Certificado Defunción Abogados Asturias

Qué hacer en caso de fallecimiento de un ser querido

En esos duros momentos hay ciertos trámites que son necesarios y que deben hacerse a la mayor brevedad posible. Para facilitaros esa tarea, en un momento de vuestras vidas en el que lo último que queréis es pensar en  el  dichoso “papeleo”, os aportamos un guión de los pasos administrativos que debéis hacer: Certificado médico de defunción, que se expide por un profesional médico tras el acreditar y certificar el fallecimiento. Sepultura o incineración. Certificado de defunción ante el Registro Civil, dentro de las 24 horas siguientes al fallecimiento. Certificado de seguros de vida, imprescindible para saber si el fallecido tenía contratados seguros de accidente o de vida, y para cobrarlos. Certificado de últimas voluntades, en el cual nos informarán si hay testamento y el nombre del notario responsable del mismo. En el caso de que haya testamento: Solicitud de copia de testamento ante notario, para lo cual es preciso aportar el certificado de últimas voluntades y el certificado de defunción. Si no hay testamento: se debe hacer una declaración de herederos, bien ante notario, si los herederos son los forzosos, o bien ante los tribunales, si se trata de parientes lejanos. Aceptación de la herencia, expresa o tácitamente, a beneficio de inventario, o repudiarla (esencial, ya que el difunto pudo dejar tan sólo deudas… y si aceptamos la herencia estamos aceptando las deudas!!) Liquidación del impuesto de Sucesiones y Donaciones en el plazo de seis meses desde la fecha del fallecimiento ante la Hacienda autonómica. Liquidación de cuentas bancarias, dar de baja contratos, suministros, cambios de titularidad… Solicitud si procede, de pensión de viudedad, auxilio por defunción, viudedad, favor de familiares… La realización de todos estos pasos, asesorado y con el apoyo de un profesional, puede ahorrarle mucho tiempo y hacerle ganar mucho dinero.

Qué hacer en caso de fallecimiento de un ser querido Leer más »

Sucesión Empresarial Abogados Asturias

Sucesión empresarial

Los tres problemas más importantes a los que se enfrenta la empresa familiar son la sucesión, la sucesión y… la sucesión. La empresa familiar representa los valores de la tradición y la continuidad. Los fundadores de las empresas familiares tienen en mente que su empresa perviva durante varias generaciones y crean la empresa con una visión de futuro y el convencimiento de que sus hijos serán los continuadores del negocio familiar. Para que esto sea así, tarde o temprano habrá que abordar la problemática de la sucesión en la dirección de la empresa familiar, y este momento es crítico para la organización, su estructura y por tanto, la pervivencia del negocio.  “El abuelo la fundó, el padre la engrandeció y el hijo la fundió”. Hay muchos motivos que pueden hacer que lo dicho en el refrán se cumpla, y no todos los motivos son responsabilidad directa del hijo, pues la responsabilidad de ir preparando adecuadamente la sucesión, incluso a años vista de la misma es del propietario de la empresa. Asimismo, y no es esta cuestión de importancia menor, una adecuada planificación de la sucesión nos ayudará a reducir los costes fiscales asociados a la misma. La sucesión de un negocio familiar, ya sea por donación o por herencia está sujeta al Impuesto de Sucesiones y Donaciones, y dicho coste fiscal puede ser muy elevado o directamente inasumible  para los herederos de la empresa, poniendo por tanto en peligro la propia continuidad del negocio, consumándose el hecho de que el fruto del esfuerzo de todos los años trabajados tan duramente se lo lleve Hacienda, y no las personas para las cuales lo hiciste.  Que tus herederos no engrosen las estadísticas de asturianos que cada año renuncian a la herencia por no poder pagar los impuestos ¿Quieres que la empresa que levantaste con tanto esfuerzo tenga que cerrar porque tus sucesores no pueden pagar los impuestos de la sucesión? ¿Quieres que el dinero necesario para asegurar el bienestar de los tuyos y la continuidad de tu empresa se lo lleve Hacienda? En Velazquez y Villa, con nuestra dilatada experiencia en la gestión de este impuesto insistimos en que hay que planificar adecuadamente, analizando el caso concreto con un estudio personalizado en su vertiente jurídica y económica para  poder acogerse a los beneficios fiscales que prevé la propia ley del impuesto y que en Asturias prevé bonificaciones del 99% sobre el valor de la empresa. Tu dinero, mejor contigo que con nadie más.  Que sean los tuyos quienes disfruten del fruto de tu trabajo.

