Contenidos del artículo
¿Qué es un Accidente No Laboral?
Un accidente no laboral es cualquier suceso que causa daño físico o psicológico a un individuo y que ocurre fuera del ámbito laboral o sin relación con el trabajo que desempeña. Esto significa que el accidente no está vinculado con las tareas laborales ni sucede en el lugar de trabajo o durante el horario laboral.
Características principales de un accidente no laboral
- Ocurre fuera del entorno de trabajo: No sucede en las instalaciones de la empresa ni mientras el empleado está realizando actividades laborales.
- No está relacionado con el trabajo: El accidente no tiene ninguna conexión con las responsabilidades laborales del individuo.
- Puede suceder en cualquier momento: Este tipo de accidentes puede ocurrir en el hogar, en la vía pública, durante actividades recreativas o en cualquier otro lugar que no esté asociado con el trabajo.
Diferencias entre accidente laboral y no laboral
Tabla con las diferencias entre un accidente laboral y un accidente no laboral:
|
Y ahora veamos algunos ejemplos de este tipo de accidentes.
Ejemplos de accidentes no laborales
Algunos ejemplos de accidentes no laborales son:
1. Accidentes domésticos
- Caídas: Tropezar y caer en casa, resultando en lesiones como fracturas o contusiones.
- Quemaduras: Sufrir quemaduras mientras se cocina o al manipular objetos calientes en el hogar.
- Intoxicaciones: Ingerir accidentalmente productos de limpieza o medicamentos en dosis incorrectas.
2. Accidentes de tráfico
- Choques de vehículos: Involucrarse en una colisión de coches durante un viaje personal o al realizar recados.
- Atropellos como peatón: Ser golpeado por un vehículo mientras se camina por la calle en horas no laborales.
→ Ver tipos de Accidentes Laborales que pueden causar una Incapacidad Permanente
3. Actividades recreativas
- Deportes: Lesiones ocurridas mientras se practica deporte, como un esguince de tobillo jugando fútbol o una lesión en la rodilla esquiando.
- Excursiones al aire libre: Sufrir una caída o accidente mientras se realiza senderismo, escalada o acampada.
4. Accidentes en lugares públicos
- Resbalones en tiendas o centros comerciales: Caerse debido a un piso mojado o mal mantenimiento de las instalaciones.
- Incidentes en eventos públicos: Sustentar lesiones en conciertos, ferias o actividades comunitarias debido a aglomeraciones o infraestructura inadecuada.
5. Viajes y vacaciones
- Accidentes en viajes: Experimentar un accidente mientras se está de vacaciones, como ahogamientos en piscinas o lesiones al practicar deportes acuáticos.
- Enfermedades de viaje: Contraer enfermedades o sufrir lesiones específicas del destino turístico que no están relacionadas con el trabajo.
Accidente In Itinere: qué es, quién paga y cuánto cobras en caso de sufrir uno
En esta definición de accidente no laboral, hemos visto qué es un accidente no laboral, características, diferencias con accidente laboral y ejemplos de accidentes no laborales.
Si has sufrido un accidente laboral y te enfrentas a dificultades para obtener el reconocimiento de una incapacidad, en Velázquez & Villa podemos ayudarte ya que somos especialistas en incapacidades laborales.
Contáctanos hoy mismo o 📞 llámanos al +34 985 220 905 para una consulta personalizada.
¡Estamos aquí para ayudarte en el proceso!
📝 Artículo revisado jurídicamente por
Otros artículos destacados de nuestro Glosario de Incapacidad Laboral:
- Incapacidad Permanente Total Cualificada: requisitos y cuándo se concede
- Silencio administrativo: definición, tipos, diferencias y plazos
- Qué son las contingencias profesionales: definición, tipos, prestaciones y beneficios
- Qué es un Trámite de Audiencia y para qué sirve
- Pensión No Contributiva: Qué es, requisitos y tipos en España
- Qué es una Pensión Contributiva: definición, requisitos y tipos
- Qué es el Alta Laboral: características, diferencias y quién la concede
- Qué es una enfermedad común: causas, tipos y ejemplos
- Contingencias Comunes: Qué son y cómo se calcula la base de cotización en 2024
- Despido disciplinario: causas, consecuencias e indemnización
- Qué es la Vida Laboral, para qué sirve y cómo solicitarla
- Qué es una baja laboral, causas y tipos
- Qué es el Derecho Laboral, finalidad, objetivos y áreas clave
- Qué es la Incapacidad Laboral