¿Quieres saber cuánto aumentará tu pensión por incapacidad permanente en 2025? Descubre en este artículo cuál ha sido la subida de las pensiones por incapacidad permanente en 2025, cómo afecta esta subida según el tipo de incapacidad, y cuándo empezarás a cobrar esta mejora.
Contenidos del artículo
- Incremento general de las pensiones contributivas en 2025
- Aumento específico de las pensiones mínimas de incapacidad permanente en 2025
- Tabla con el importe de la subida pensiones 2025 incapacidad permanente
- Subida de las pensiones según el importe
- Comparativa entre la subida de las pensiones por incapacidad permanente en 2024 y 2025
Incremento general de las pensiones contributivas en 2025
En 2025, las pensiones contributivas en España se incrementarán un 2,8%, conforme al Índice de Precios de Consumo (IPC) medio interanual. Este ajuste tiene como objetivo mantener el poder adquisitivo de los pensionistas.
Para los beneficiarios de una pensión media de jubilación, este aumento representa aproximadamente 600 euros adicionales al año.
Además, las pensiones mínimas experimentarán incrementos generales superiores:
- Pensiones mínimas con cónyuge a cargo: aumento del 9,1%.
- Otras pensiones mínimas: incremento del 6%.
Por otro lado, las pensiones no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital (IMV) se revalorizarán en un 9%.
Aumento específico de las pensiones mínimas de incapacidad permanente en 2025
Este año, las pensiones mínimas de incapacidad permanente en España experimentarán incrementos significativos para mejorar el poder adquisitivo de los pensionistas.
Estos aumentos varían según la situación familiar y el grado de incapacidad. Las cuantías específicas para pensiones de incapacidad permanente en 2025 son:
Gran Invalidez:
-
- Con cónyuge a cargo: 1.691,30 € mensuales (23.678,20 € anuales).
- Sin cónyuge (unidad económica unipersonal): 1.311,60 € mensuales (18.362,40 € anuales).
- Con cónyuge no a cargo: 1.245,00 € mensuales (17.430,00 € anuales).
Incapacidad Permanente Absoluta o Total con 65 años de edad:
-
- Con cónyuge a cargo: 1.127,60 € mensuales (15.786,40 € anuales).
- Sin cónyuge (unidad económica unipersonal): 874,40 € mensuales (12.241,60 € anuales).
- Con cónyuge no a cargo: 830,00 € mensuales (11.620,00 € anuales).
Incapacidad Permanente Total con edad entre 60 y 64 años:
-
- Con cónyuge a cargo: 1.127,60 € mensuales (15.786,40 € anuales).
- Sin cónyuge (unidad económica unipersonal): 818,00 € mensuales (11.452,00 € anuales).
- Con cónyuge no a cargo: 773,20 € mensuales (10.824,80 € anuales).
Incapacidad Permanente Total derivada de enfermedad común en menores de 60 años:
-
- Con cónyuge a cargo: 644,60 € mensuales (9.024,40 € anuales).
- Sin cónyuge (unidad económica unipersonal): 644,60 € mensuales (9.024,40 € anuales).
- Con cónyuge no a cargo: 639,10 € mensuales (8.947,40 € anuales).
Tabla con el importe de la subida pensiones 2025 incapacidad permanente
En la siguiente tabla tienes el resumen del importe de la subida de las pensiones por incapacidad permanente para 2025, según el tipo de incapacidad permanente y la situación familiar del pensionista:
|
Subida de las pensiones según el importe
Aquí tienes una tabla con las pensiones contributivas que subirán un 2,8% con la formula de revalorización recogida en la Ley de reforma de las pensiones.
Comparativa entre la subida de las pensiones por incapacidad permanente en 2024 y 2025
Os dejamos una tabla comparativa que muestra las cuantías mínimas de las pensiones por incapacidad permanente en 2024 y 2025 y su incremento:
|
Preguntas frecuentes sobre la subida pensiones 2025 incapacidad permanente
Os dejamos algunas preguntas más habituales sobre la subida de las pensiones por incapacidad permanente en 2025:
¿Cuánto suben las pensiones por incapacidad permanente en 2025?
En 2025, las pensiones por incapacidad permanente aumentan un 3,8% con carácter general, aunque algunas pensiones mínimas y no contributivas tienen incrementos mayores, llegando hasta el 7%.
¿Desde cuándo se cobra la subida de las pensiones 2025?
La subida de las pensiones se cobra desde el primer pago correspondiente al mes de enero de 2025, que suele abonarse a finales de dicho mes.
¿Cuánto subirá la incapacidad permanente total en 2025?
La incapacidad permanente total sube un 3,8% en 2025, aunque para quienes reciben la pensión mínima, el aumento puede ser superior, alcanzando cuantías mensuales entre 773,20 € y 1.127,60 €, dependiendo de la situación familiar.
¿Cuál es la pensión mínima en 2025 para una incapacidad absoluta?
La pensión mínima mensual para una incapacidad absoluta en 2025 es de 1.127,60 € con cónyuge a cargo, 874,40 € sin cónyuge, y 830,00 € con cónyuge no a cargo.
¿Cómo afecta la subida a las pensiones no contributivas por incapacidad?
Las pensiones no contributivas por incapacidad experimentan un incremento del 7%, pasando de 484,61 € a aproximadamente 518,53 € mensuales en 2025.
¿Es automática la subida o debo hacer algún trámite?
La subida se aplica automáticamente, sin necesidad de realizar ningún trámite adicional.
¿Este incremento afecta también al complemento por Gran Invalidez?
Sí, el complemento por Gran Invalidez también se incrementa proporcionalmente a la base reguladora.
¿Cómo puedo verificar la nueva cuantía de mi pensión tras la subida?
Puedes verificarla directamente en la web de la Seguridad Social mediante tu certificado digital o acudiendo a las oficinas del INSS.
Esperamos que este artículo sobre la subida de las pensiones por incapacidad permanente en 2025 te haya sido de interés y utilidad.
¿Quieres asegurarte de que recibirás la pensión que realmente te corresponde?
En Velázquez & Villa somos especialistas en incapacidades laborales. Si tienes dudas sobre la subida de tu pensión en 2025 o crees que podrías tener derecho a una pensión mayor, no lo dejes pasar.
Contáctanos hoy mismo o 📞 llámanos al +34 985 220 905 y revisaremos tu caso de forma personalizada.
📝 Artículo revisado jurídicamente por
Otros artículos que te pueden interesar:
- Cómo se calcula la base reguladora para una incapacidad permanente en 2025
- Lista de enfermedades para Incapacidad Permanente 2025
- Cómo calcular la pensión por Incapacidad Permanente Total: factores y ejemplo
- Cuánto tarda el INSS en notificar una resolución de Incapacidad Permanente
- Llevas un año de baja y el INSS no te llama: qué hacer y cómo actuar
- Cómo pasar de Incapacidad Permanente Total a Jubilación
- ¿Se puede pedir una incapacidad estando jubilado? Requisitos, efectos y compatibilidad
- ¿Qué pasa con mi trabajo si me conceden una incapacidad permanente?
- Ventajas de ser pensionista por incapacidad permanente total