Sucesión empresarial Leer más »

Guarda y Custodia compartida Abogados Asturias

PREVALENCIA DEL INTERÉS DE LOS MENORES FRENTE A LA CORRIENTE DOMINANTE DE LA GUARDA Y CUSTODIA COMPARTIDA

Sentencia de la Audiencia Provincial de Asturias, Sección 6, de 9 de diciembre de 2014.  Se modifica el régimen de guarda y custodia compartida fijado por Sentencia por deseo expreso de los hijos menores, de doce y dieciséis años de edad, de vivir exclusivamente con su madre, atribuyéndose de forma exclusiva la guarda y custodia a favor de la madre.  A pesar de la corriente del Alto Tribunal a la custodia compartida, esta no pude estimarse en todo caso y de manera automática, debiendo entrar a valorar cada supuesto en que se solicite y si las medidas concurrentes garantizan el interés prevalente de los menores. Los menores no asimilaron que el padre pasara a residir en un nuevo domicilio con su actual pareja, lo que generó situaciones de tensión y el expreso deseo de los menores de convivir exclusivamente con su madre, deseo que fue oído y aceptado por su señoría, acordándose, en beneficio de los menores, la guarda y custodia a favor de la madre.  

PREVALENCIA DEL INTERÉS DE LOS MENORES FRENTE A LA CORRIENTE DOMINANTE DE LA GUARDA Y CUSTODIA COMPARTIDA Leer más »

Indemnización Accidentes Abogados Asturias

Accidente muy grave en la autovía

«Hola, mi nombre es Marcos Alonso y en el año 2007 tuve una accidente muy grave en la autovía». Un coche me embistió de lado y acabé chocando contra la mediana, después de varios golpes, quedé inconsciente y desperté dentro del coche muy machacado, me dolía todo, conseguí reaccionar e intenté salir, pero cuando estaba a medio camino de salir por el maletero, otro coche perdió el control y chocó con el mío, dejándome herido grave. La Guardia Civil acudió al lugar del accidente. Me evacuaron en ambulancia y me llevaron a la UCI. Pasé varios días convaleciente y muchos más de rehabilitación, aún así, esto supuso un golpe enorme para mi salud, impidiéndome trabajar. Yo era dueño de una empresa y la situación que aconteció después fue horrible. Tuve que cerrar, despedir a todos mis trabajadores y quedarme sin absolutamente nada. Entré en depresión, de la que no veía salida. Mi situación económica os podréis imaginar lo precaria que era y cada vez se veían más nubes negras en el horizonte. Manuel y María Teresa, habían llevado otro caso para un familiar y decidí confiar en ellos. En Velázquez y Villa me dieron apoyo desde el principio, no sólo legal sino también emocional, y pelearon por mis intereses a muerte. Ha llevado tiempo, ya que las compañías difícilmente quieren pagar lo que deben pagar, imaginaros, yo no puedo trabajar y era autónomo. Gracias a la espléndida labor de Velázquez y Villa, pude cobrar lo que es justo y además asegurarme una pensión de invalidez que me ayuda a poder seguir viviendo. Os puedo asegurar que Manuel y María Teresa son de las pocas personas a las que considero como si fueran de la familia y les estoy muy agradecido. Os recomiendo que si tenéis cualquier problema confiéis en ellos.

