CASOS DE ÉXITO Incapacidad

Incapacidad Permanente por Síndrome de dolor Miofascial

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Absoluta por Dolor Miofascial y Trastorno Ansioso-Depresivo

¿Sabías que el síndrome de dolor miofascial y el dolor crónico pueden ser causas de incapacidad permanente? En este artículo, verás qué son estas afecciones, cómo reconocerlas, las causas, cuándo pueden considerarse una enfermedad laboral y se puede solicitar una incapacidad.

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Absoluta por Dolor Miofascial y Trastorno Ansioso-Depresivo Leer más »

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por Rectificación de la Lordosis Cervical minusvalía

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por Rectificación de la Lordosis Cervical: minusvalía, causas y síntomas

¿Sabías que problemas como la rectificación de la lordosis cervical pueden ser más incapacitantes de lo que imaginas? En este artículo, verás qué es la rectificación lordosis cervical, sus síntomas, qué es la uncoartrosis cervical y como estas condiciones pueden justificar una incapacidad laboral y cuándo se reconocen como minusvalía.

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por Rectificación de la Lordosis Cervical: minusvalía, causas y síntomas Leer más »

Incapacidad permanente total por rizartrosis y osteoporosis

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por Rizartrosis severa bilateral, Osteoporosis y Trastorno ansioso depresivo reactivo

¿Sabías que condiciones como la rizartrosis y la osteoporosis pueden justificar una incapacidad laboral? En este artículo, verás qué es la Rizartrosis, el trastorno ansioso-depresivo reactivo y la osteoporosis y su impacto en la Incapacidad Permanente. Así, como el caso de reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por Rizartrosis.

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por Rizartrosis severa bilateral, Osteoporosis y Trastorno ansioso depresivo reactivo Leer más »

cefaleas

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Absoluta por Cefaleas

Incapacidad Permanente Absoluta por Cefaleas CASOS DE ÉXITO Incapacidad junio 6, 2024 Profesión: Ingeniero Patología: Cefaleas Éxito: IPA El Caso: Nuestro cliente, un ingeniero de minas que llevaba años padeciendo un cuadro de cefaleas, por el que era tratado periódicamente, tras dejar de hacerle efecto la medicación y viéndose incapaz de seguir realizando su trabajo decidió acudir a nosotros. Se iniciaron los trámites frente al Instituto Nacional de la Seguridad Social pero este desestimó el caso alegando que la patología no era susceptible de una incapacidad permanente. Por tanto, acudimos a la vía judicial. En sentencia del 12 de junio de 2024 nuestro cliente fue declarado en situación de incapacidad permanente en grado de absoluta para cualquier profesión u oficio, con derecho a percibir el 100% de su base reguladora. Tú también puedes tener derecho a una pensión. Cuéntanos tu situación: Otros casos de éxito:

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Absoluta por Cefaleas Leer más »

Covid

Declaración de Incapacidad Permanente Total a Autónomo con trabajadores por limitaciones neurológicas tras vacuna de Covid

Polineuropatía axonal motora aguda (AMAN) variante del síndrome de Guillain- Barré es una afección que causa una disminución en la capacidad para moverse y sentir (sensibilidad) debido a un daño neurológico.   Nuestro cliente trabajaba como autónomo, en la categoría de monitor de turismo activo, pero las dolencias que comenzó a padecer a nivel neurológico, tras administrársele la vacuna del COVID, entre las que destaca Polineuropatía axonal motora aguda (AMAN) variante del síndrome de Guillain- Barré, y las repercusiones de las mismas -pérdida de fuerza, equilibrio, movilidad y bipedestación, temblor de la mano izquierda, pérdida masa muscular, hormigueos, calambres, tropezones, caídas-, le impedían realizar las labores inherentes a su profesión. Acudió a nuestras oficinas el 1 de diciembre de 2022, y tras la valoración y orientación del caso, se iniciaron los trámites administrativos frente al Instituto Nacional de la Seguridad Social, que rechazó las pretensiones, al considerar que siendo autónomo podría contratar a quien hiciera su trabajo, además de que tenía trabajadores a su cargo, así como por considerar que las dolencias que padecía no eran susceptibles de una incapacidad permanente. Tuvo que demostrarse la profesión de monitor guía para actividades como paseos a caballo, canoas, Quad, así como las tareas desempeñadas como autónomo (más allá de la mera titularidad de una actividad), por lo que se acreditó a través de prueba documental objetiva. Tras acudir a la vía judicial, fue dictada sentencia de 11 de junio de 2024 por el Juzgado número 5 de lo Social de Oviedo, y declarado en situación de incapacidad permanente en el grado de total para su profesión habitual, con derecho a percibir el 55% de su base reguladora.      Si tus dolencias no te permiten trabajar, contacta con nosotros Somos especialistas en Incapacidades Laborales Permanentes. Teléfono: 985 220 905

Declaración de Incapacidad Permanente Total a Autónomo con trabajadores por limitaciones neurológicas tras vacuna de Covid Leer más »

Scroll al inicio