Qué es la Vida Laboral, para qué sirve, cómo ver y solicitarla

¿Qué es la Vida Laboral?

La vida laboral es un documento oficial emitido por la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) en España, que detalla el historial de trabajo de una persona.

Este informe incluye información sobre todos los períodos de actividad laboral registrados, las empresas donde ha trabajado el individuo, las fechas de alta y baja en la Seguridad Social, y el tipo de contrato bajo el cual se encontraba empleado en cada momento.

 qué es la Vida Laboral

¿Para qué sirve?

A parte de lo mencionado anteriormente, este documento también sirve para otros propósitos, como la verificación del cumplimiento de los requisitos para:

  • Pensiones de jubilación;
  • Prestaciones por desempleo y otros beneficios sociales;
  • Tramitar y gestionar solicitudes relacionadas con la incapacidad laboral, ya que proporciona un registro detallado y fiable del historial laboral del solicitante.

Importancia de la Vida Laboral en la Incapacidad Laboral

La vida laboral juega un papel importante en el ámbito de la incapacidad laboral por varias razones:

  1. Verificación de periodos cotizados: Para acceder a las prestaciones por incapacidad laboral, los trabajadores deben haber cotizado un mínimo de periodos a la Seguridad Social. La vida laboral proporciona un registro detallado de todos los periodos de cotización, lo que es esencial para determinar la elegibilidad del trabajador para recibir dichas prestaciones.
  2. Determinación de la Base Reguladora: La cuantía de las prestaciones por incapacidad laboral se calcula en base a la base reguladora, que se deriva de las cotizaciones realizadas durante los últimos años trabajados. El informe de vida laboral contiene la información necesaria para calcular esta base y asegurar que las prestaciones se determinen correctamente.
  3. Historial laboral completo: En casos de incapacidad permanente, es crucial revisar el tipo de trabajo que ha desempeñado el empleado a lo largo de su vida laboral para entender la naturaleza de sus aportes y cómo podrían haber contribuido a su condición actual.
  4. Documentación para procesos legales: En situaciones donde la concesión de una incapacidad laboral es disputada, la vida laboral sirve como un documento crucial para procesos legales o recursos, proporcionando un respaldo documental objetivo de la carrera laboral del trabajador.
  5. Gestión de expectativas: Tanto empleadores como empleados pueden utilizar la vida laboral para gestionar expectativas sobre los derechos y obligaciones relacionados con la incapacidad laboral, incluyendo preparación para el retiro por razones de salud.

¿Tu enfermedad te impide trabajar? ¡Conoce tus derechos!

Cómo ver y comprender tu informe de vida laboral

Para ver la vida laboral tienes dos opciones:

  1. Acceso online

Puedes acceder a tu informe de vida laboral a través del sitio web de la Seguridad Social (aquí). Necesitarás tu certificado digital, DNI electrónico, o tus credenciales del sistema para ingresar.

  1. Solicitud por SMS

Si tienes asociado tu número de teléfono móvil a tu perfil de la Seguridad Social, puedes recibir tu informe de vida laboral por SMS.

Elementos clave del informe de vida laboral que debes comprender

Si quieres comprender el informe de vida laboral debes tener en cuenta cada apartado:

ejemplo de informe de Vida laboral

Imagen de: https://revista.seg-social.es/

  • Datos personales: Comprueba que tus datos personales estén correctos (nombre, número de seguridad social, etc.).
  • Historial de empleo: Lista de todas las empresas para las que has trabajado, fechas de alta y baja en cada una de ellas, y el tipo de contrato que tenías.
  • Base de cotización: Importe sobre el cual has contribuido a la Seguridad Social en cada uno de tus empleos, fundamental para el cálculo de futuras prestaciones.
  • Total de días cotizados: Suma total de los días que has estado empleado y cotizando, crucial para determinar tu elegibilidad para diversas prestaciones.

Y ahora vemos cómo sacar la vida laboral de manera sencilla.

¿Cómo pedir la vida laboral?

Pedir tu informe de vida laboral es un proceso sencillo que puedes realizar de varias maneras:

1. Online a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social

Para ello tienes 2 formas:

  • Acceso con Certificado Digital o DNI electrónico: Si tienes un certificado digital o DNI electrónico, puedes acceder directamente a la plataforma de la Seguridad Social y descargar tu informe de vida laboral al instante.
  • Acceso con sistema [email protected]: Si estás registrado en el sistema [email protected], puedes utilizar tu usuario y contraseña para acceder y descargar el informe.

2. Por SMS

  • Si has registrado previamente tu número de teléfono móvil en la base de datos de la Seguridad Social, puedes solicitar el envío de tu informe de vida laboral por SMS. Simplemente deberás proporcionar tu número de Seguridad Social y tu fecha de nacimiento para verificar tu identidad.

3. Por teléfono

  • Puedes llamar al número de atención al cliente de la Seguridad Social y solicitar que te envíen el informe por correo postal a tu domicilio. Esto puede ser útil si prefieres tener una copia física o si tienes dificultades para acceder a los servicios en línea.

4. En persona

  • Visita tu oficina de la Seguridad Social más cercana. Allí, tras verificar tu identidad, podrán imprimir tu informe de vida laboral o asesorarte sobre cómo obtenerlo por otros medios.

Documentos necesarios

Para cualquiera de estas opciones, asegúrate de tener a mano tu número de Seguridad Social y un documento de identidad válido. Estos serán necesarios para verificar tu identidad y procesar tu solicitud correctamente.

 

Entender qué es la vida laboral, como pedir la vida laboral y saber gestionarla te permite estar al tanto de tu situación laboral y prepararte para cualquier eventualidad, incluyendo la incapacidad laboral.

¿Necesitas asesoramiento sobre cómo la vida laboral puede afectar tu situación laboral futura?

Estamos aquí para ayudarte a entender todos los aspectos de tu vida laboral y asegurar que tus derechos como trabajador sean respetados.

Escríbenos al correo  o📞 llámanos al +34 985 220 905 para más información y apoyo profesional.


📝 Artículo revisado jurídicamente por

María Teresa Menéndez Villa


Otros artículos destacados de nuestro Glosario de Incapacidad Laboral:

Scroll al inicio
Brenda Equipo

¿Podemos ayudarte?

Somos Abogados especialistas en Incapacidades Laborales.