Accidente muy grave en la autovía Leer más »

Reclamación accidentes Abogados

Accidente grave de tráfico

«Mi nombre es Marcelino González y sufrí un accidente de tráfico grave en el 2001». Un coche nos embistió frontalmente, rompiendo varios huesos del cuerpo, dientes y acabé ingresado en el hospital. En realidad durante los primeros días sólo me preocupé de mi estado de salud y fue un familiar en una visita quien me recomendó acudir a un abogado por las posibles indemnizaciones y resarcimientos que pudieran devenir del accidente. Está claro que la compañía de seguros no iba a pelear mucho a favor mío ya que se hacen favores unas a otras, y por consejo de mi familiar contacté con Velázquez y Villa para que llevaran mi caso. Desde el primer momento me sorprendió el interés y la diligencia mostrados, porque como os he dicho, a mi me interesaba más recuperarme bien que las posibles ventajas económicas que pudiera obtener, y a pesar de que dejaba el tema de lado, ellos siempre estaban detrás mío para agilizar los trámites, cuando en el caso de otros abogados que he conocido era al revés, tú tenías que andar detrás de ellos. El caso es que delegué todo en Velázquez y Villa, se encargaron de todo lo relativo a las indemnizaciones correspondientes a mi accidente, obteniendo el máximo rendimiento económico posible y sin que yo me tuviera que preocupar de nada más que de recuperarme. Analizando el caso en perspectiva me doy cuenta de todo lo que hubiera perdido si lo hubiera dejado en manos de la aseguradora, no hubiese obtenido casi nada. Además, me quedaron secuelas y gracias a Velázquez y Villa pude obtener una minusvalía que me ha ayudado mucho en la faceta laboral. Os recomiendo que si tenéis un accidente contéis con ellos.

Accidente grave de tráfico Leer más »

velazquez-y-villa-abogados-asturias

Accidente grave de moto

«Mi nombre es Laura Fernández y sufrí un accidente grave de moto». Yo era una persona activa y deportista, me encantaba correr, dar largos paseos y hacer deporte en general. Tenía mi trabajo fijo y llevaba una rutina y forma de vida con la que estaba plenamente satisfecha, hasta el día que mi vida cambió completamente. Una moto se saltó el paso de peatones por donde cruzaba y a consecuencia del atropello, acabé en la UVI del hospital con pronóstico reservado. Me llevó un tiempo despertar y aún así estuve un tiempo a consecuencia de los calmantes sin enterarme muy bien de lo que había pasado. Gracias al cielo, mi marido contactó con Velázquez y Villa y María Teresa (socia fundadora) vino a verme al hospital para encargarse de mi caso. Se implicó y empatizó conmigo al máximo y tras conocerla y plantearnos como llevaría nuestro caso, confiamos en ellos. La situación se tornó complicada al no ser simplemente el accidente, las secuelas ocasionadas (para mí se acabaron los largos paseos y andar me cuesta aún a día de hoy, además durante dos años no pude realizar movimiento alguno), o la horripilante depresión que me vino tras salir del hospital, imagináos, adiós a toda mi vida pasada, sin deporte, sin posibilidad de ir a trabajar, sin posibilidad de llevar una vida «normal» como llevaba antes. Lo peor fue que la moto no tenía seguro y por supuesto el consorcio no se quería hacer cargo de los gastos derivados del accidente. Maite se encargó de todo, os puedo asegurar que el control que tenía del caso era excepcional, como si yo hubiera estudiado derecho y pudiera defenderme a mí misma. Se implicó tanto en el caso y lo preparó tan bien que obtuvimos la máxima indemnización posible, lesiones, secuelas, rehabilitación, indemnizaciones, no sé que hubiera pasado sin ella. Os aseguro que es una experiencia que no deseo a nadie, todo lo que me ha supuesto estos años y lo duro que ha sido salir del pozo en el que me encontraba metida. Pero lo que si estoy convencida es que acerté con Velázquez y Villa, con su cercanía y humanidad, con su pasión y conocimientos. Además también gestionaron en el despacho mi pensión de invalidez y a partir entonces les confío cualquier tema legal que me surja. Os recomiendo confiar en Velázquez y Villa.

