¿Cuánto tarda en llegar la carta de resolución favorable de incapacidad permanente y qué hacer tras recibirla?

¿Te preguntas cuánto tarda en llegar la carta de resolución favorable del INSS tras solicitar una incapacidad permanente? En este artículo resolvemos todas tus dudas sobre los plazos de resolución del INSS, cuánto tiempo se tarda en recibir la carta de resolución de la incapacidad permanente en el domicilio y qué pasos seguir cuando ya tengas en tus manos la esperada carta de resolución.

¿Cuánto tarda en llegar la carta de resolución favorable de incapacidad permanente del INSS?

El plazo real que tarda en llegar la carta de resolución favorable del INSS suele variar según cada caso concreto, pero habitualmente el plazo oscila entre 30 y 90 días tras haber pasado el tribunal médico o haberse presentado toda la documentación necesaria.

El plazo legal para recibir la carta de resolución de incapacidad permanente por parte del INSS es de hasta 135 días hábiles (unos 6 meses aproximadamente) desde la fecha en que se presentó la solicitud o se inició el expediente de oficio.

O sea, la carta de resolución de incapacidad permanente del INSS suele tardar:

  • Entre 1 y 3 meses en llegar al domicilio del solicitante.
  • El plazo máximo legal es de 135 días hábiles, pero en la práctica suele ser menor.

Una vez emitida la resolución por parte del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), la notificación por carta suele enviarse en un plazo breve, siendo habitual recibirla en torno a las 2 a 4 semanas posteriores.

Detalles importantes:

  • El INSS no está obligado a contestar inmediatamente, ya que el proceso incluye valoración médica, revisión del EVI (Equipo de Valoración de Incapacidades) y resolución administrativa.
  • Si transcurren los 135 días sin recibir respuesta, se puede aplicar el llamado silencio administrativo, que en este caso se considera negativo (denegación tácita).
  • En caso de propuesta de alta médica durante una baja o si el proceso deriva de una revisión, el INSS puede emitir la carta en pocos días o semanas.
Situación Plazo habitual Plazo máximo legal
Tras pasar tribunal médico Entre 30 y 90 días Hasta 135 días hábiles (aprox. 6 meses)
Desde emisión de la resolución por el INSS Entre 2 y 4 semanas
Silencio administrativo (sin respuesta INSS) 135 días hábiles (considerado negativo)

Aquí puedes ver: Cuánto tarda el INSS en notificar una resolución de Incapacidad Permanente

Ahora que ya sabes cuánto tiempo se tarda en recibir la carta de resolución de la incapacidad permanente, explicamos los pasos a seguir tras recibir esta carta.

¿Qué hacer tras recibir la carta de resolución?

Tras recibir la carta de resolución de incapacidad permanente, es muy importante leerla con atención y actuar dentro de los plazos establecidos.

Estos son los pasos seguir según el tipo de resolución:

Si la resolución es favorable

  1. Revisa bien los datos:
  • Tipo y grado de incapacidad reconocido.
  • Cuantía de la pensión.
  • Fecha de efectos económicos.
  1. Conserva la carta original:

Es tu documento oficial para cualquier trámite posterior.

  1. Consulta con un abogado si tienes dudas:

A veces se reconoce un grado inferior al esperado (por ejemplo, total en lugar de absoluta), y podrías recurrir para mejorar la pensión.

Si la resolución es desfavorable

  1. Comprueba la motivación de la denegación:

Suele incluir una justificación médica o administrativa.

  1. Revisa el plazo para reclamar:

Tienes 30 días hábiles desde la recepción para presentar una reclamación previa ante el INSS.

  1. Busca asesoramiento legal:

Un abogado especialista puede ayudarte a preparar el recurso con informes médicos complementarios y argumentación jurídica.

Consejo profesional: según nuestra experiencia, actuar dentro de los plazos es clave. Si no estás conforme, no dejes pasar el tiempo. Reclamar bien asesorado puede marcar la diferencia entre que te reconozcan o no tu pensión.

Qué hacer tras recibir la carta de resolución de incapacidad permanente y plazos

Plazos para recurrir una resolución de incapacidad permanente

Los plazos para recurrir una resolución de incapacidad permanente están regulados por la normativa de la Seguridad Social y son fundamentales si no estás conforme con la decisión del INSS.

Te los explicamos de forma clara:

1. Plazo para presentar una reclamación previa (obligatoria)

Dispones de 30 días hábiles (no se cuentan sábados, domingos ni festivos) desde la notificación de la resolución para presentar una reclamación previa ante el INSS.

Este paso es obligatorio antes de poder acudir a la vía judicial.

2. Plazo para presentar demanda judicial

Si el INSS desestima la reclamación previa (o no responde en 45 días), tienes un nuevo plazo de 30 días hábiles para interponer una demanda ante el Juzgado de lo Social.

3. Resumen de plazos

Trámite Plazo
Reclamación previa al INSS 30 días hábiles desde la notificación
Demanda judicial (si procede) 30 días hábiles desde la denegación (o silencio administrativo de 45 días)

 Importante: Si no presentas la reclamación previa o la demanda en tiempo y forma, pierdes el derecho a recurrir, y la resolución será firme.

¿Qué hacer si no estás de acuerdo con la resolución del INSS?

Si no estás de acuerdo con la resolución del INSS sobre tu incapacidad permanente, puedes y debes actuar para defender tus derechos.

De manera resumida, los pasos que debes seguir son:

1- Presentar una reclamación previa

  • Es el primer paso obligatorio antes de acudir a la vía judicial.
  • Tienes 30 días hábiles desde que recibes la carta de resolución.
  • Debes presentar un escrito en el que expongas por qué no estás de acuerdo y aportes documentos médicos o legales que lo respalden.

2. Esperar respuesta del INSS

  • El INSS tiene 45 días hábiles para responder.
  • Si no contesta en ese plazo, se entiende que ha desestimado la reclamación por silencio administrativo.

3. Presentar una demanda judicial

  • Si el INSS rechaza tu reclamación o no responde, puedes interponer una demanda ante el Juzgado de lo Social.
  • Tienes otros 30 días hábiles desde la notificación de la denegación (o desde que pasaron los 45 días sin respuesta).

Aquí puedes ver: Qué hacer si te han denegado la incapacidad permanente.

En este artículo hemos visto cuánto tarda en llegar la carta de resolución favorable, qué hacer tras recibir la carta de resolución, los plazos para recurrir una resolución y qué hacer si no estás de acuerdo con la resolución del INSS. Esperamos que el contenido te haya sido de utilidad.

¿La carta del INSS se está retrasando demasiado o tienes dudas sobre cómo actuar tras recibirla?

En Velázquez & Villa contamos con abogados expertos en incapacidades laborales que pueden orientarte durante todo el proceso. Desde analizar tu carta resolución hasta ayudarte a gestionar los siguientes pasos administrativos, estaremos contigo para que no pierdas ningún plazo importante.

Escríbenos al correo  o📞 llámanos al +34 985 220 905 hoy mismo y asegura el éxito de tu gestión con el INSS.

📝 Artículo revisado jurídicamente por

María Teresa Menéndez Villa

Otros artículos recomendados:

Scroll al inicio
Velazquez y Villa - eBook Incapacidad Permanente

¿Quieres conseguir nuestra Guía de Incapacidad Laboral totalmente gratis?

Velazquez y Villa te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones al rellenar el presente formulario serán tratados por nuestra Política de Privacidad.

Somos Abogados especialistas en Incapacidades Laborales.