Qué es un Accidente In Itinere: quién paga y cuánto cobras en caso de sufrir uno

¿Qué es un Accidente In Itinere?

Un accidente in itinere es aquel que ocurre durante el trayecto que realiza un trabajador entre su domicilio y su lugar de trabajo, o viceversa, y que está directamente relacionado con su actividad laboral.

Este tipo de accidente se considera un accidente de trabajo, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos que lo vinculen con la jornada laboral del empleado.

definición y quién paga un accidente in itinere

Requisitos para considerar un accidente in itinere

Para que un incidente sea considerado un accidente in itinere y sea reconocido como un accidente laboral, debe cumplir con los siguientes requisitos:

1. Trayecto habitual y directo

El accidente debe ocurrir en el camino que el trabajador utiliza habitualmente para desplazarse entre su domicilio y su lugar de trabajo, o viceversa.

No se permiten desviaciones significativas o interrupciones que no estén justificadas, como detenerse para realizar actividades personales.

2. Conexión con la actividad laboral

El desplazamiento debe estar directamente relacionado con el cumplimiento de las obligaciones laborales. Es decir, debe tratarse de un trayecto necesario para iniciar o finalizar la jornada de trabajo.

3. Temporalidad

El accidente debe ocurrir dentro de un horario razonable en relación con el inicio o final de la jornada laboral.

Si hay un lapso de tiempo excesivo entre el momento de salida o llegada al trabajo y el accidente, podría no ser considerado in itinere.

4. Medio de transporte adecuado

El medio de transporte utilizado debe ser razonable y aceptado para el trayecto, como el transporte público, vehículo privado, motocicleta, bicicleta o incluso desplazamientos a pie.

Si se utiliza un medio de transporte inadecuado o no permitido, el accidente podría no ser reconocido como in itinere.

5. Relación con el lugar de trabajo

El punto de partida o llegada debe ser el domicilio del trabajador o un lugar que esté relacionado con sus responsabilidades laborales (por ejemplo, un lugar de alojamiento temporal durante un viaje de trabajo).

Diferencias entre Accidente In Itinere y Accidente Laboral

Las diferencias entre un accidente in itinere y un accidente laboral radican principalmente en el lugar, momento y circunstancias en las que ocurre el incidente, aunque ambos son reconocidos como accidentes de trabajo.

En esta tabla, detallamos las principales diferencias:

Aspecto Accidente In Itinere Accidente Laboral
Lugar del accidente Ocurre fuera del lugar de trabajo, durante el trayecto habitual entre el domicilio y el trabajo. Sucede en el lugar de trabajo o en un entorno directamente relacionado con él.
Momento del accidente Tiene lugar antes de iniciar la jornada laboral o al finalizarla, mientras se va o se vuelve del trabajo. Ocurre durante el horario laboral, mientras el trabajador realiza sus funciones.
Relación con el trabajo Relación indirecta con la actividad laboral, ya que se da en el trayecto. Relación directa con las actividades laborales propias del puesto de trabajo.
Cobertura Está cubierto por la Seguridad Social como accidente laboral, pero requiere cumplir requisitos específicos. Siempre está cubierto por la Seguridad Social cuando ocurre en horario y lugar de trabajo, salvo negligencia grave.
Ejemplo Accidente de tráfico al ir de casa al trabajo en coche personal. Lesionarse usando maquinaria en el lugar de trabajo o sufrir una caída en la oficina.

¿Quién paga en caso de un accidente in itinere?

En caso de un accidente in itinere, la responsabilidad de cubrir los gastos derivados del incidente, como la atención médica, la baja laboral o las prestaciones económicas, recae en diferentes entidades, aquí te las resumimos:

  • Gastos médicos y prestaciones: Los paga la mutua colaboradora o la Seguridad Social como parte de las contingencias profesionales.
  • Primeros días de baja: En algunos casos, la empresa cubre este período antes de que se active la cobertura de la mutua.
  • Accidentes de tráfico: Los seguros del vehículo pueden cubrir aspectos específicos, como daños materiales o lesiones de terceros.