Accidente grave de moto Leer más »

Incapacidad Permanente Artrosis Abogados Asturias

Incapacidad permanente por artrosis

Nuestro cliente, de profesión calderero, solicitó nuestros servicios para poder cobrar una pensión por incapacidad laboral derivada de hernias, artrosis, alergias, neuropatías, etc. El cliente padece: ARTROSIS L4 – S1, CON TRATAMIENTO REHABILITADOR POSTERIOR. ALERGIA A SALES DE NIQUEL Y DE COBALTO DIAGNOSTICADA EN EL AÑO 2006. MÍNIMA EXTENSOR MUÑECA IZQUIERDA. NEUROPATÍA INCIPIENTE SIN MEJORA CON TRATAMIENTO MARCHA SIN CLAUDICACION. CICATRIZ QUIRÚRGICA CON LEVE RETRACCIÓN PROXIMAL Y PEQUEÑA INDURACION LOCAL RESIDUAL. DEBILIDAD EN S1 IZQUIERDO. ARTROFIA EN LA PIERNA IZQUIERDA NO VALORABLE POR EDEMA MANIOBRAS RADICULARES NEGATIVAS BILATERALES HIPOESTESIA SUBJETIVA EN 4º Y 5º DEDOS DE LA MANO. DINAMOMETRÍA EN MANO DERECHA 30 KG, EN LA IZQUIERDA 36 KG, LESIONES ERITEMATOSAS DE LOS DEDOS 3º, 4º Y 5º MANO DERECHA Y 3º IZQUIERDA La preparación y orientación desde nuestros servicios jurídicos permitió el reconocimiento y declaración de la pensión por incapacidad permanente en su grado de Total para su profesión u oficio con carácter vitalicio por enfermedad común en la vía judicial, por medio de sentencia dictada en por la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Asturias. En la actualidad nuestro cliente es beneficiario de la Incapacidad Permanente TOTAL y recibe una pensión de carácter vitalicio por ello.   Si tus dolencias no te permiten trabajar, contacta con nosotros Somos especialistas en Incapacidades Laborales Permanentes. Teléfono: 985 220 905

Incapacidad permanente por artrosis Leer más »

