CASOS DE ÉXITO Incapacidad

Incapacidad permanente por Luxación de hombro izquierdo

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por Luxación de hombro izquierdo recidivante

¿Has sufrido una luxación recurrente en el hombro que te impide trabajar con normalidad? Si es tu caso, ¿sabías que una luxación de hombro puede derivar en una incapacidad laboral? En este artículo, explicamos cuándo puedes obtener una incapacidad por luxación de hombro, cuándo se reconoce la incapacidad permanente y el caso de éxito de un cliente que ha logrado la Incapacidad Permanente por luxación de hombro izquierdo.

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por Luxación de hombro izquierdo recidivante Leer más »

Incapacidad Permanente Total por Tendinitis de hombro y Omalgia

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por Tendinitis de hombro, Omalgia y Tendinopatía crónica

¿Sabías que la tendinitis de hombro o la omalgia podrían derivar en una incapacidad laboral? En este artículo te explicamos qué son estas patologías y cuándo se considera una Incapacidad Permanente Total por tendinitis de hombro, omalgia y tendinopatía crónica.

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por Tendinitis de hombro, Omalgia y Tendinopatía crónica Leer más »

Incapacidad Permanente Total por Coxartrosis Bilateral y Tendinitis del Supraespinoso

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por Coxartrosis Bilateral y Tendinitis del Supraespinoso: síntomas, grados y ejemplo

¿Sabías que la coxartrosis bilateral podría derivar en una incapacidad laboral? En este artículo, verás qué es la coxartrosis bilateral y la tendinitis del supraespinoso, sus síntomas, grados y cómo pueden derivar en una incapacidad permanente.

Reconocimiento de Incapacidad Permanente Total por Coxartrosis Bilateral y Tendinitis del Supraespinoso: síntomas, grados y ejemplo Leer más »

Scroll al inicio