Preguntas trampa Tribunal Médico 2025: ejemplos y consejos

¿Quieres saber cuáles son las preguntas trampa del tribunal médico durante la evaluación médica de incapacidad? En este artículo, te mostramos algunas de las posibles preguntas trampa tribunal médico y que deberías conocer.

Durante una evaluación médica por incapacidad laboral, el médico evaluador te hará varias preguntas clave para obtener una comprensión completa de tu condición y cómo afecta tu capacidad de trabajar. Y a veces, realizan preguntas con la intención de comprobar si tus respuestas coinciden con las limitaciones que has descrito y las evidencias médicas presentadas.

Estas preguntas no son para engañarte, sino para confirmar la autenticidad de tu incapacidad y así, evitar fraudes.

Por eso, es muy importante tener en cuenta estas cuestiones y saber cómo contestar de la forma más correcta durante la evaluación.

Preguntas trampa Tribunal Médico 2025

Aquí tienes algunas de las preguntas trampa tribunal médico que podrías enfrentar durante la evaluación este año:

  • ¿Has venido acompañado a esta valorización o necesitas ayuda para desplazarte?
  • ¿Cuántas horas puedes mantenerte sentado o de pie?
  • ¿Te gustaría seguir trabajando?
  • ¿Percibes alguna mejoría en tu estado de salud desde el último tratamiento?
  • Describe las limitaciones que te impiden realizar tu trabajo habitual.
  • ¿Consideras que podrías volver a trabajar si se adaptaran tus tareas?
  • ¿Cómo ha evolucionado tu enfermedad o lesión desde que fue diagnosticada?
  • ¿Estás de acuerdo con las valoraciones de tu mutua sobre tu estado de salud?
  • ¿De qué manera afectan tus síntomas a tu rutina diaria?
  • ¿Por qué consideras que te corresponde una incapacidad permanente?

¿Qué son las preguntas trampa del tribunal médico?

Las preguntas trampa del tribunal médico son aquellas diseñadas para evaluar la coherencia, sinceridad y veracidad del solicitante durante la evaluación médica.

ejemplos de preguntas trampa del Tribunal Médico

Estas preguntas no siempre tienen una respuesta directa y suelen buscar inconsistencias entre lo declarado por el paciente, los informes médicos y la evaluación realizada en persona.

Por ejemplo, un médico del tribunal puede hacer preguntas aparentemente simples sobre actividades diarias, como:

  • «¿Puedes ir al supermercado solo?»
  • o «¿Puedes levantar objetos pesados?».

La intención es comprobar si tus respuestas coinciden con las limitaciones que has descrito y las evidencias médicas presentadas.

Es fundamental entender que estas preguntas no son para engañarte, sino para confirmar la autenticidad de tu incapacidad permanente y evitar fraudes. Por eso, estar preparado es clave para no caer en errores.

Ejemplos de preguntas trampa del tribunal médico

Ahora te dejamos, algunos ejemplos de preguntas trampa del tribunal médico y su propósito, para que sepas la finalidad de estas:

Pregunta Propósito
¿Has venido acompañado a esta valoración o necesitas ayuda para desplazarte? Evaluar tu autonomía para actividades cotidianas y si necesitas apoyo externo.
¿Cuántas horas puedes mantenerte sentado o de pie? Medir tus capacidades físicas básicas y cómo afectan tu desempeño laboral o diario.
¿Qué tan seguido necesitas descansar durante el día? Determinar si tus limitaciones interfieren con un horario laboral regular.
¿Te gustaría seguir trabajando? Explorar tu disposición emocional hacia el trabajo y la posibilidad de reincorporación.
¿Percibes alguna mejoría en tu estado de salud desde el último tratamiento? Detectar cambios en tu condición médica que puedan influir en la valoración.
Describe las limitaciones que te impiden realizar tu trabajo habitual. Confirmar la relación entre tus limitaciones y las tareas específicas de tu puesto.
¿Consideras que podrías volver a trabajar si se adaptaran tus tareas? Evaluar si la incapacidad es parcial y si sería viable un puesto adaptado.
¿Cómo ha evolucionado tu enfermedad o lesión desde que fue diagnosticada? Analizar la progresión de tu condición médica y expectativas de mejoría.
¿Cuál es tu estado físico y emocional en este momento? Valorar el impacto global de tu incapacidad, incluyendo el aspecto emocional.
¿Estás de acuerdo con las valoraciones de tu mutua sobre tu estado de salud? Contrastar tu percepción con los informes médicos previos y evaluar consistencia.
¿Qué actividades realizas normalmente en un día típico? Identificar incoherencias entre tus limitaciones declaradas y tus actividades diarias.
¿De qué manera afectan tus síntomas a tu rutina diaria? Profundizar en el impacto real de tu condición en tu calidad de vida.
¿Por qué consideras que te corresponde una incapacidad permanente? Valorar tu conocimiento sobre tu incapacidad y tu capacidad para argumentar razones.

15 Preguntas frecuentes que te harán en la evaluación médica de incapacidad laboral

Ahora que ya has visto algunos ejemplos de preguntas trampa del tribunal médico, veamos algunos consejos por si vas a una evaluación médica por primera vez.

Consejos para pasar tribunal médico por primera vez

Pasar tribunal médico por primera vez puede ser intimidante, especialmente si no sabes qué esperar, por eso, aquí tienes algunos consejos prácticos:

  1. Revisa tus informes médicos: Asegúrate de que tus respuestas sean coherentes con la documentación presentada. Lleva siempre copias actualizadas de tus diagnósticos, pruebas y tratamientos.
  2. Practica tus respuestas: Antes de la cita con el tribunal médico del INSS, reflexiona sobre tus síntomas, limitaciones y actividades diarias. Esto te ayudará a responder con claridad.
  3. Sé honesto: No exageres ni minimices tus síntomas. La sinceridad es clave para generar confianza en el tribunal.
  4. Evita respuestas ambiguas: Responde con detalles concretos y evita decir «No sé» o «No recuerdo» en preguntas importantes.
  5. Mantén la calma: Aunque las preguntas puedan parecer difíciles o trampa, responde con tranquilidad y no te sientas presionado a dar explicaciones que no tienes claras.

Cómo prepararse para una cita con el Tribunal Médico

Preguntas frecuentes sobre Incapacidad Laboral

 

 

Este artículo ofrece un listado de posibles preguntas trampa tribunal médico en la evaluación médica de incapacidad laboral para ayudarte a estar preparado de la mejor manera para tu evaluación.

Entendemos que este proceso puede generar incertidumbre y dejarte con preguntas sin responder. Por eso, contar con el apoyo de profesionales especializados en incapacidades laborales puede ayudarte a afrontar esta evaluación con seguridad y claridad.

¿Quieres saber realmente cuáles son las preguntas más frecuentes del tribunal médico?

En Velázquez & Villa, somos especialistas en incapacidad laboral y tenemos experiencia en ayudar clientes a preparar de manera efectiva sus evaluaciones médicas y enfrentar el tribunal médico, así que conocemos muy bien qué tipo de preguntas suelen realizar.

Contáctanos hoy mismo o 📞 llámanos al +34 985 220 905 y te contamos cómo podemos ayudarte a preparar para una evaluación médica para aumentar tus posibilidades de obtener un resultado favorable.


📝 Artículo revisado jurídicamente por

María Teresa Menéndez Villa


Otros artículos recomendados:

Scroll al inicio

¿Podemos ayudarte?

Somos Abogados especialistas en Incapacidades Laborales. 

Abrir chat
¿Cómo te podemos ayudar?