Si tus dolencias no te permiten trabajar, contacta con nosotros Somos especialistas en Incapacidades Laborales Permanentes. Teléfono: 985 220 905

Incapacidad Permanente por estrés y ansiedad Leer más »

Incapacidad permanente enferemedad común

Incapacidad permanente por enfermedad común para autónomo

El Juzgado de lo Social Nº 3 de Oviedo estimó nuestra demanda de incapacidad permanente total por enfermedad común : quemaduras, varices… para una persona dada de alta en sistema de autónomos como esteticista. . Nuestro cliente, natural de Tineo y con 49 años de edad solicitó nuestros servicios para poder cobrar una pensión por incapacidad laboral derivada de quemaduras, varices, etc. El cliente padece: C.O.C. BEG  y de ánimo Secuelas dérmicas de quemadura en cara y ambas manos Marcha independiente no claudicante Signos de insuficiencia venosa crónica con empastamiento de cara interna de cara interna de pierna izquierda y edemas en pies sin fóvea Tumefacción de dedos pies con segundo dedo de ambos pies en martillo y con eritema y leve escoriación de dorso Rosario varicoso en muslo y pierna derecha Múltiples cicatrices de ambas EEII de cirugía Portadora de medias de compresión fuerte hasta la cintura La preparación y orientación desde nuestros servicios jurídicos permitió el reconocimiento y declaración de la pensión por incapacidad permanente en su grado de Total para su profesión u oficio con carácter vitalicio por enfermedad común en la vía judicial, por medio de sentencia dictada en primera instancia por el Juzgado de lo Social Nº 3 de Oviedo. En la actualidad nuestro cliente es beneficiario de la Incapacidad Permanente TOTAL y recibe una pensión de carácter vitalicio por ello. Este es el testimonio de Irene: «Si tuviera cualquier tipo de problema, siempre acudiré a Manuel. La confianza es una garantía». ¿Cómo conociste el Despacho? Mi madre tenía un asunto que resolver, una persona de confianza nos recomendó a Manuel y acudimos al despacho. ¿Qué impresión recibiste en la primera visita al despacho? Teniendo en cuenta que teníamos un tema muy importante entre manos, la primera impresión fue muy buena, por la acogida y el trato en general. Salimos muy satisfechos de aquella primera visita. ¿Qué problemas tenías? ¿En qué trabajaba? El caso de mi madre salió favorable y a raíz de eso hable con Manuel sobre mi situación. Era autónoma esteticista y tenía muchas dolencias. Problemas vasculares, óseos, secuelas de quemaduras en manos y cara… estaba de baja laboral y me comentó que con todas esas dolencias cabía la posibilidad de ayudarme con mi situación. ¿Cómo fue tu caso? Le entregué a Manuel todos mis informes médicos, estudió mi caso y me dijo que había posibilidades. Tenía unas expectativas un poco negativas en cuanto al resultado, pero me inspiró confianza. Lo vi tan seguro que me dejé llevar, fuimos adelante y la verdad es que salió muy bien. El resultado salió favorable, como yo no esperaba. Estoy muy contenta: Es la demostración de que el trabajo bien hecho, por un buen profesional, sale adelante. ¿Quién te notificó la sentencia? Me llamó Manuel para decírmelo, me entró una sensación… no sé. Desde ese momento estoy en proceso de cambio. Hubo un momento que pensé: “muy fastidiada estoy…” ¿Qué calificación le pondrías al despacho? 9,5. Siempre hay margen de mejora, como me decían a mí en el instituto. Impecable. ¿Se han interesado en todo momento por tus necesidades? Sí, la verdad es que sí. En cierto aspecto me sorprendí del interés, del empeño de sacar adelante mi asunto. ¿Recibiste información clara, detallada? Puntualmente y con rigor, con un trato exquisito. ¿Recomendarías el despacho? Por supuesto, de hecho ya lo estoy haciendo. Si tuviera cualquier tipo de problema, siempre acudiré a Manuel, la confianza es una garantía.   Si tus dolencias no te permiten trabajar, contacta con nosotros Somos especialistas en Incapacidades Laborales Permanentes. Teléfono: 985 220 905

Incapacidad permanente por enfermedad común para autónomo Leer más »

Incapacidad permanente total por isquemia

Incapacidad Permanente Total por isquemia

El Juzgado de lo Social nº 4 de Oviedo estimó nuestra demanda de incapacidad permanente total por isquemia. Nuestro cliente, auxiliar soldador, solicitó una pensión por incapacidad derivada de una isquemia y cervicalgia. A pesar que le encantaba su trabajo no podía desempeñarlo, por lo que obtuvo una incapacidad temporal. Le dieron el alta médica y le denegaron la incapacidad permanente. El contrato laboral fue extinguido y tampoco consiguió empleo. Su situación, sin poder trabajar y sin prestaciones económicas, fue el detonante para que acudiese a nuestro despacho para recibir ayuda profesional. Le orientamos y pudimos justificar una reclamación para la incapacidad permanente total (para su profesión habitual). El cliente padece: • ISQUEMIA CRÓNICA MII GRADO IIA. • TEMBLOR DE ACTITUD. • CERVICALGIA CON CERVICOARTROSIS, GONALGIA I, INTERVENIDA MEDIANTE MENISCECTOMÍA EN MARZO 2016 POR AT. • TRASTORNO DE ADAPTACIÓN La preparación y orientación desde nuestros servicios jurí­dicos sobre la base de los informes de los servicios médicos asistenciales de la Sanidad Pública, permitieron acreditar la incompatibilidad para el cumplimiento de las tareas esenciales de su profesión habitual. Profesión con altos requerimientos fí­sicos, tanto en la columna cervical como en la rodilla, así­ como para los esfuerzos físicos intensos, con una funcionalidad limitada. Gracias a nuestro asesoramiento consiguió sentencia estimatoria de la incapacidad permanente total, ante el Juzgado de lo Social. Nuestro cliente percibe una pensión de Incapacidad Permanente Total con carácter vitalicio y con catorce pagas. Por otro lado, mantiene una vida personal y familiar saludable, con limitaciones en su capacidad y sin poder desempeñar trabajo de soldador pero con la posibilidad de desempeñar otro trabajo compatible con sus limitaciones.     Si tus dolencias no te permiten trabajar, contacta con nosotros Somos especialistas en Incapacidades Laborales Permanentes. Teléfono: 985 220 905

Incapacidad Permanente Total por isquemia Leer más »

Scroll al inicio