Indemnización Caída en alcantarillado público Abogados Asturias

Indemnización para estudiante por caída en alcantarilla

Nuestra cliente, estudiante, solicitó nuestros servicios con el objeto de ser indemnizada por todos los gastos médicos y de tratamiento rehabilitador que estaba soportando derivado de un suceso ocurrido mientras acudía a un espectáculo público. Cuando iba a acceder al recinto pisó sobre la tapa de una alcantarilla, la cual cedió, haciendo que se precipitara por la misma (véase el vídeo en el link señalado abajo entre los minutos 1:36 y 1:40). Como consecuencia de dicho suceso, tuvo una serie de lesiones que le impedían caminar con normalidad, precisando ayuda de especialistas médicos durante muchos meses. Ante esta situación, se reclamó al Ayuntamiento que tenía la obligación de mantener en condiciones idóneas mobiliario público, y tras las reclamaciones administrativas legalmente establecidas, se incoa procedimiento judicial por nosotros en concepto de responsabilidad patrimonial de la administración. Tramitado el procedimiento judicial, se dictó sentencia por el que se condena a la Administración Local a pagar a nuestro cliente la cantidad de SEIS MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y SIETE EUROS CON CUARENTA Y DOS CÉNTIMOS (6.287,42 €) más los intereses legales desde la fecha de la reclamación (298,70 €). Nuestro cliente recibió indemnización por responsabilidad patrimonial, así como el pago de todos los gastos que le supuso la recuperación completa de sus lesiones. Este es el testimonio de Valeria: El abogado me defendió muy bien, fue todo perfecto. Su actuación fue impecable. ¿Había ido o asistido a un juicio antes de este? No, la verdad es que no ¿Cuál fue el trato de los letrados en el despacho, en el juzgado? Muy bien en todo momento. Llamándome con las noticias cada poco, siempre pendientes. Muy bien. ¿Acudió usted a presenciar el juicio? Sí, sí. O sea, ¿fue presencial? Sí. Cuéntenos cómo se desarrolló Fuimos allí, ya me dijeron que no podía decir nada, no podía hablar. Pero ya tenía a la letrada y a la procuradora. Empezaron cada uno exponiendo sus partes, no estaba muy de acuerdo con la parte contraria claro. Pero el abogado, la verdad me defendió muy bien, dijo todo lo que yo pensaba, y todo perfecto. ¿Qué le pareció el comportamiento de los restantes letrados, del juez? Me pareció que el juez no iba muy a mi favor, la verdad. Más en mi contra. Mi abogado hablaba y parecía que el juez iba más a favor del otro abogado, en mi contra. Al final resultó bien la cosa. ¿Cómo calificaría la actuación del letrado que la asistió? Impecable. ¿Le sorprendió la postura del Ayuntamiento de León? No me sorprendió, se supone que tienen que defender su parte y evidentemente no me iban a dar la razón, tenían que luchar un poco. No sabía cómo iba eso, pero yo no estaba muy de acuerdo con lo que estaban diciendo, pero ya me habían dicho que iba a ser así. ¿Cómo se sintió? No querían hacerle caso… Muy frustrada la verdad. Cuéntenos un poco como fue el caso. Yo fui a ver un partido de futbol y justo antes de empezar me caí en una alcantarilla, estaba como para arriba, no se veía. Se hundió cuando yo la pisé. Había gente alrededor, incluso policías de León. En el video se ve que se están acercando, pero como me están ayudando se van hacia atrás. Yo en ese momento no fui a urgencias ni nada, aunque me dolía, porque como iba con amigos no quería fastidiarlos ni nada. Entramos al partido, yo andaba coja, me dolía el pie, pero dije «bueno, ya se me pasará». Al día siguiente no me podía levantar de la cama, me dolía el pie, no podía caminar. Llamé al fisioterapeuta. Me dio cita para cuatro días después, empecé a ir al fisioterapeuta durante un tiempo, en lo público no me hicieron ni caso. Se ve que ese fue el error. Debería haber ido en el primer momento a urgencias, pero de aquella no lo sabía. Seguí yendo al fisioterapeuta durante varios meses, un tratamiento que tenía que pagar yo, hasta que decidí denunciar. Me estaba gastando mucho dinero, en rehabilitación, en resonancias… por lo público no me lo querían hacer, y yo sabía que tenía algo y claro todo a mi cargo. ¿Cuál fue su reacción al conocer la sentencia? Muy contenta, la verdad que no me lo esperaba. ¿Repetirías en el despacho los trabajos contratados? Sí, claro. ¿Encargarías nuestros servicios profesionales y por qué? Sí, nunca me había pasado nada parecido. Nunca había tenido que denunciar. Y muy bien, no tenía mucha fe en ello, pero al final muy contenta.   Si tus dolencias no te permiten trabajar, contacta con nosotros Somos especialistas en Incapacidades Laborales Permanentes. Teléfono: 985 220 905

Indemnización para estudiante por caída en alcantarilla Leer más »

Incapacidad permanente Alveolitis Abogados Asturias

Incapacidad Permanente por alveolitis

Nuestro cliente, de profesión labrador, solicitó nuestros servicios para poder cobrar una pensión por incapacidad laboral derivada de alveolitis. El cliente padece: ALVEOLITIS ALÉRGICA EXTRÍNSECA. SÍNDROME VENTILATORIO OBSTRUCTIVO GRAVE. ENERO 2016: FVC: 2490 (66%), FEVI (1.440 (47%), FEVI / FVC 76 La preparación y orientación desde nuestros servicios jurídicos permitió el reconocimiento y declaración de la pensión por incapacidad permanente en su grado de absoluta para toda profesión u oficio con carácter vitalicio por enfermedad común en la vía judicial, por medio de sentencia dictada en primera instancia por el Juzgado de lo Social Nº 5 de Oviedo. En la actualidad nuestro cliente es beneficiario de la Incapacidad Permanente ABSOLUTA y recibe una pensión de carácter vitalicio por ello. Este es el testimonio de Emilio, labrador de 54 años: Yo colaboré en lo que pude, pero Don Manuel se preocupó de todo, hozo todas las cosas para que esto saliera adelante. Me dieron una Incapacidad Permanente Absoluta.  ¿De dónde eres? De Tineo. ¿Cómo nos conociste? En Tineo, en la asesoría donde trabaja Manuel. ¿Qué problemas tenías?  Una alveolitis alérgica extrínseca. Es una enfermedad del pulmón. Una insuficiencia respiratoria grave. ¿Trabajabas en la mina? ¿Cuál era tu profesión? No, no. Trabajaba en el campo, con polvo, paja, el heno, los silos… ¿Qué beneficios obtuviste? Muchos, me asesoraron muy bien. Hizo un trabajo bien hecho. Yo colaboré en lo  que puede, pero él se preocupó de todo, hizo todas las cosas para que esto saliera adelante. Me dieron una Incapacidad Permanente Absoluta, conseguí el 100% de mi base de cotización. ¿Cómo cambió tu vida? Pues todo, ahora puedo salir, hacer alguna excursión… estar más tranquilo. ¿Qué trato recibió del equipo de Velázquez y Villa? Muy bueno, muy bueno.   Si tus dolencias no te permiten trabajar, contacta con nosotros Somos especialistas en Incapacidades Laborales Permanentes. Teléfono: 985 220 905

