Reconocimiento de Incapacidad Permanente Absoluta por Neuropatía Periférica

¿Sabías que el dolor neuropático puede derivar en una incapacidad laboral? En este artículo, hablamos sobre qué es la neuropatía periférica, las causas, síntomas de esta dolencia y cómo puede derivar en una incapacidad permanente por neuropatía periférica.

Y también verás el caso de un cliente que sufría esta condición médica y cómo logró obtener el reconocimiento de incapacidad permanente absoluta por neuropatía periférica y el derecho a percibir el 100% de su base reguladora.

Pero antes de ver el caso de éxito, veamos que significa esta dolencia.

¿Qué es la Neuropatía Periférica y cómo afecta la vida laboral?

La neuropatía periférica es una condición médica que afecta los nervios periféricos, responsables de transmitir señales entre el cerebro, la médula espinal y el resto del cuerpo.

Esta afección puede causar dolor, debilidad muscular, hormigueo y pérdida de sensibilidad, especialmente en las extremidades, como manos y pies. También puede afectar a otras áreas y funciones corporales, como la digestión, la orina y la circulación.

ejemplo de incapacidad por dolor neuropático

Síntomas del dolor Neuropático

Los síntomas del dolor neuropático más comunes son:

  • Dolor persistente en la zona afectada.
  • Hiperalgesia ante estímulos que normalmente no serían dolorosos.
  • Alodinia, dolor al tacto ligero o presión suave en la piel.
  • Hormigueo o entumecimiento en las extremidades.
  • Calambres musculares cercanos a los nervios dañados.
  • Dolor intermitente que aparece de manera súbita.
  • Dificultad para dormir y fatiga.

Causas de la neuropatía periférica

La neuropatía periférica puede tener múltiples orígenes, relacionados con enfermedades, lesiones o factores externos que dañan los nervios periféricos.

Entre las causas más comunes están:

Causa Descripción
Diabetes Mellitus Principal causa de neuropatía periférica, especialmente en casos de diabetes mal controlada.
Lesiones físicas Traumatismos, fracturas o compresión prolongada de los nervios (como en el síndrome del túnel carpiano).
Infecciones Enfermedades como herpes zóster, VIH, hepatitis B y C, o Lyme pueden dañar los nervios.
Enfermedades autoinmunes Condiciones como lupus, artritis reumatoide o síndrome de Guillain-Barré atacan los nervios.
Trastornos metabólicos Enfermedades como insuficiencia renal o hipotiroidismo afectan la salud nerviosa.
Deficiencias nutricionales Falta de vitaminas B1, B6, B12 o E, esenciales para el funcionamiento nervioso.
Exposición a tóxicos Contacto con químicos industriales, pesticidas o metales pesados (plomo, mercurio).
Alcoholismo crónico Daño nervioso por toxicidad directa del alcohol y deficiencias nutricionales asociadas.
Enfermedades genéticas Trastornos hereditarios como la enfermedad de Charcot-Marie-Tooth afectan los nervios periféricos.

Esta incapacidad por neuropatía es la dolencia que tiene el cliente del caso de éxito de hoy. En este caso real explicamos cómo logramos la incapacidad permanente absoluta para nuestro cliente que sufría de neuropatía periférica y el derecho a percibir el 100% de su base reguladora.


Reconocimiento de Incapacidad Permanente Absoluta por Neuropatía Periférica en Asturias

Nuestro cliente trabajaba como rectificador, siendo declarado en situación de incapacidad permanente absoluta. Tramitado el expediente de revisión grado de incapacidad, el Instituto Nacional de la Seguridad Social declaró que procedía revisar por mejoría el grado de incapacidad previamente declarado, por lo que se le declaró en situación de Incapacidad Permanente Total.

Ante esta situación, acudió a nuestras oficinas el 13 de abril de 2022 para obtener una situación acorde a la que merecía. Tras los trámites administrativos ante el Instituto Nacional de la Seguridad, todas nuestras pretensiones fueron desestimadas.

Por lo tanto, ante la necesidad de conseguir lo que merecía, se acudió a la vía judicial y, en la celebración del juicio del día 28 de marzo de 2023, tras habernos ayudado tanto de la prueba documental como de la prueba pericial, nuestro cliente fue declarado en situación de Incapacidad Permanente en el grado de Absoluta para cualquier profesión u oficio, con derecho a percibir el 100% de su base reguladora.


Otros casos de Incapacidad Permanente por enfermedades

Después de ver el caso de éxito, veamos algunas cuestiones que nos suelen hacer sobre este tema.

Preguntas comunes sobre incapacidad por dolor neuropático

¿Se puede trabajar con una incapacidad por neuropatía periférica?

Depende de la gravedad de los síntomas. En casos leves, es posible trabajar con adaptaciones ergonómicas y tratamiento médico. Sin embargo, si la neuropatía afecta funciones esenciales para el desempeño laboral, puede justificar una incapacidad permanente, total o absoluta.

¿Cuándo se obtiene una incapacidad permanente total por dolor neuropático?

La incapacidad permanente total por dolor neuropático se obtiene cuando:

  • El dolor crónico es intenso y persistente, dificultando el desempeño laboral.
  • Existen limitaciones funcionales, como pérdida de fuerza o movilidad, que impiden realizar las tareas del trabajo habitual.
  • Los tratamientos médicos no logran controlar los síntomas.
  • El dolor afecta emocionalmente, agravando la incapacidad para trabajar.

Grado de discapacidad por neuropatía periférica: ¿Cuándo se reconoce?

El grado de discapacidad por neuropatía periférica se reconoce cuando los síntomas, como dolor crónico, pérdida de sensibilidad o debilidad muscular, limitan significativamente la movilidad y las actividades diarias. Dependiendo de la severidad, puede otorgarse un grado igual o superior al 33%.

Si tienes dudas sobre cómo gestionar una incapacidad permanente por neuropatía periférica en Asturias o necesitas apoyo para defender tu caso, en  Velázquez & Villa, somos especialistas en incapacidades laborales y podemos ayudarte.

Ponte en contacto con nosotros o📞 llámanos al +34 985 220 905, y analizaremos tu caso de manera personalizada.


📝 Artículo revisado jurídicamente por

María Teresa Menéndez Villa


Otros casos de éxito que te pueden interesar:

Scroll al inicio

¿Podemos ayudarte?

Somos Abogados especialistas en Incapacidades Laborales. 

Abrir chat
¿Cómo te podemos ayudar?