Duración de la cobertura

La duración de la cobertura en un accidente in itinere en España depende del grado y las consecuencias del accidente, así como del tipo de incapacidad resultante.

En la siguiente tabla, podrás ver cómo se aplica la cobertura:

Tipo de Cobertura Duración Detalles
Incapacidad Temporal Hasta 12 meses, prorrogables por 6 meses más si se espera recuperación. Durante este periodo, el trabajador recibe prestaciones económicas por incapacidad temporal.
Incapacidad Permanente Vitalicia si se reconoce una incapacidad permanente total, absoluta o gran invalidez. La cobertura se extiende mediante una pensión por incapacidad permanente, dependiendo del grado reconocido.
Atención médica Mientras sea necesario, siempre que esté vinculada al accidente. Incluye tratamientos, hospitalización y rehabilitación relacionados con las secuelas del accidente in itinere.

¿Cuánto se cobra en un accidente in itinere?

En caso de un accidente in itinere, el trabajador tiene derecho a prestaciones económicas que dependen de su situación laboral y del grado de incapacidad derivado del accidente.

Aquí tienes un desglose de cuánto se cobra en diferentes situaciones:

1. Incapacidad Temporal

Durante una incapacidad temporal se percibe una prestación económica, un porcentaje de la base reguladora, que varía dependiendo del tiempo de baja:

  • Del 1º al 3º día: Generalmente, no se cobra nada, salvo que el convenio colectivo establezca lo contrario.
  • Del 4º al 20º día: Se cobra el 60% de la base reguladora.
  • A partir del 21º día: Se cobra el 75% de la base reguladora.

La empresa paga las prestaciones inicialmente y luego la mutua o la Seguridad Social se hace cargo.

2. Incapacidad Permanente

Si el accidente deriva en una incapacidad permanente, el trabajador puede recibir una pensión por incapacidad:

3. Indemnizaciones adicionales

Si el accidente fue causado por un tercero, como en un accidente de tráfico, el seguro del responsable podría cubrir indemnizaciones adicionales por daños físicos y morales.

Y para terminar el artículo, os dejamos un par de ejemplos de este tipo de accidente.

Ejemplos de accidentes in itinere

Algunos ejemplos de accidentes in itinere:

1. Accidente de tráfico en el trayecto al trabajo

Un trabajador sufre un accidente de tráfico mientras se dirige desde su casa a su lugar de trabajo en su coche personal. El trayecto es el habitual, no se desvía ni realiza actividades personales en el camino, y el accidente ocurre en horario razonable antes de su jornada laboral.

Este caso cumple con los requisitos para ser considerado un accidente in itinere.

2. Caída caminando hacia el trabajo

Una empleada que camina desde su casa a la parada de autobús para dirigirse a la oficina resbala y cae en la acera, fracturándose el brazo. Al tratarse de un desplazamiento necesario y directo hacia su lugar de trabajo, el accidente se reconoce como in itinere, ya que está vinculado a su actividad laboral.

Ambos ejemplos cumplen con los criterios de trayecto habitual, conexión con el trabajo y medio de transporte adecuado, necesarios para que el accidente sea considerado in itinere.

Ejemplo de Incapacidad permanente por accidente laboral

 

 

En este artículo, hemos visto qué es un accidente in itinere, requisitos para que sea considerado este tipo de accidente, quién paga, cuánto se cobra y ejemplos de accidentes in itinere.

¿Has sufrido un accidente in itinere o tienes dudas sobre tus derechos?

En Velázquez & Villa, somos expertos en incapacidad laboral y podemos ayudarte a reclamar las prestaciones que te corresponden.

Contáctanos hoy mismo 📞 llámanos al +34 985 220 905 para una consulta personalizada.

¡Estamos aquí para proteger tus derechos laborales!

📝 Artículo revisado jurídicamente por

María Teresa Menéndez Villa

 

Otros artículos destacados de nuestro Glosario de Incapacidad Laboral:

Scroll al inicio

¿Podemos ayudarte?

Somos Abogados especialistas en Incapacidades Laborales. 

Abrir chat
¿Cómo te podemos ayudar?