Incapacidad Permanente por alveolitis Leer más »

Incapacidad Pemanente Infarto de Médula Lumbar

Incapacidad Permanente por infarto de médula lumbar

Nuestra cliente, agricultora, solicitó nuestros servicios para poder cobrar una pensión por incapacidad laboral derivada de una condromalacia rotuliana. En una primera fase del procedimiento, se obtuvo la incapacidad permanente en su grado de total al padecer las siguientes dolencias: “Condromalacia rotuliana grado II con meniscopatía interna degenerativa de rodilla izquierda, intervenida vía artroscópica en octubre de 2009, con hallazgo de condropatía FP grado IV. Gonartrosis FTI moderada, discreta FTE y FP rodilla izquierda. Probable tendinopatía de supraespinoso derecho. Probable trastorno ansioso depresivo”. Tras la solicitud de revisión del grado de incapacidad que tenía reconocido, se determinó que a las dolencias ya diagnosticadas, padecía las siguientes: “Precisa supervisión para desplazarse por escaleras. Precisa ayuda parcial en algunas tareas cotidianas básicas (vestido, aseo, ducha). Incontinencia de orina y fecal de urgencia. Precisa material de incontinencia. Camina con un apoyo distancias cortas. Presenta incontinencia urinaria y fecal con parcial dependencia para ABVD”. Gracias a la preparación y orientación desde nuestros servicios jurídicos especialistas, se le reconoció y declaró beneficiario de incapacidad permanente en su grado de absoluta para toda profesión u oficio con carácter vitalicio por enfermedad común, con derecho al 100% de su base reguladora, por reconocimiento del Tribunal Superior de Justicia de Asturias. En la actualidad nuestro cliente es beneficiario de la Incapacidad Permanente ABSOLUTA y recibe una pensión de carácter vitalicio por ello. Este es el testimonio de Ángeles, agricultora de 60 años: Me consiguieron una invalidez permanente absoluta y recibí un trato excelente ¿Cómo nos conoció? A través de una cuñada que conocía a Manuel. ¿Qué problemas tenía, físicos psíquicos?  Problemas físicos y psíquicos. Tuve un infarto de médula lumbar en la parte derecha, de cintura para abajo. Así que tuvo una parálisis Me cogió la pierna derecha de cintura para abajo, no me podía mover O sea lo pasó francamente mal, angustioso… Dos meses ingresada, más cinco de rehabilitación. Estuve a punto de quedar en silla de ruedas, si se volviera a repetir me quedo en silla de ruedas. ¿Qué beneficios obtuvo? Me consiguieron una invalidez permanente absoluta ¿Qué labores estaba usted realizando? Trabajaba en el sector agrario. Así que le quedó una pensión del 100%. ¿En qué cambió su vida a partir del accidente? Cambió bastante, de un día para otro te encuentras que no te puedes mover, que dependes de tu marido para todo. No te puedes asear, vestirte… ¿Qué trato recibió de Velázquez y Villa? Muy bien, excelente.   Si tus dolencias no te permiten trabajar, contacta con nosotros Somos especialistas en Incapacidades Laborales Permanentes. Teléfono: 985 220 905

Incapacidad Permanente por infarto de médula lumbar Leer más »

Scroll al inicio