ACTUALIDAD

velazquez-y-villa-abogados-asturias

Esta casa es una ruina

Si descubres que la casa que te han vendido tiene vicios ocultos, actúa rápido. Nuestros clientes, una pareja joven, compran la que va a ser su primera vivienda, una coqueta casa unifamiliar en un pequeño núcleo en las afueras de Gijón. Como casi todos nosotros, visitaron muchas casas, descartaron muchas de ellas y finalmente se decidieron por la que va a ser su hogar, construida poco tiempo antes por la persona que se la vende. Por un azar, al poco tiempo de comprarla, nuestros clientes descubren que la estructura de la casa es de madera y que por debajo de la fachada de piedra, hay mucha humedad y la madera está podrida. Ellos no sabían que la casa estaba afectada por un problema de humedad, ni son capaces de valorar su origen, su alcance y trascendencia. Estamos ante un caso de “vicios ocultos”  esto es,  defectos en la cosa que es objeto del contrato de compraventa que son anteriores a ésta;  que son ocultos porque no han podido trascender y ser conocidos o percibidos por el comprador y, además, que se trate de un vicio o imperfección grave o de cierta importancia, de manera que haga la cosa vendida inapropiada para el uso que le es propio o que disminuya la utilidad establecida en el contrato como causa de su celebración. Bien ¿y qué hacemos si hemos comprado la casa, otorgado la escritura, pagado gastos e impuestos…? Incluso, como la mayoría de la gente, hemos tenido que pedir una hipoteca que nos vincula por muchos años con la casa y con el banco ¿Resignarnos? No, nunca. Tomar decisiones acertadas y rápido, porque el tiempo discurre en contra nuestra. Eso hicieron nuestros clientes. Y acaban de recibir su sentencia: se resuelve el contrato de compraventa (la casa vuelve a quien nos la vendió) e impone al vendedor la obligación de devolver a nuestros clientes el precio que pagaron por la casa y todos los gastos e impuestos derivados de ese contrato (notaría, registro, impuestos…).

Esta casa es una ruina Leer más »

Incapacidad permanente Esquizofrenia Abogados Asturias

Incapacidad por esquizofrenia en un hospital de Barcelona

Esta semana volvemos a hacernos eco de una noticia que nos ha llamado la atención. En esta ocasión, se trata del caso de una trabajadora de un hospital de Barcelona. Esta mujer ha obtenido una incapacidad permanente absoluta por esquizofrenia paranoide. Lo llamativo del caso es que, anteriormente, tanto la Seguridad Social como otro juzgado denegaron la baja médica de esta mujer, pese a la gravedad de su enfermedad.

Incapacidad por esquizofrenia en un hospital de Barcelona Leer más »

Ley de Autónomos Asturias

Nueva ley de autónomos: Podrán cobrar el 100% de la pensión y seguir trabajando

El BOE publicó la semana pasada una nueva ley de autónomos. Es una reforma urgente que permite, entre otras cosas, cobrar el 100% de la pensión y seguir trabajando. Aunque sólo podrán hacerlo si tienen al menos un empleado a cargo. Ya os contamos que, además, contemplan los accidentes in itinere. Pero, ¿qué otras reformas acarrea esta ley?

Nueva ley de autónomos: Podrán cobrar el 100% de la pensión y seguir trabajando Leer más »

Incapacidad por mala praxis

Normalmente hablamos de casos en los que una persona siente que ya no puede continuar desempeñando su profesión debido a sus problemas de salud. Pero, ¿qué pasa cuando las circunstancias son externas? ¿Tenemos derecho a una incapacidad? Os traemos el caso de Cris. Ella es una enfermera de 43 años. Tras una negligencia médica, le han concedido una incapacidad por mala praxis.

Incapacidad por mala praxis Leer más »

velazquez-y-villa-abogados-asturias

Renunciar al trabajo por Whatsapp implica que no hay vuelta atrás

Hoy nos despertamos con una noticia que queremos compartir con vosotros. Una empleada pierde su trabajo tras renunciar a él por whatsapp. Tras finalizar su período de prueba y después de que el INSS le comunicara que no le concedían una incapacidad permanente, contactó con su jefa a través de este servicio. Le comunicaron que debía reincorporarse. Su respuesta, textual, fue la siguiente: “No me puedo incorporar”, “hacer (sic) lo que tengáis que hacer”, “lo llevaré por lo judicial”, “no puedo seguir”.

Renunciar al trabajo por Whatsapp implica que no hay vuelta atrás Leer más »

Scroll al inicio