Cómo solicitar una baja por enfermedad común y cuánto se cobra

¿Estás enfrentando una enfermedad que te impide trabajar y no sabes cómo funciona la baja laboral por enfermedad común? En este artículo, explicamos cómo solicitar una baja por enfermedad común, quién paga, cuánto tiempo puedes estar de baja o cómo se calcula lo que vas a cobrar.

Baja laboral por enfermedad común: definición

La baja laboral por enfermedad común es una situación en la que un trabajador se encuentra temporalmente incapacitado para desempeñar su actividad profesional debido a una enfermedad que no está relacionada con el trabajo.

Es decir, se trata de dolencias o problemas de salud que no tienen su origen en el entorno laboral, como un resfriado severo, una gripe, o enfermedades crónicas como la diabetes o hipertensión.

se puede solicitar una baja por enfermedad común y cuanto se cobra

Qué es la baja laboral por enfermedad común: causas, requisitos y derechos

¿Cómo funciona la baja por enfermedad común?

De forma resumida, el funcionamiento de la baja por enfermedad común tiene los siguientes pasos:

  1. Diagnóstico médico y parte de baja
  2. Comunicación a la empresa
  3. Seguimiento médico
  4. Finalización de la baja
  5. Pago de la prestación

Ahora que ya sabemos cómo funciona la baja laboral por enfermedad común, veamos si es posible solicitar una baja por este tipo de enfermedad.

¿Es posible solicitar una baja por enfermedad común?

, es posible solicitar una baja por enfermedad común si un trabajador no puede desempeñar su actividad laboral debido a una dolencia o condición de salud que no está relacionada con su entorno laboral.

Este derecho está regulado por la legislación laboral y tiene como objetivo proteger la salud del trabajador mientras se recupera.

¿Cómo pedir la baja laboral por enfermedad común?

Ahora que ya sabemos que es posible solicitar una baja por enfermedad común, estos son los pasos para solicitarla:

1. Visita al médico de atención primaria

El proceso comienza cuando el trabajador acude a su médico del sistema público de salud. Este profesional evaluará la gravedad de la enfermedad o lesión.

2. Emisión del parte de baja médica

Si el médico considera que el trabajador está incapacitado para trabajar, emitirá un parte de baja médica, especificando el diagnóstico y la duración estimada de la incapacidad.

3. Entrega del parte a la empresa

El trabajador debe comunicar a su empresa su situación entregando el parte de baja en un plazo máximo de 3 días hábiles.

¿Cuánto tiempo se puede estar de baja laboral por enfermedad común?

La duración de una baja laboral por enfermedad común depende de la gravedad de la enfermedad y la evaluación médica, pero existen límites legales establecidos, que os mostramos en la siguiente tabla:

Fase Duración Descripción
Duración inicial Hasta 365 días El período máximo inicial de la baja médica otorgada por el médico de atención primaria.
Prórroga Hasta 180 días adicionales Si no hay recuperación al cumplirse el año de baja, pero se prevé mejora en los próximos meses, el INSS puede otorgar una prórroga.
Demora de calificación Variable (casos excepcionales) Si no hay recuperación tras 18 meses, el INSS evalúa si es necesaria más vigilancia médica o reconocer una incapacidad permanente.
Finalización de la baja Según el alta médica La baja termina cuando el médico emite el parte de alta o se alcanza el límite de tiempo permitido.

¿Quién paga la baja por enfermedad común?

El pago de la baja por enfermedad común está repartido entre la empresa y la Seguridad Social, dependiendo del período de duración de la incapacidad:

  • Días 1 al 3: No se percibe salario, salvo que el convenio colectivo indique lo contrario.
  • Días 4 al 15: El trabajador recibe el 60% de su base reguladora, pagado por la empresa.
  • Días 16 al 20: A partir del día 16, la prestación sigue siendo del 60% de la base reguladora, pero ya es gestionada y abonada por la Seguridad Social.
  • A partir del día 21: El trabajador recibe el 75% de su base reguladora, pagado por la Seguridad Social.

¿Cuánto se cobra de baja por enfermedad común?

El importe que se cobra por una baja por enfermedad común depende del tiempo de duración de la baja y de la base reguladora del trabajador, como hemos visto anteriormente.

Os dejamos un ejemplo de cómo se calcula el pago según cada etapa:

  • Días 1 al 3: No se cobra nada.
  • Días 4 al 20: El 60% de la base reguladora.
  • A partir del día 21: El 75% de la base reguladora.

Ejemplo de cálculo:

Si un trabajador tiene una base reguladora diaria de 50 €:

  • Días 4 al 20: 60% de 50 € = 30 € diarios.
  • A partir del día 21: 75% de 50 € = 37,50 € diarios.

¿Te pueden despedir estando de baja?

 

 

En este artículo, hemos visto cómo funciona la baja laboral por enfermedad común, cómo solicitar una baja por enfermedad común, quién paga esta baja y cuánto se cobra. Esperamos que el post haya sido de interés y utilidad.

¿Tienes dudas sobre tu baja por enfermedad común?

En Velázquez & Villa, somos expertos en incapacidad laboral y estamos aquí para ayudarte. Ya sea que necesites orientación para gestionar tu baja, reclamar tus derechos o resolver problemas con el INSS, nuestro equipo de abogados especializados está a tu disposición.

Contáctanos hoy mismo 📞 llámanos al +34 985 220 905 para explicarnos tu caso y recibir una consulta personalizada.

¡Confía en nosotros para proteger tus derechos laborales!

 

📝 Artículo revisado jurídicamente por

María Teresa Menéndez Villa

Otros artículos relacionados:

Scroll al inicio

¿Podemos ayudarte?

Somos Abogados especialistas en Incapacidades Laborales. 

Abrir chat
¿Cómo te podemos ayudar?