¿Cuándo te suelen quitar una Incapacidad Permanente Total? Motivos, revisiones y consejos

¿Me pueden quitar una incapacidad permanente total? ¿Cuándo te suelen quitar una incapacidad permanente total? En este artículo, vamos a contestar a estas y otras preguntas que nos suelen colocar sobre la incapacidad permanente total.

Si estás buscando respuestas sobre las circunstancias en las que el INSS puede revisar o incluso retirar esta prestación, este artículo es para ti.

¿Te pueden quitar una incapacidad permanente total?

Sí, es posible que el INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social) retire una incapacidad permanente total, pero solo bajo ciertas circunstancias.

La incapacidad permanente no es necesariamente irreversible y está sujeta a revisiones periódicas para evaluar si las condiciones de salud del trabajador han cambiado.

Cuándo suelen quitar una Incapacidad Permanente Total

¿Cuándo te suelen quitar una incapacidad permanente total?

El INSS puede retirar una incapacidad permanente total en situaciones específicas, generalmente relacionadas con una mejoría en el estado de salud del beneficiario o con la detección de irregularidades.

Estas son las circunstancias más comunes en las que se suele quitar esta pensión:

1. Durante las revisiones periódicas del INSS

Las revisiones suelen programarse cada 2 años, aunque pueden realizarse antes si se considera necesario. En estas evaluaciones, el INSS valora si la situación del beneficiario ha mejorado lo suficiente como para reincorporarse a su profesión habitual o a otra actividad laboral.

2. Por mejoría médica significativa

Si se demuestra que el estado de salud del beneficiario ha mejorado gracias a tratamientos, cirugías o terapias, y ya no existe una limitación significativa para trabajar.

3. Si se realizan actividades laborales incompatibles

En caso de que el beneficiario esté trabajando en un empleo que demuestre que su capacidad para realizar tareas laborales no está tan limitada como se declaró inicialmente.

4. Por incumplimientos administrativos

Si el beneficiario no se presenta a las revisiones médicas obligatorias o no cumple con los trámites requeridos por la Seguridad Social, puede perder la pensión.

5. Por detección de fraude o información incorrecta

Si se descubre que durante la solicitud de la incapacidad se presentó información falsa o incompleta, el INSS puede revocar la pensión.

Motivos por los que suelen quitar una incapacidad permanente total cualificada

La incapacidad permanente total cualificada, que otorga un 20% adicional a la pensión por dificultades para encontrar empleo, puede ser retirada en ciertas circunstancias.

Estas son las razones principales:

Motivo Descripción
Mejoría en el estado de salud El INSS determina que el beneficiario ha mejorado significativamente y puede reincorporarse a su profesión habitual.
Reincorporación laboral El beneficiario encuentra empleo que demuestra que ya no tiene dificultades graves para acceder al mercado laboral.
Trabajos no declarados Realización de actividades laborales no compatibles con la incapacidad sin informar al INSS.
Revisión por fraude o error Se detecta que la incapacidad fue concedida con información falsa, incompleta o por error administrativo.
Incumplimiento de requisitos administrativos El beneficiario no se presenta a las revisiones periódicas o no cumple con los trámites requeridos por el INSS.

¿Cuándo se revisa una incapacidad permanente total?

La revisión de una incapacidad permanente total se puede realizar en los siguientes momentos:

  • Revisión programada por el INSS (en el plazo de 2 años desde la concesión de la incapacidad)
  • Por solicitud del beneficiario
  • Por mejoría o recuperación médica
  • Por agravación de las condiciones de salud
  • Periodicidad de las revisiones

Cuando suelen revisar la Incapacidad Permanente

¿Cuántas veces te pueden revisar la Incapacidad Permanente Total?

El INSS puede revisar la incapacidad permanente total tantas veces como lo considere necesario, siempre y cuando existan razones justificadas para ello. Sin embargo, estas revisiones están sujetas a ciertos límites y condiciones.

Es importante contactar con profesionales especializados que te indiquen esos límites y condiciones.

¿La retirada de una incapacidad total significa la pérdida de la pensión base por esta incapacidad?

No, la retirada de una incapacidad total cualificada no significa necesariamente la pérdida de la pensión base por incapacidad permanente total. El beneficiario puede seguir recibiendo la pensión regular si no se demuestra una recuperación total de su capacidad laboral.

En caso de desacuerdo con la decisión, es fundamental presentar una reclamación previa al INSS y, si es necesario, recurrir a los tribunales para defender los derechos del pensionista.

Y para terminar el artículo, os dejamos algunas situaciones en las que no se puede retirar esta incapacidad permanente.

Casos en los que no te pueden quitar la incapacidad permanente total

La incapacidad permanente total no se puede revocar arbitrariamente, y existen situaciones específicas en las que el INSS no puede retirarla.

Casos en los que no te pueden quitar la incapacidad permanente total:

1. Cuando la incapacidad es irreversible

Si el Equipo de Valoración de Incapacidades (EVI) determina que la condición médica del beneficiario es irreversible, no se programan revisiones periódicas y, por lo tanto, la incapacidad no puede ser retirada.

2. En ausencia de mejoría médica

Si no hay evidencia médica de mejoría significativa en el estado de salud del beneficiario, el INSS no puede justificar la revocación de la incapacidad.

3. Si no se realizan revisiones programadas

Si el INSS no convoca revisiones dentro de los plazos establecidos, la incapacidad permanece reconocida, salvo que el beneficiario lo solicite.

4. Cuando no se supera el período de revisión

Si han pasado más de 2 años desde la última revisión y el estado de salud sigue igual o peor, el INSS no puede retirar la incapacidad sin pruebas concluyentes.

5. En caso de edad avanzada

Si el beneficiario se encuentra cercano a la edad de jubilación ordinaria, es menos probable que el INSS retire la incapacidad, ya que la posibilidad de reincorporarse al mercado laboral es limitada.


Ejemplos de casos de Incapacidad Permanente Total por enfermedades


Ahora que has visto que te pueden quitar y cuándo te suelen quitar una incapacidad permanente total, es importante conocer en qué circunstancias puede ser revisada o retirada la incapacidad total. Esperamos que este artículo haya sido de utilidad y ayude a tener más claro esta situación.

¿Tienes dudas sobre si pueden quitar tu incapacidad permanente total?

En Velázquez & Villa, somos especialistas en incapacidad laboral y podemos ayudarte.

Si te encuentras en esta situación, contáctanos hoy mismo 📞 llámanos al +34 985 220 905  para una consulta personalizada y deja que nuestro equipo de abogados expertos te ayude en cada paso del proceso.

¡Confía en nosotros para defender lo que te corresponde!


📝 Artículo revisado jurídicamente por

María Teresa Menéndez Villa


Otros artículos relacionados:

Scroll al inicio

¿Podemos ayudarte?

Somos Abogados especialistas en Incapacidades Laborales. 

Abrir chat
¿Cómo te podemos ayudar?