¿Qué pasa con mi trabajo si me conceden una incapacidad permanente? O ¿Cuándo te dan una incapacidad permanente, la empresa te tiene que liquidar? En este artículo, vamos a contestar a estas preguntas que nos suelen hacer sobre la incapacidad permanente.
Explicamos de manera clara y práctica cómo afecta la incapacidad permanente a tu relación laboral, según el grado de incapacidad.
Contenidos del artículo
- ¿Qué pasa con mi trabajo si me conceden una incapacidad permanente?
- Impacto de una incapacidad permanente en tu contrato de trabajo
- ¿Cuándo te dan una incapacidad permanente, la empresa te tiene que liquidar?
- ¿La empresa está obligada a reservar mi puesto de trabajo?
- ¿Puedo trabajar en otra actividad si se me concede la incapacidad permanente?
- ¿Qué pasa con mis derechos laborales y mi antigüedad?
- ¿Qué sucede si mi capacidad para trabajar mejora después de recibir la incapacidad permanente?
- ¿Puedo solicitar modificaciones en mi puesto de trabajo para facilitar mi reincorporación?
¿Qué pasa con mi trabajo si me conceden una incapacidad permanente?
La concesión de una incapacidad permanente afecta tu relación laboral de forma diferente según el grado reconocido:
-
Incapacidad Permanente Total
Si se te concede esta modalidad de incapacidad, generalmente se entiende que no puedes desempeñar tu profesión habitual. Sin embargo, en muchos casos, se establece un período de reserva del puesto de trabajo (por ejemplo, 2 años) durante el cual la empresa debe mantener tu puesto en caso de que exista la posibilidad de que te reincorpores si mejoras.
Durante este tiempo, sigues teniendo derecho a la pensión, pero se reconoce que tus limitaciones te impiden continuar en tu empleo habitual.
-
Incapacidad Permanente Absoluta y Gran Invalidez
Estos grados implican que el trabajador no puede ejercer ninguna actividad laboral. En estos casos, la relación laboral se da por terminada, ya que se considera que no existe posibilidad de reincorporación.
La prestación se transforma en una pensión, y se pierden los derechos laborales vinculados al empleo activo, aunque el trabajador conserva ciertos derechos en materia de protección social.
-
Incapacidad Permanente Parcial
Aunque no es el foco principal de este artículo, es importante destacar que, en este caso, se reconoce una reducción de la capacidad laboral, pero el trabajador puede seguir desempeñándose en su puesto o en otro compatible. La relación laboral se mantiene, pero se acompaña de una indemnización adicional por la disminución de la capacidad.
Impacto de una incapacidad permanente en tu contrato de trabajo
Esta tabla te ayuda a entender cómo varía el impacto en tu contrato de trabajo según el grado de incapacidad reconocido.
|
¿Cuándo te dan una incapacidad permanente, la empresa te tiene que liquidar?
La concesión de una incapacidad permanente no implica automáticamente que la empresa te tenga que liquidar. La medida a tomar dependerá una vez más, del grado de incapacidad reconocido y de la normativa aplicable:
- Incapacidad Permanente Total: En este caso, como la empresa suele estar obligada a reservar tu puesto de trabajo para facilitar una posible reincorporación si tu situación mejora, la relación laboral se mantiene y no se procede a la liquidación inmediata.
- Incapacidad Permanente Absoluta o Gran Invalidez: En estos escenarios, la empresa debe dar por terminada la relación laboral, lo que generalmente implica la liquidación del contrato y el pago de las indemnizaciones correspondientes.
¿La empresa está obligada a reservar mi puesto de trabajo?
Sí, en la incapacidad permanente total, la normativa exige que la empresa reserve tu puesto durante un plazo determinado (generalmente 2 años), lo que permite una posible reincorporación si tu salud mejora.
Reserva del puesto de trabajo en la Incapacidad Permanente: derechos y plazos
¿Puedo trabajar en otra actividad si se me concede la incapacidad permanente?
Con incapacidad permanente total, se reconoce que no puedes realizar tu profesión habitual, pero podrías optar por actividades laborales compatibles con tus capacidades, sin perder el derecho a la pensión.
Lista de enfermedades para incapacidad permanente 2025
¿Qué pasa con mis derechos laborales y mi antigüedad?
Tus derechos y antigüedad se mantienen según lo establecido legalmente, y la empresa debe respetar las medidas de protección, como la reserva del puesto, durante el período que corresponda.
¿Qué sucede si mi capacidad para trabajar mejora después de recibir la incapacidad permanente?
Si se constata una mejoría, se puede convocar una revisión para evaluar si es posible la reincorporación a tu puesto o la adaptación de tus funciones laborales, sin afectar tus derechos adquiridos.
¿Puedo solicitar modificaciones en mi puesto de trabajo para facilitar mi reincorporación?
Sí, en algunos casos se pueden implementar adaptaciones razonables en el puesto para ajustar las tareas a tus capacidades, lo que te permitiría reincorporarte sin perder la pensión por incapacidad.
Como has visto, el impacto en la relación laboral depende del tipo de incapacidad que se te reconozca. Mientras que en los casos de incapacidad total y absoluta se modifica o finaliza la relación laboral, en situaciones de incapacidad parcial se puede conservar el empleo, siempre que se ajusten las tareas o se adopten medidas de adaptación.
¿Tienes dudas sobre cómo afecta la incapacidad permanente a tu situación laboral?
En Velázquez & Villa, nuestros abogados especializados en derecho laboral e incapacidad están listos para asesorarte y proteger tus derechos.
Contáctanos hoy mismo o 📞 llámanos al +34 985 220 905 para una consulta personalizada.
Estaremos encantados en ayudarte.
📝 Artículo revisado jurídicamente por
Otros artículos recomendados:
- Subida de las pensiones por incapacidad permanente en 2025
- Qué es una pensión vitalicia, tipos y cómo funciona en caso de Incapacidad Permanente
- Cómo pasar de incapacidad permanente total a jubilación
- Llevo un año de baja y el INSS no me llama: ¿Qué hacer y cómo actuar?
- ¿Se puede pedir una incapacidad estando jubilado? Requisitos
- Cuánto tarda el INSS en notificar una resolución de Incapacidad Permanente
- ¿Puedo solicitar una incapacidad permanente si no he cotizado lo suficiente?
- Cómo solicitar una baja por enfermedad común y cuánto se cobra
- Preguntas trampa Tribunal Médico 2025: ejemplos y consejos
- Incapacidad permanente por enfermedad común: requisitos y grados
- Ventajas de ser pensionista por incapacidad permanente total
- Cómo prepararse para una cita con el Tribunal Médico
- Qué hacer si te han denegado la incapacidad permanente
- Cuando suelen revisar la incapacidad permanente
- ¿Puedo solicitar el paro si me conceden una Incapacidad Permanente?
- Requisitos para solicitar una Incapacidad Permanente estando en paro
- Cómo prepararse para una evaluación médica por incapacidad laboral